Lo nunca visto: un matrimonio de jubilados de Barcelona tiene que convivir con los okupas en su propia vivienda
Miles de personas afectadas por el nuevo objetivo de los okupas
El sencillo truco de la Policía Nacional para alejar a los okupas de casa
Los abogados extremeños darán asistencia gratuita a las víctimas de la okupación
Los okupas no descansan ni en verano y siempre tienen nuevos trucos para hacer fechorías. Por mucho que intentemos protegernos, los nuevos casos que salen a la luz son terroríficos.
Por ejemplo, el programa de Antena 3 Espejo Público ha mostrado uno de los casos de okupación más llamativos: Domingo y Natividad, un matrimonio de 66 años que está viviendo una auténtica pesadilla, ya que deben convivir con sus propios okupas.
Por increíble que parezca, esta situación en España es posible. Alquilaron la parte de arriba de su casa, pero los inquilinos dejaron de pagarles, se convirtieron en inquiokupas y se niegan a abandonar la propiedad. Ya deben más de 7.000 euros.
Obligados a vivir con sus propios okupas en España
Domingo y Natividad, un matrimonio jubilado de Cervelló, en Barcelona, decidieron alquilar la parte de arriba de su vivienda, para conseguir unos ingresos extra.
En un principio los inquilinos no parecían un caso peligroso. Se trataba de una pareja con un hijo. Sin embargo a los pocos meses dejaron de pagar el alquilar, y ya acumulan una deuda de más de 7.000 euros.
La situación es tan dramática que lo único que reclama Domingo es recuperar su propiedad: «Yo les perdono todo lo que deben, que se vayan… pero no ha habido acuerdo ninguno».
La situación es de lo más extraña, ya que no sólo han okupado su propiedad, sino que están obligados a convivir y les ven entrar y salir de su piso como si nada pasase.
El matrimonio reconoció que la situación es está empezando a pasar factura más allá del apartado económico: «Nos está creando esto una enfermedad, una ansiedad…». De hecho han reconocido que han tenido que acudir al psicólogo para poder soportar la convivencia forzada con los okupas.
Unos okupas sin ninguna necesidad social
Okupar una vivienda jamás está justificado, pero hay casos concretos donde se puede llegar a empatizar con las familias. Por ejemplo, cuando hay menores a cargo y no tienen dónde vivir.
Hay que señalar que este no es el caso. Domingo y Natividad han descrito a la familia okupa: ambos tienen trabajo, la mujer es psicóloga, poseen varios coches y el hijo va a un colegio privado. Es decir, no lo hacen por necesidad.
«No son vulnerables, no es el caso», describen. Además, parece que esto es una práctica común para ellos: «En otra casa hicieron exactamente lo mismo, estuvieron cinco años y medio y durante un año y medio no pagaron».
El caso ya está en manos de la justicia, pero de momento no tiene solución. Sólo se pueden quedar con el apoyo de sus vecinos que increpan a los okupas cada vez que se los cruzan por el barrio.
¿Cuál es el mejor truco contra la inquiokupación?
El caso de Domingo y Natividad es una muestra más de que el gran problema con los okupas en España es la inquiokupación. Es decir, inquilinos que deciden dejar de pagar el alquiler.
Por ello, la abogada Sara Izquierdo ha dado con la clave más importante a la hora de elegir a quién alquilas tu casa. Destaca que hay varias señales a las que debemos estar atentos incluso antes de firmar el contrato, ya que pueden ayudarnos a comprobar la legalidad del inquilino.
Por ejemplo, la abogada recomienda que aprovechemos la huella que dejamos en redes sociales, ya que nos permite contrastar la información proporcionada por el posible inquilino.
«Es interesante comprobar en ellas que esa historia que nos ha explicado de por qué necesita una vivienda coincida con lo que aparece en sus perfiles», señala Izquierdo.
La experta puso un ejemplo muy claro: «Si nos dice que acaba de llegar a la ciudad por un cambio de trabajo, pero en LinkedIn vemos que lleva trabajando en la ciudad desde hace años, podemos intuir que algo no está contando toda la verdad».
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025