Dormir con el ventilador encendido: porque no debes hacerlo ni siquiera en días muy calurosos
Dormir con el ventilador puede ser malo para los casos de alergia pero también para la piel y los músculos
El sencillo truco para que el ventilador eche aire frío
Ventiladores de pie silenciosos para refrescarte
Ionizador de aire: Qué es y cómo funciona
Dormir con el ventilador puede ser malo para los casos de alergia pero también para la piel y los músculos
El verano está en pleno apogeo y las altas temperaturas se notan a todas horas. Los días son cada vez más calurosos, el aire es irrespirable y la humedad interviene para hacer que todo sea aún más insoportable. Ante esta mezcla de factores parece imposible sobrevivir sin aire acondicionado, y no es casualidad que quienes no lo tengan corran a refrescarse con un simple ventilador que incluso encienden por la noche algo que no es para nada recomendable. Veamos porqué no debes dormir nunca con un ventilador cerca.
¿Por qué no debes dormir con un ventilador encendido toda la noche?
Puede que pienses que encenderte el ventilador y dejar que funcione durante toda la noche es una de las mejores opciones disponibles para refrescarte en las noches verano, pero lo cierto es que en realidad supone todo un riesgo para la salud.
El ventilador favorece la aparición de asma y alergias
El hecho en sí de elegir dormir con un ventilador encendido durante toda la noche supone un gasto económico que merece la pena pensarse bien por mucho que lo estemos utilizando durante las famosas «horas valle» del actual recibo de la luz (las horas en las que en teoría el gasto eléctrico es más barato), y es que este tipo de aparato puede afectar también a nuestra salud e incluso a la manera en la que descansamos.
De hecho, según algunos análisis realizados por el sitio web Sleep Advisor, el ventilador tendría efectos negativos en la calidad del sueño, ya que quedarse dormido con el ventilador encendido favorece la circulación no solo del aire, sino también del polen y el polvo, haciendo que los casos de alergia y asma sean mucho más frecuentes y que los ya existentes, se agraven.
Los «efectos secundarios» del ventilador
Mantener el ventilador apuntado hacia ti durante toda la noche también corre el riesgo de dañar tu piel, haciéndola seca y escamosa. Por si fuera poco, también podrías despertar con una sensación de rigidez, sobre todo a la altura del cuello, ya que el aire fresco endurece los músculos, provocando calambres involuntarios. Por ello el consejo de los expertos es evitar usarlo mientras se duerme. También sería bueno echarle un vistazo al dispositivo antes de usarlo: si hay acumulaciones de polvo en las hélices y en el soporte, lo ideal es eliminarlas con un paño húmedo antes de ponerlo en acción.
Temas:
- Verano
Lo último en Lifestyle
-
Las mejores tiendas de muebles de cocina de Madrid
-
Soy cirujana capilar y esto es lo que pasa si te arrancas una cana: “ No salen más, puede que…”
-
Adiós confirmado a las islas de cocina: su sustituto es mucho más funcional y bonito
-
15 aplicaciones para tener sexo en 2025
-
Adiós a los tacones: los trucos de famosas como Eva Longoria para parecer más alta
Últimas noticias
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»
-
Cientos de inmigrantes rodean una comisaría en Montornés del Vallés al grito de «¡Policía asesina!»
-
Luka Doncic renueva tres temporadas por 165 millones con los Lakers y donará una parte a jóvenes promesas