¿Qué son los alimentos kilómetro cero?
Frutas, verduras y hortalizas, mejor de productores locales
El consumo de alimentos kilómetro cero o de proximidad se han puesto de moda en los últimos tiempos, unos alimentos que tienen muchas ventajas y que hoy analizaremos en profundidad. ¿Cómo son estos alimentos y por qué se llaman así? Sigue leyendo y analizamos todos los detalles.
Los alimentos kilómetro cero son aquellos que se cultivan o se crían cerca de donde vives, en un radio máximo de unos 100 kilómetros, por eso se llaman también de proximidad. Sin duda es un factor muy importante a la hora de valorar el alimento, y cada vez más se identifican para informar al consumidor de que provienen de productores locales.
Ventajas de los alimentos kilómetro cero
- Sostenibles: al provenir de nuestro entorno, son productos más sostenibles ya que no tienen mucha distancia que recorrer para llegar a nuestra mesa.
- Más baratos: al no necesitar un largo transporte, los costes de logística disminuyen, lo que influye en el precio final y hace que sea más barato.
- Nutritivos: este tipo de alimentos son siempre de temporada y se recolectan en el momento oportuno, lo que hace que a nivel nutricional sean perfectos. También son mucho más sabrosos.
- Comercio local: apostar por este tipo de alimentos hace que apoyes a los productores locales, que en muchos casos se ven perjudicados por las importaciones y sus cosechas se pueden echar a perder, con la gran pérdida económica que eso supone para ellos.
Temas:
- Alimentación
- Alimentos
Lo último en Lifestyle
-
15 aplicaciones para tener sexo en 2025
-
Adiós a los tacones: los trucos de famosas como Eva Longoria para parecer más alta
-
Starbucks lanza la edición más cool del verano para celebrar los 30 años de Frappuccino®
-
¿Cómo planificar unas vacaciones en autocaravana?
-
Del Rey Felipe a Richard Gere: las zapatillas españolas que reinventan la forma de caminar (ahora en rebajas)
Últimas noticias
-
EEUU anuncia el acuerdo entre Israel y Siria de alto el fuego tras 300 muertos en la región drusa
-
Un atropello masivo en Los Ángeles deja 30 heridos, varios de ellos en estado crítico
-
Ni mostaza ni mayonesa: una nutricionista inventa una salsa sana perfecta para acompañar tus comidas este verano
-
El amenazante refrán español que ha sufrido cambios, pero apareció hace 4 siglos en ‘El Quijote de Avellaneda’
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la etapa 14