Cuidado de la piel y ciclo menstrual: 4 consejos a seguir
Cuatro consejos clave para poder cuidar la piel durante el ciclo menstrual
3 errores en el cuidado de la piel en verano que debes evitar
5 errores en el cuidado de la piel que deberías evitar
La piel es víctima de las hormonas y es durante el ciclo menstrual que las fluctuaciones suelen jugar un papel importante, especialmente en el acné y la sequedad. No es casualidad que durante la ovulación puedas notar granos y brotes, mientras que durante el período la piel puede estar más seca para algunas y más grasosa para otras. Como decimos, es algo que se produce debido a las hormonas. Entonces ¿Cómo se puede ayudar a la piel?. Descubramos a continuación más sobre el cuidado de la piel y el ciclo menstrual, con 4 consejos a seguir mientras tienes la menstruación.
Cuidado de la piel durante el ciclo menstrual
El ciclo menstrual abarca todo el mes, por lo que es importante que cuidemos de la piel de la manera indicada en cada una de sus fases, en función de cómo afecte a nuestras hormonas. Para ello toma nota de estos cuatro consejos, pero además procura siempre una dieta equilibrada y beber mucha agua.
- Durante los primeros días de tu ciclo , los niveles de estrógeno (la hormona que mejora la hidratación y la elasticidad de la piel) y progesterona (que aumenta la firmeza) son bajos, lo que da como resultado una piel seca y sin brillo. Por eso, la hidratación es fundamental. En esta etapa, las glándulas sebáceas también producen más sebo, lo que puede causar brotes y poros obstruidos.
- Luego, el cuerpo comienza a producir estrógeno, que estimula la producción de colágeno, elastina y ácido hialurónico, por lo que la piel se siente más tersa, firme e hidratada. El uso de un exfoliante suave en esta etapa estimulará la renovación celular y eliminará las células muertas de la piel que pueden estar apagando su brillo.
- Durante la ovulación , los niveles de estrógeno están en su punto más alto, los niveles de hidratación de la piel son altos y es probable que su tez se vea mejor. Aprovecha este tiempo para incorporar retinol y péptidos botánicos en su rutina para mantener la flexibilidad y elasticidad de la piel.
- Para la semana cuatro, habrá una nueva caída en la progesterona y el estrógeno, lo que causa hinchazón a medida que Tu cuerpo retiene más agua. Tu piel vuelve a producir demasiado aceite que, cuando se mezcla con bacterias, puede provocar brotes, especialmente a lo largo de la mandíbula y el mentón. Es importante en esta fase, procurar una buena limpieza de la piel y sobre todo, elegir cremas que hidraten y también aquellas que utilizadas localmente puedan tratar esos brotes.
Temas:
- Belleza
Lo último en Lifestyle
-
El Lopesan Costa Meloneras se consolida como uno de los hoteles de lujo más solicitados en España
-
Adiós a las mesas rectangulares: la nueva moda que llega para cambiar las casas
-
10 regalos originales para San Valentín que sorprenderán a tu pareja
-
IQOS lanza su campaña “IQOS Game Changers Música” y su Edición Limitada en Barcelona junto a Aoki
-
Una ‘beauty party’, así es el planazo más top que puedes hacer con amigas para echaros unas risas y cuidaros
Últimas noticias
-
La biodiversidad llega a los huertos escolares de la mano de Ecovalia y la Diputación de Jaén
-
La Guardia Civil detiene en Madrid al sospechoso del crimen de la desaparecida en Santa Olalla
-
Valencia – Barcelona en directo online | Partido de la Copa del Rey hoy en vivo
-
Encuentran el cadáver de un hombre semidesnudo de unos 30 años en un olivar de Úbeda (Jaén)
-
El Govern balear aumentará el número horas de atención domiciliaria a personas dependientes