Ayuso acusa a Sánchez de «colaborar con el entorno de ETA» y romper «el espíritu de Ermua»
El Gobierno de Sánchez ha colado una rebaja en el Congreso que beneficiará a los etarras
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha cargado contra el Gobierno de Pedro Sánchez por pactar con Bildu una rebaja de penas para terroristas de ETA como Txapote. «El Gobierno está colaborando diariamente con el entorno de ETA, dejando a España indefensa», ha manifestado al respecto.
Asimismo, ha acusado al Ejecutivo socialcomunista de «romper el espíritu de Ermua y una unidad que está dando más alas» a ETA. Para Isabel Díaz Ayuso, esto demuestra que «ETA está más fuerte que nunca y está consiguiendo sus fines». «Ahora mismo el Gobierno trabaja para Bildu, y todo el mundo sabe lo que hay detrás de Bildu», ha agregado, recordando que cuando se puso fin «al terrorismo en España fue cuando las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, cuando la Justicia y cuando los principales partidos trabajaban al unísono».
En un encuentro informativo organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en España, en el Four Seasons Hotel Madrid, la líder del PP madrileño ha destacado también que se trata de un «error gravísimo» de los partidos de la «oposición», aunque ya lo «están intentando solventar» y «no hubiera cambiado el sentido de la votación». Y es que Pedro Sánchez logró colar en el Congreso de tapadillo una reforma con beneficios penitenciarios para unos 40 etarras.
La reforma de la Ley Orgánica 7/2014 recogía modificaciones sobre el intercambio de información de antecedentes penales y la consideración de resoluciones judiciales penales en la Unión Europea. Sin embargo, Pedro Sánchez coló beneficios penitenciarios para terroristas de ETA. Ello, a pesar de que el Ejecutivo negó en marzo de 2022 que la reforma pudiera «guardar relación» con estos beneficios.
La oposición pide perdón
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ya se ha puesto en contacto con la presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Maite Araluce, para «disculparse personalmente». Asimismo, Feijóo ha compartido con Araluce el «rechazo a cualquier triquiñuela parlamentaria que implique abaratar las condenas a terroristas», según han informado fuentes de Génova.
El PP, que cuenta con mayoría absoluta en la Cámara Alta, ha llevado este martes a la Junta de Portavoces del Senado un escrito para pedir la unanimidad de los grupos con el fin de retirar las enmiendas, sin embargo, el PSOE se ha negado a cambiar la ley. «El PSOE y todos sus socios se han negado a firmar la petición del PP, alineándose con los intereses de Bildu y los presos de ETA», han apuntado fuentes internas de los populares.
Así las cosas, desde el PP exigen al Gobierno que «utilice su potestad para retirar» este proyecto de ley antes de que llegue al BOE. El 14 de octubre vence el plazo para su tramitación. «Queda en sus manos la responsabilidad de dejar sin efecto esta decisión», señalan desde el PP al Ejecutivo de Sánchez, que sigue teniendo entre sus socios a Bildu, herederos del brazo político de ETA.
En la misma línea se ha pronunciado Vox, que ha dicho que «será sólo decisión del Gobierno extremista si excarcela a los terroristas». Aseguran que asumen «el error», como así lo indicó Pepa Millán, la portavoz de este partido en el Congreso, en unas declaraciones en la Cámara Baja, aunque recuerdan que «no tiene consecuencias porque no cambia el resultado de la votación».
Lo último en España
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada
-
Vox recuerda que ya solicitó tres años y medio de prisión para Oltra: «Pediremos una condena firme»
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
La Junta de Andalucía pide al juez llevar el ‘Caso ERE’ al tribunal europeo ante el riesgo de impunidad
Últimas noticias
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada