Ayuso: «Como en los regímenes totalitarios, Sánchez se reserva hacer lo contrario a lo que pide»
Ayuso inspeccionará los edificios de Sánchez para vigilar si cumplen su decretazo energético
Ossorio: «Es importante saber si en los despachos del Gobierno cumplen las medidas»
Ayuso ahorra 1,6 millones al año con su plan energético mientras Sánchez la acusa de «irresponsable»
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha criticado este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por decir que «la ley se cumple en España» pero, al mismo tiempo, imponer «normas que sólo obligan a la gente corriente, a los trabajadores, a los autónomos y los pequeños empresarios».
«Como en los regímenes totalitarios, se reserva el derecho a hacer lo contrario a lo que pide», ha agregado en un mensaje a través de sus redes sociales, donde a lo largo de los últimos días ha expresado su disconformidad con las medidas de ahorro energético que aprobó el Consejo de Ministros el pasado lunes.
Dice Sánchez que la ley se cumple en España; pero impone normas que solo obligan a la gente corriente, a los trabajadores, a los autónomos y los pequeños empresarios.
Como en los regímenes totalitarios, se reserva el derecho a hacer lo contrario a lo que pide.
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) August 3, 2022
Además, el socialista tampoco ha prescindido del uso del Falcon ni del Super Puma para ahorrar energía y este mismo miércoles ha comenzado sus vacaciones en la residencia oficial de La Mareta, ubicada en el municipio de Teguise (Lanzarote) a donde ha viajado en el avión presidencial.
Mientras tanto, el vicepresidente y portavoz de Ayuso, Enrique Ossorio, ha recordado la competencia del Ejecutivo Madrileño para inspeccionar los edificios administrativos que son sede del Gobierno Central, tal y como ha publicado OKDIARIO.
En este contexto, Ossorio ha considerado «muy importante» que los inspectores de la Comunidad de Madrid «estén muy pendientes de qué pasa en estos despachos de los responsables del Gobierno de la Nación» para «ver si ahí cumplen las medidas» aprobadas este lunes en el Consejo de Ministros.
Esas medidas afectarán a las instalaciones de edificios no residenciales de gran consumo, como los administrativos -por ejemplo, los ocupados por la Administración Pública-, los comerciales -tiendas, supermercados o grandes almacenes- culturales -teatros, cines, auditorios-, bares, restaurantes, cafeterías u hoteles y estaciones y aeropuertos.
El Gobierno Madrileño ya ha avanzado que estudiará el decreto para analizar su constitucionalidad y, en su caso, presentará un recurso ante el órgano competente y, además, que no tiene intención de aplicar las medidas que sean de su competencia.
Lo último en España
-
Sigue activo el incendio de Navaluenga que ha obligado a desalojar más de 25 viviendas y un campamento
-
El juez investiga si el bufete de Montoro creó un «entramado societario» para desviar fondos
-
Podemos: «Los fachas con toga jamás ilegalizarán Vox»
-
El incendio forestal de Ibi (Alicante) ya está perimetrado tras afectar al parque natural de la Font Roja
-
La dictadura de Maduro exalta a Zapatero por sus «valerosas gestiones» en el intercambio de presos con EEUU
Últimas noticias
-
Rashford se acerca al Barcelona
-
Las tres falsas promesas del Barcelona con el regreso al Camp Nou que indignan al socio culé
-
Adiós a tu dinero: la estafa de moda con la que tu cuenta bancaria está en peligro
-
Un atropello masivo deja más de 30 heridos, cuatro de ellos críticos, en la ciudad de Los Ángeles
-
Marc Márquez reina al sprint en Brno con Acosta segundo