Madrid
Móstoles

Alerta en Móstoles por cortes de luz a partir de este día: horarios y calles afectadas

Los cortes de luz programados se llevarán a cabo en esta calle de Móstoles

  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

La ciudad de Móstoles se prepara para una serie de cortes de luz en una de las calles más transitadas del municipio: la calle Simón Hernández. Estos trabajos se enmarcan dentro del plan de mantenimiento y mejora que Iberdrola lleva a cabo de manera periódica en la Comunidad de Madrid para garantizar la seguridad de las instalaciones y la calidad del servicio. Desde la compañía explican que estas interrupciones son imprescindibles para llevar a cabo el mantenimiento de las líneas de distribución, los centros de transformación y otros elementos de la red eléctrica.

El objetivo es claro: reforzar la infraestructura para que pueda seguir ofreciendo un servicio estable y seguro a los hogares y negocios de Móstoles. Con una población cercana a los 210.000 habitantes, es el segundo municipio más de la Comunidad de Madrid, sólo superado por la capital, y su demanda energética ha crecido de manera exponencial en los últimos años, en paralelo al desarrollo urbano y comercial.

Cortes de luz en Móstoles

«i-DE trabaja de manera continua en la red para mejorar la calidad del servicio, y para ello es necesario llevar a cabo trabajos programados que, en ocasiones, requieren cortes en el suministro eléctrico con el fin de realizar labores de mantenimiento y mejora en los diferentes elementos que la componen, como líneas, centros de transformación o subestaciones. Estas actuaciones planificadas resultan imprescindibles para garantizar tanto la seguridad de las instalaciones como una mejor calidad en el servicio ofrecido a los usuarios».

La franja horaria establecida por Iberdrola es de 07:30 a 14:30 horas en la calle Simón Hernández. El plan contempla cortes escalonados en cada tramo de la calle:

Iberdrola recuerda que la electricidad se puede restablecer en cualquier momento, incluso antes de la hora prevista, si los trabajos finalizan antes de lo estimado. Por ello, recomiendan no manipular las instalaciones eléctricas mientras dure la intervención. La advertencia es clara: realizar tareas de mantenimiento en un cuadro eléctrico o en cualquier parte de la instalación durante el corte puede resultar muy peligroso si el servicio se restablece de forma repentina.

Asimismo, la compañía ofrece una serie de consejos prácticos ante los cortes de luz programados en Móstoles el próximo 3 de octubre:

Estos cortes se deben a trabajos de mantenimiento y mejora de la red eléctrica, una labor imprescindible para garantizar un suministro estable y seguro. Con el tiempo, las líneas de distribución se pueden desgastar por el aumento de la carga eléctrica, las inclemencias meteorológicas o la degradación natural de los materiales. Estos cortes permiten a los técnicos revisar estas líneas, reparar posibles daños y reemplazar componentes obsoletos antes de que provoquen averías imprevistas.

Por otro lado, los centros de transformación requieren inspecciones periódicas para garantizar que los transformadores y otros equipos internos funcionen correctamente. Finalmente, durante los cortes programados, se realizan tareas de mantenimiento en las subestaciones, que incluyen limpieza, comprobación de conexiones y actualización de equipos, con el objetivo de evitar sobrecargas o accidentes eléctricos.

Los trabajos de mantenimiento contribuyen a la eficiencia energética. Una red en buen optimiza la distribución de energía, lo que se traduce en un uso más responsable de los recursos. En resumen, el propósito de los cortes de luz en Móstoles son una inversión en la seguridad, estabilidad y eficiencia del suministro eléctrico.

«El futuro avanza hacia redes cada vez más inteligentes, fiables, seguras y eficientes, retos a los que en i-DE nos sumamos para ofrecer cada día un mejor servicio a nuestros clientes y a la sociedad en general. Desde i-DE llevamos años apostando por la digitalización y la innovación como palancas que nos permitan adaptar nuestra red al nuevo paradigma que ha provocado la llegada de fuentes de energía renovables y el distinto uso que requieren las nuevas tecnologías eléctricas. Ante la necesidad de adaptarnos a esta nueva realidad, estamos siendo pioneros en la implementación de la flexibilidad, que permitirá hacer un uso más eficiente de las redes, y que el cliente-generador tenga la oportunidad de desempeñar un papel más activo como participante del sistema eléctrico».