¿Qué es el hambre emocional?
El hambre emocional es una ansiedad que te hace comer sin parar
En los últimos tiempos se habla mucho del hambre emocional y cómo eso afecta a las vidas de quienes la padecen, ya que el principal efecto es subir de peso de forma incontrolable. Este tipo de ansiedad tiene solución, como todas, aunque hay que esforzarse mucho para poder superarla.
¿Qué es realmente el hambre emocional?
Esta nueva ansiedad conocida como hambre emocional te hace comer sin parar, no porque tengas hambre sino porque tienes algún problema personal que no sabes cómo gestionar. Suele darse especialmente cuando se sufre ansiedad, estrés, tristeza o, incluso, aburrimiento.
Este problema se convierte en un trastorno alimentario y está muy relacionado con las emociones y los conflictos anímicos que alteran nuestro estado natural cuando no sabemos cómo gestionarlos o resolverlos. Le pasa a muchísimas personas que incluso no han detectado aún que tienen un problema.
La persona que padece hambre emocional siente una gran necesidad de comer para poder satisfacer esa ansiedad o deseo, algo que viene por un problema o conflicto emocional que no está resuelto o no se está actuando con él de manera adecuada.
Síntomas de que padeces hambre emocional
- Necesidad imperiosa de comer incluso aunque realmente no se sienta hambre.
- Comer de manera impulsiva y compulsiva, sin ningún control.
- Sentimiento de culpa inmediato tras haber comido, o incluso ya mientras estás comiendo. Esto es básicamente porque el origen del problema no se soluciona por mucho que comas y te das cuenta de que no te sientes bien tras hacerlo.
- Comer porque crees que te vas a sentir bien es otro de los síntomas del hambre emocional, pero el problema que le da origen va a seguir ahí una vez termines.
Trucos para controlar el hambre emocional
- Organiza tus comidas con un menú diario y oblígate a cumplirlo. No te saltes ninguna, ni incluyas ninguna. Hazlo a una semana vista.
- Come alimentos que sean saciantes para evitar que te dé hambre en cualquier momento del día y recurras a comer lo que no debes.
- El azúcar está totalmente prohibido, especialmente en alimentos azucarados y dulces procesados. Apuesta por azúcares más sanos, como frutas o yogures, por ejemplo.
- El deporte o la actividad física te servirá para canalizar tu estrés, sentirte mejor y verlo todo de manera más positiva. Dedica 30-50 minutos diarios a hacer algo de ejercicio, aunque sea salir a caminar.
Lo último en Lifestyle
-
Adiós a las reformas en tu casa: el truco para tener una cocina como nueva por muy poco dinero y sin obras
-
Adiós para siempre a las uñas por capas: el truco de las expertas para que se pongan fuertes
-
Adiós para siempre a las persianas: su sustituto ya está aquí y va a ser la tendencia, según los expertos
-
Adiós para siempre a las cocinas blancas de estilo nórdico: la tendencia que llega para quedarse
-
Adiós confirmado a las islas de cocina: su sustituto es mucho más bonito y funcional
Últimas noticias
-
Turquía – España online en directo hoy | Cómo va el partido de la selección española de clasificación para el Mundial 2026 en vivo
-
Carlos Alcaraz – Sinner, en directo | Cómo va el primer set de la final del US Open hoy en vivo en el Arthur Ashe Stadium
-
Dónde ver hoy Turquía – España la selección por TV en directo la clasificación para el Mundial 2026 en vivo gratis
-
Dónde ver hoy partido de Carlos Alcaraz – Sinner gratis por TV en directo la gran final del US Open 2025 en el Arthur Ashe Stadium
-
Otro Grand Slam para la Rafa Nadal Academy: Ivan Ivanov conquista el US Open Junior