Principales diferencias entre la piel del hombre y la de la mujer
Los cuidados de la piel son diferentes en hombres y mujeres
La piel requiere unos cuidados específicos cada día para poder mantenerse saludable y en las mejores condiciones, tanto si eres hombre como si eres mujer. Hoy te mostramos algunas de las diferencias entre la piel del hombre y la de la mujer para que sepas los cuidados más importantes en cada caso.
Tanto hombres como mujeres deben hidratar y proteger su piel frente a los diferentes agentes externos que suponen una agresión, como los rayos solares o el frío, entre otros. La hidratación es básica en las rutinas de ambos ya que es el primer paso para mantener la piel en óptimas condiciones.
Diferencias entre la piel del hombre y la de la mujer
- Hormonas: la testosterona que determina los rasgos cutáneos masculinos le proporciona una estructura diferente al hombre frente a la de la mujer, tanto en el rostro como a nivel corporal.
- Afeitado: el afeitado diario en los hombres también cambia la piel con respecto a la de la mujer, ya que las cuchillas suponen una agresión constante contra la misma. Esto provoca que la piel masculina sufra un mayor estrés que la femenina.
- Grosor: la piel masculina es un 20% más gruesa que la femenina.
- Envejecimiento: la piel de los hombres cuenta con más cantidad de colágeno natural que la de las mujeres, por lo que las señales del envejecimiento tardan más en aparecer en ellos.
- Grasa: la piel masculina tiene más grasa que la femenina, lo que hace que ellos sean más propensos a sufrir acné que ellas. Tiene también mayor cantidad de poros y su tamaño es mayor.
- Vello: la aparición de vello facial es la principal característica y diferencia entre la piel masculina y la femenina, y la barba se suele empezar a desarrollar notablemente con 15-16 años. La cantidad de vello predomina en el hombre, en cuya piel se presenta con mayor abundancia tanto en el rostro como en el cuerpo.
- Celulitis: es más frecuente en el caso de las mujeres, a los hombres no les afecta tanto debido a que la estructura del tejido subcutáneo es muy diferente.
Lo último en Lifestyle
-
Refréscate el verano con los mejores planes de ocio, música y gastronomía
-
Soy diseñadora de interiores y estas son las cosas que jamás pondría en mi casa
-
Las mejores tiendas de muebles de cocina de Madrid
-
Soy cirujana capilar y esto es lo que pasa si te arrancas una cana: “ No salen más, puede que…”
-
Adiós confirmado a las islas de cocina: su sustituto es mucho más funcional y bonito
Últimas noticias
-
Más problemas para el Barça: Lewandowski se lesiona y no jugará el Gamper
-
La Policía Local de Alicante captura 27 gallos de pelea en plena calle e investiga peleas clandestinas
-
BBVA se replantea la OPA a Sabadell tras la venta de TSB y admite que las sinergías serán menores
-
Segunda edición del festival de folk de San Sebastián de los Reyes
-
Hablemos de crispación