Ventajas e inconvenientes de contratar un entrenador personal
Un entrenador personal puede ser de gran ayuda en tu vida
Hoy en día mucha gente opta por contratar un entrenador personal por diferentes motivos, como ponerse en forma o potenciar alguna parte en concreto del cuerpo o musculatura, entre otros. Por norma general resulta muy beneficioso, pero también puede tener algunos contras que conviene analizar.
Ventajas de contratar un entrenador personal
- La primera ventaja es que contarás con un profesional totalmente cualificado para ejercer como entrenador personal, o así debería ser. Cuando vayas a elegir entre varias opciones o te recomienden a alguien, es indispensable que averigues si tiene la formación adecuada para ello, y rechaza a quien no la tenga ya que no es una garantía.
- Con tu personal trainer tendrás un entrenamiento totalmente personalizado, con ejercicios diseñados a tu medida para conseguir los objetivos que deseas, siempre de manera responsable y supervisada por un experto que irá viendo los cambios que necesitas hacer.
- Al tener un plan diseñado a tu medida por un profesional, hay menos riesgo de lesiones, ya que toda la sesión estará pendiente de ti, de tus movimientos y de cómo afectan a tu cuerpo.
- La motivación es muy importante a la hora de hacer deporte, y una de las ventajas de contratar un entrenador personal es que será una motivación día tras día para que alcances tu objetivo. Estará pendiente de que cumplas con todo, te animará cuando no puedas con algo y te convencerá de no tirar la toalla si se te pasa por la cabeza.
Inconvenientes de contratar un entrenador personal
- El primer contra lo encuentras en tu economía, ya que no es barato tener un entrenador personal a tu disposición. Los precios varían mucho en función de servicios y horas que los contratas, pero quizás se calcule una media de un mínimo de 20-30€ por cada hora, y si entrenas un par de veces a la semana te puedes ir hasta los 250-300€ al mes. Es un gasto importante que debes analizar si te lo puedes permitir y, sobre todo, si merece la pena.
- No resulta fácil encontrar el entrenador ideal para ti, hay muchos disponibles así que tendrás que buscar con calma hasta dar con el que crees que mejor encaja contigo. Su personalidad, su tarifa, sus métodos de trabajo…
- Un entrenador no se convierte en tu sombra, es una persona que te entrena un tiempo determinado y te da unas pautas, pero eres tú quien tiene que cumplirlas, y absorber la información para introducir esas rutinas en tu día a día. En ocasiones se genera una dependencia que es muy negativa.
- En todos lo sectores hay intrusos, y en éste también. No contrates a una persona que no tenga la formación adecuada, por muchos conocimientos que asegure tener o buenas experiencias que haya tenido con otros clientes.
- Vas a poner tu salud física en manos de esa persona, y si es simplemente alguien a quien le gusta el deporte, no tienes la certeza de que sus conocimientos realmente sean de ayuda para ti.
Temas:
- Deporte
- Entrenamiento
Lo último en Lifestyle
-
Adiós a ir al podólogo: el truco de los expertos para tener los pies perfectos sin salir de casa
-
Refréscate el verano con los mejores planes de ocio, música y gastronomía
-
Soy diseñadora de interiores y estas son las cosas que jamás pondría en mi casa
-
Las mejores tiendas de muebles de cocina de Madrid
-
Soy cirujana capilar y esto es lo que pasa si te arrancas una cana: “ No salen más, puede que…”
Últimas noticias
-
Ni Zara Home ni Sklum: Mercadona tiene el ambientador que va a cambiar por completo tu casa
-
Desde que el técnico de la lavadora me enseñó éste botón ahorro un 20% en la factura de la luz
-
Te lo encuentras en el parque, pero es una dañina especie invasora que destroza cultivos y altera hábitats en España
-
Adiós a la piel seca con la crema de Mercadona que repara y nutre: la necesitas después del verano
-
Cambio confirmado en las pensiones a partir de 2026: no vas a cobrar lo mismo