¿Sabes que es la selenofobia o miedo a la luna?
La selenofobia es el miedo irracional o temor a la luna y todo lo que la rodea. ¿Extraño no? Descubre más sobre esta fobia, sus causas y tratamientos.
La luna es bella mires por donde te la mires. Pero no opinan igual aquellas personas que sienten selenofobia, o lo que es lo mismo, miedo irracional o temor a la luna y todo lo que la rodea.
Descubre cuáles son las causas, síntomas y tratamiento de esta fobia, poco común, pero que debemos tener en cuenta por si alguna vez nos pasa.
Qué provoca este miedo
Tiene sus causas, pero no están nada claras. Suele surgir cuando el niño es pequeño y lo relaciona con algún acontecimiento que tiene que ver con temas traumáticos, donde la luna ha estado presente en ese momento.
Aunque se desarrolla de niños, puede sufrirse en esta edad o bien en la etapa adulta por haber experimentado estos traumas en tan pronta edad. En todo caso, no hay una causa clara para desarrollar selenofobia, y podría tratarse a tener fobia sin más por desarrollar problemas psicológicos de diferente índole.
Síntomas
Básicamente se basa en evitar la luna porque esto provoca una importante ansiedad. De esta forma, las personas que tienen esta fobia tienen miedo irracional y esto puede mermar en su actividad diaria. Tales personas suelen intensificar sus síntomas cuando hay luna llena.
Los pensamientos hacia la luna provocan una serie de consecuencias o signos, además de la evitación. Desde taquicardia a sudar, palidez, problemas intestinales, y un malestar en general.
Qué tratamiento tiene la selenofobia
Es vital realizar un buen diagnóstico. Y luego el médico establecerá el tratamiento adecuado en cada caso. Lo normal es acudir al psicólogo. Un tratamiento está basado en la exposición, para que los afectados controlen sus temores. Para esto deben salir por la noche y estar en contacto con la luna, de forma progresiva.
Mientras que la terapia cognitiva es otro tratamiento que suele tener lugar en los casos de fobia. Se dan informaciones para que vean que su problema es totalmente infundado. Se le intenta dar confianza para que el miedo se vaya.
Mientras que también se suelen utilizar terapias de choque con una una exposición forzada al estímulo. A su vez, se suelen combinar temas psicológicos con la farmacología en el caso de experimentar importantes signos físicos y psicológicos.
Temas:
- Fobias
Lo último en Lifestyle
-
Este martes 11 de noviembre, celebra el Día Mundial del Churro con OUIGO y descubre las mejores churrerías de sus destinos
-
La importancia de unas buenas zapatillas de fitness
-
Mudarse en 2026: cómo ahorrar tiempo y dinero si te cambias a Málaga
-
WAH Show: el caso de éxito que ha transformado el entretenimiento en Europa.
-
Colapsos en la web de la firma española viral para comprar su sérum con descuento
Últimas noticias
-
Comparecencia de Pedro Sánchez, en directo hoy | Última hora en el Congreso de los Diputados por los casos de corrupción del PSOE
-
Juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz hoy, en directo: todas las noticias, última hora y declaraciones desde el Tribunal Supremo
-
Baleares sufre otra oleada de pateras: 100 inmigrantes magrebíes en menos de 24 horas
-
Sánchez suplica a Junts recuperar el “espíritu de acuerdo” para alargar la legislatura
-
Laporta: «Respetamos lo que diga la Selección, pero queremos tener a Lamine al ritmo que nos interesa»