¿Dónde comer los mejores sándwiches?
Se celebra este día por ser la fecha en la que nació el inglés John Montagu, IV Conde de Sándwich, a quien se le atribuye la invención de los sándwiches.
Este 3 de noviembre se celebró el Día Mundial del Sándwich, una jornada especial que nos hace recordar lo sencillos y buenos que son este tipo de bocatas.
¿Por qué celebrar su Día Mundial el 3 de noviembre? Según los responsables de MAS Food Lovers, se celebra este día por ser la fecha en la que nació el inglés John Montagu, IV Conde de Sándwich, a quien se le atribuye la invención de los sándwiches.
Al parecer, al Conde le gustaba comer sin ensuciarse sus dedos mientras jugaba a las cartas, motivo por el cual comenzó a comer un trozo de carne entre dos rebanadas de pan, evidentemente, para no ensuciarse las manos y seguir jugando. Lo más curioso de esta historia es que el propio aristócrata dejó en claro en su testamento que el mejor legado que le dejaba a su país era la creación del “sándwich”.
Establecimientos para degustar los mejores
Y para celebrar este día o bien para comer un sándwich cuando nos apetezca, elegimos los mejores lugares. ¡Oda al sándwich!
En Madrid, Craft 19 es el lugar perfecto para que nos ensuciemos las manos. Aquí son conocidos por sus sándwiches de pastrami. Los hay de distintos tamaños y están exquisitos. El mixto de Auto-Rosellón, en Barcelona, es de mozzarela trufada y jamón serrano. ¡Toda una delicia!
Magasand es un local de moda en Madrid. Este lugar de comida rápida combina toda clase de diversas y divertidas recetas, además de saludables y con sabores del mundo para meter dentro de un sándwich. Hay muchos tipos en su carta, y puede tomarse de diferentes maneras, desde tostado y enrollado.
Jabugo, Mallorca, New York, Oslo y Bolonia son los nombres de los nuevos sándwiches, que rinden homenaje a las ciudades de origen de sus ingredientes. Y son los que acaban de incorporar en la nueva carta de Mas Food Lovers, en Barcelona. Jabugo, que será posiblemente la estrella, está elaborado con paletilla ibérica de jabugo, queso Arzúa Ulloa, y paté de trufa. Mallorca tiene un toque dulce, el de la miel de naranjo, que combinado con la sobrasada ibérica de Mallorca y el queso Havarti fundido hará las delicias de todos.
En Levadura Madre Organic Bakery, de Madrid, destacamos el sándwich vegetal con pan de espinaca, cebolla roja, rúcula, queso crema y pomodori. Es un pan de espinaca elaborado a partir de harina de trigo, agua, espinacas, sal, aceite de girasol y soja.
Temas:
- Alimentos
Lo último en Lifestyle
-
10 ideas de decoración de Halloween casera: los adornos más terroríficos y geniales
-
Soy médico y éste es el ejercicio definitivo para adelgazar sin apenas esfuerzo y sin emplear demasiado tiempo
-
Meliá Granada: el arte de hospedarse en una ciudad que enamora
-
Adiós al doble mentón: 6 ejercicios fáciles para acabar con la papada sin moverte del sofá
-
Así es el Dreame Matrix10 Ultra, el primer robot aspirador con estación de cambio múltiple de mopas
Últimas noticias
-
Confirmado: este artículo legal permite tomar medidas contra vecinos morosos (y casi nadie lo usa)
-
Alonso estalla en México: «La gente no hace el circuito y la FIA mira hacia otro lado»
-
Las mejores fiestas de Halloween 2025 en Madrid: dónde son, precio y cómo comprar entradas
-
El suegro proxeneta de Sánchez pagó una multa por abrir a las 3:20 h: alegó pero se confirmó la sanción
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando haces esto cada vez que vas a un restaurante: no falla nunca