Dieta flexitariana: qué es y qué beneficios tiene
El flexitarianismo es una forma muy saludable de cuidar el medio ambiente
La dieta flexitariana es una de las que más comentarios ha generado en los últimos tiempos, una dieta basada en limitar el impacto que nuestra alimentación causa en el cambio climático. Una dieta creada para ser más sostenibles sin dejar por ello de alimentarse bien.
¿Qué es la dieta flexitariana?
El nombre de esta dieta se consigue al mezclar «flexible» y «vegetariana», y si la quieres seguir debes basar tu alimentación en vegetales, de forma ocasional en productos de origen animal y, como mucho, una vez por semana una porción de carne roja.
Los expertos alertan que para poder asegurar un futuro sostenible en el año 2050, es muy importante mejorar las prácticas agrícolas, reducir a la mitad el desperdicio de alimentos y convertirnos al flexitarianismo. Estas son las tres claves para que el planeta no siga empeorando a pasos agigantados.
Beneficios de la dieta flexitariana
- Es una dieta muy saludable en la que ingieres menos grasas saturadas, menos calorías, menos proteínas animales, menos colesterol y menos azúcares refinados que en casi cualquier otro tipo de alimentación.
- Al ingerir proteína animal de forma ocasional se evita la aparición de déficit de vitaminas o proteínas.
- Aporta mayor cantidad de fibra que muchas otras dietas, y al ingerir menos grasas saturadas eso hace que los índices de colesterol y triglicéridos sean óptimos.
- Es una alimentación saludable que reduce el riesgo de padecer enfermedades como diabetes, obesidad o hipertensión arterial, entre otras.
- Uno de los beneficios más importantes de la dieta flexitariana es que protege el medio ambiente, ya que los alimentos que se consumen en mayor cantidad y frecuencia no tienen origen en una producción tan contaminante como los que se dejan de consumir.
- Comparada con las dietas veganas y vegetarianas permite una alimentación más flexible y variada, sin tener que renunciar de por vida a alimentos de origen animal, únicamente reducir su consumo. Esto hace que sea más fácil acudir a eventos donde no suelen tener en cuenta las diversas opciones alimentarias.
- Otra gran ventaja es que no hay alimentos prohibidos, lo cual hace que sea muy atractiva. Hay muchos alimentos que debes consumir de forma muy ocasional, o una vez por semana, pero eso hace que sepas que puedes comerlo y tengas ese día para disfrutar algo que te gusta mucho pero no puedes comer en cantidad.
Lo último en Lifestyle
-
Así es el Dreame Matrix10 Ultra, el primer robot aspirador con estación de cambio múltiple de mopas
-
Kibom: el rincón brasileño en España donde los sabores cuentan historias
-
Los perfumes de hombre más buscados
-
Así puedes hacer una crema facial casera para producir colágeno con aloe vera
-
Más allá de la pérdida de peso: la transformación física y mental de Pilar y Óscar gracias a Naturhouse
Últimas noticias
-
Los biólogos alertan: desaparece el 83% de las gaviotas de uno de los Parques Nacionales más importantes de España
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
Bombazo en la zoología: una empresa afirma haber dado el primer paso para resucitar un ave extinta hace 300 años
-
Parece IA pero es real: una agricultora extremeña cultiva el tomate más grande de España (pesa más de 1,5 kg)
-
Los quioscos de prensa de Palma seguirán cerrados por tiempo indefinido hasta que salgan a concurso