¡Atención! Esta es la nueva manera de caminar si quieres adelgazar
No es necesario caminar mucho, hay que hacerlo de la manera correcta.
Caminar 1000 pasos más al día puede hacer que vivas más tiempo, según un nuevo estudio
¿Se puede adelgazar caminando?
Caminar 10 minutos al día prolonga la vida de los octogenarios
¿Es suficiente caminar treinta minutos al día para perder peso?
Si desea volver a ponerte en forma después de un período de relajación, no necesariamente tiene que apuntarse al gimnasio. Puede que no te guste estar entrenando o ejercitarse levantando pesas o haciendo fitness, y eso no tendría nada de malo. Tampoco tienes que participar necesariamente en entrenamientos que sientas excesivamente fuera de su alcance. Como en todo, incluso en esto, se necesita la justa medida de gradualidad. Caminar sin embargo parece una mejor solución para quienes ponerse en forma sin tener que pasar horas y horas sudando. De hecho existe una «nueva» forma de caminar para adelgazar que resulta eficaz y seguro vas a querer conocer.
Así es como debes caminar para adelgazar
En los últimos tiempos parece que es la marcha nórdica la mejor de las maneras que tenemos de caminar para poder perder peso y estar en forma. Se trata de hecho de una auténtica marcha, que tiene numerosos beneficios establecidos por todos lados. No solo eso: al ser una actividad de bajo impacto, que pesa poco sobre las articulaciones, es apta para cualquier persona que quiera realizarla. Desde los que nunca han entrenado, hasta los que se están rehabilitando, hasta los mayores. En definitiva, caminar a ritmo de marcha nórdica parece ser la solución que buscamos a la hora de adelgazar sin dolores excesivos.
Caminar a una buena velocidad servirá entonces para perder peso sin excesivo esfuerzo, con la gradualidad adecuada. Obviamente, para hacerlo bien necesitas saber algunas cosas y es que no es necesario dar muchísimos pasos, es mejor mantener el ritmo y no bajar nunca para que así podamos lograr adelgazar en poco tiempo.
De hecho, un estudio publicado en la revista especializada JAMA revela que la velocidad es lo que cuenta más que la cantidad. No es importante dar largos paseos a paso lento, sino hacerlos más rápido, con paso vivo, aunque sea más corto. Si un promedio de 10 000 pasos por día reducía el riesgo de demencia en un 50 por ciento, dando la misma cantidad de pasos a una velocidad sostenida, el riesgo se reducía en un diez por ciento adicional.
Recuerde que la otra palabra clave, además de velocidad, es consistencia. Que sea media hora al día, pero nunca te olvides de entrenar es decir de salir a caminar todos los días. La otra palabra clave es recuperación: si te tienes que comprometer a respetar los días de entrenamiento, comprométete también a respetar los días de descanso.
Temas:
- Adelgazar
Lo último en Lifestyle
-
15 aplicaciones para tener sexo en 2025
-
Adiós a los tacones: los trucos de famosas como Eva Longoria para parecer más alta
-
Starbucks lanza la edición más cool del verano para celebrar los 30 años de Frappuccino®
-
¿Cómo planificar unas vacaciones en autocaravana?
-
Del Rey Felipe a Richard Gere: las zapatillas españolas que reinventan la forma de caminar (ahora en rebajas)
Últimas noticias
-
Sólo el 19% de los jóvenes españoles es capaz de identificar bulos sobre cambio climático
-
La AIReF apela a la Abogacía del Estado ante la injerencia del Gobierno de Sánchez en sus informes
-
Giro de 180º confirmado por la AEMET: no estamos preparados para lo que llega este fin de semana
-
El restaurante favorito de Robert de Niro está en España y jamás hubieras adivinado su plato preferido
-
Zaragoza afianza su apuesta por ser «climáticamente neutra»: invertirá 160 millones en sostenibilidad