Almeida anuncia que «ningún okupa» podrá empadronarse en la ciudad de Madrid
José Luis Martínez-Almeida: "Madrid seguirá siendo mascarón de proa contra la okupación"
El PP propone devolver el IBI y el Impuesto de Patrimonio a los propietarios que sufran okupaciones
El fiasco de las promesas de Sánchez: casi 10.000 viviendas de la Sareb están okupadas
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha asegurado que si revalida su cargo en las elecciones municipales del próximo 28 de mayo, «ningún okupa» podrá empadronarse en la capital y que Madrid continuará siendo «mascarón de proa contra la okupación».
El dirigente popular asegura que una de sus primeras acciones será pedir una modificación legislativa al Gobierno de Pedro Sánchez para «luchar contra la okupación de viviendas» y otro tipo de inmuebles. Entre sus medidas, destacan permitir el desalojo en el plazo de 24 horas, que los okupas no tengan derecho a ser incluidos en el padrón municipal y que los propietarios víctimas de ocupación estén eximidos del pago del IBI durante el tiempo que dure la misma.
Se trata de un anuncio realizado desde el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), durante un coloquio sobre vivienda pública que ha mantenido con el decano del Colegio, Sigfrido Herráez. En este acto también han participado representantes de las juntas de compensación de los nuevos desarrollos urbanísticos, del sector de la construcción y de cooperativas de viviendas.
12.000 viviendas
Por otro parte, Almeida ha avanzado que impulsará la construcción de 12.000 nuevas viviendas, de las cuales el 50% se destinarán a los jóvenes y familias jóvenes, ayudando así a uno de los grupos con mayores problemas de acceso a la vivienda y aumentando sus posibilidades de emancipación y de iniciar su propio proyecto de vida, facilitando una vivienda asequible. Para ello se emplearán fórmulas de colaboración público-privada, como la cesión del derecho de superficie.
El alcalde de Madrid también propone actuar en edificios en ruina o en malas condiciones de conservación, especialmente en barrios del centro de la ciudad, para proceder a su rehabilitación y destinarlos a vivienda protegida.
Además, se gestionará a través del área competente de Servicios Sociales el 10% de las viviendas municipales, que podrá destinarse, exclusivamente y con atención social profesionalizada, a los colectivos más vulnerables. Esta medida mejorará el acceso a la vivienda de los más necesitados y la atención que reciben. Asimismo, se garantizará la gestión de bolsas de vivienda destinadas a familias en situación de emergencia o desahuciadas por una necesidad extraordinaria.
El dirigente popular aboga, en este sentido, por continuar con los programas de alquiler. Entre otras, la adquisición de viviendas en el mercado secundario privado para su incorporación al parque público de viviendas municipales en alquiler.
José Luis Martínez-Almeida ha puesto en valor el trabajo realizado por el PP desde Cibeles durante los últimos cuatro años, en los que se ha realizado el mayor esfuerzo en la historia del Ayuntamiento en cuanto a construcción de vivienda pública para destinarla a un alquiler asequible. De esta manera, se ha convertido a la EMVS en la mayor promotora de vivienda pública de toda España.
Lo último en España
-
El marroquí que arrancó una lona de Cristo en Almería y se paseó con un machete tenía orden de expulsión
-
Feijóo promete incentivos fiscales y más presencia institucional: «Melilla es y será España»
-
La llamativa imagen de una militante del PP con un hiyab en la comparecencia de Feijóo en Melilla
-
Feijóo acusa al PSOE de ser «una presunta organización criminal hecha partido y luego hecha Gobierno»
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha
Últimas noticias
-
El marroquí que arrancó una lona de Cristo en Almería y se paseó con un machete tenía orden de expulsión
-
Feijóo promete incentivos fiscales y más presencia institucional: «Melilla es y será España»
-
En defensa de la literatura popular de Juan del Val
-
Un jugador del Athletic dice que es un «sueño» jugar con el País Vasco contra Palestina
-
Inca incorpora el ‘Dimoni Bogiot’ a la tradición de los Cossiers