Ayuso aumenta al 60% la reducción del precio de los abonos mensuales de transporte público en 2023
La Comunidad de Madrid anuncia medidas anticrisis en su balance anual
David Pérez: «Madrid facilita muchas formas de transporte para que los ciudadanos elijan libremente»
Almeida destaca la «movilidad sostenible» de Madrid: «Nunca hemos respirado mejor calidad de aire»
Isabel Díaz Ayuso avanza que se incrementará al 60% la reducción del precio de los abonos de transporte público de 30 días en 2023. «La Comunidad de Madrid pagará el 20% del abono Transporte en enero, pero a partir de febrero será del 30%. De esta forma, el transporte en la Comunidad de Madrid estará subvencionado en un 60% en lugar del 50% que ha pedido el Gobierno», ha detallado la presidenta de la Comunidad de Madrid en la última rueda de prensa tras un Consejo de Gobierno este año.
La jefa del Ejecutivo autonómico ha manifestado este miércoles que no hay que «olvidar que estos descuentos puntuales se suman a la fuerte subvención que ya tiene siempre y de forma estable la Comunidad de Madrid, y no ocasional como es esta». La Administración autonómica soporta una media del 70% del coste de este servicio en sus amplias modalidades.
Debido al retraso en la confirmación del Gobierno central en su correspondiente subvención del 30%, la nueva medida no se podrá hacer efectiva hasta el 1 de febrero, por lo que se prorrogará en el primer mes de año la rebaja del 50% ya en vigor desde septiembre de 2022, y se alargará inicialmente hasta el próximo 30 de junio. Los títulos multiviaje seguirán teniendo una disminución de un 30% respecto a su importe original.
El Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) ratificará también este jueves la gratuidad del abono a los mayores de 65 años, que ahora asciende a 1,60 euros, así como la unificación de Rivas Vaciamadrid en la zona B1, que entrará en vigor en el primer trimestre de 2023 y supondrá la disminución de su importe a 88.000 usuarios que se encontraban en la parte del municipio correspondiente a la corona B2.
Se conservan igualmente las tarifas unificadas B3, C1 y C2, medida en marcha desde el 1 de enero de este año, mientras que los billetes de Metro, Metro Ligero y EMT de 10 viajes, que disponen de la reducción del 30%, desde el próximo 1 de enero conservarán su precio en 8,5 euros, siempre que se usen dentro en la capital, la zona A.
Con estas nuevas tarifas, a partir del 1 de enero, el abono Joven 30 días, del que pueden hacer uso los menores de 26 años, seguirá costando 10 euros y a partir de febrero se reducirá a 8 euros; el normal A 27,3 y 21,8 respectivamente; B1, 31,8 y 25,4 euros; B2, 36 y 28,8 euros, y la zona unificada B3-C1/C2 se vuelve a quedar en 41 el mes de enero para bajar después a 32,8, tal como detalla la Comunidad en una nota de prensa.
Descuentos
Igualmente, en todos los títulos existen descuentos para familias numerosas de categoría general, que cuentan con una rebaja adicional del 20%, y de categoría especial, con un 50%; en el caso de las personas con una discapacidad de más del 65%, alcanza un 20%.
Por otro lado, los usuarios de la tarjeta azul desembolsarán 4,3 euros mensuales. Se trata de un título dirigido a ciudadanos empadronados en la capital que cumplan determinadas características de edad o discapacidad, y con un límite de renta. Por último, los más de 64.300 niños de entre 4 y 6 años que emplean la TTP infantil continuarán sin pagar por utilizar este servicio público.
El abono transporte es un título personal e intransferible, que permite realizar un número ilimitado de viajes dentro de su ámbito de validez espacial y temporal. Para poder utilizarse, se debe cargar en la Tarjeta Transporte Público (TTP). Existen ocho zonas tarifarias -seis de ellas dentro de la Comunidad de Madrid y 2 para Castilla-La Mancha- y cada una superior incluye a las interiores (por ejemplo, el B3 puede ser utilizado en las áreas A, B1 y B2), con excepción de los interzonales.
Lo último en España
-
Apagón de luz en España, en directo: causas, última hora de la caída eléctrica y noticias hoy
-
Atrapados en Tenerife: 77 estudiantes de Málaga prolongan 4 días su viaje de estudios por el apagón
-
Almeida ridiculiza a Rita Maestre y Más Madrid: «Se comen orgías para estar en el Gobierno»
-
El Gobierno envía ‘hombres de negro’ a las eléctricas para buscar datos que las culpen del apagón
-
Sexta víctima del gran apagón: el alemán de Algeciras murió en un incendio provocado por unas velas
Últimas noticias
-
Flick sobre los goles encajados contra el Inter: «Ellos tienen mucha experiencia»
-
Raphinha: «No podemos encajar tantos goles en casa»
-
Resultado Barcelona vs Inter de Milán en directo: resumen y goles del partido de semifinales de la Champions League hoy
-
El Inter frena al Barcelona en una oda al fútbol
-
Haaland se deshace en elogios hacia Lamine Yamal por su partidazo ante el Inter: «Este tío es increíble»