¿Cuáles son los signos de que tu piel está deshidratada?
Pellizarte las mejillas y comprobar que no vuelven a su sitio o que la piel queda arrugada te servirá para saber si tienes la piel deshidratada.
Piel seca: 4 remedios caseros para hidratarla
El mejor secreto antiedad: ¡una crema hidratante!
¿Cómo cuidar la piel grasa en verano? Todo lo que necesitas saber
Ahora que estamos en verano es normal que pasemos muchas más horas con la piel expuesta al sol. No es solo cuestión de que pasamos mucho tiempo en la playa o en la piscina sino que al ir siempre de manga corta, con vestidos, bermudas o shorts es evidente que la piel queda más expuesta de modo que resulta esencial protegerla, así como asegurarnos que la epidermis no pierde deshidratación, por ello os hablamos a continuación de los signos a tener en cuenta para saber si tu piel está deshidratada.
¿Cuáles son los signos de que tu piel está deshidratada?
Es posible que no notes que tu piel está deshidratada, una condición común en el verano cuando aumentan las temperaturas, al igual que la humedad. Pero resulta especialmente importante recordar que no es necesario tener la piel seca para tener una piel deshidratada. La piel seca es un tipo de piel y es causada por la falta de sebo o aceites naturales.
La piel deshidratada sin embargo, se corresponde a una afección de la piel que, a diferencia de la piel seca, es causada por la falta de agua. Por lo que puede tener la piel grasa y aún tener la piel deshidratada. Los síntomas son: picazón, opacidad, ojeras, ojos hundidos y la aparición de líneas finas, mientras que los signos comunes de la piel deshidratada incluyen enrojecimiento, mucha congestión e inflamación.
¿Que puedes hacer?
Una prueba sencilla para determinar si tienes la piel sin hidratación es pellizcar suavemente la piel del área de las mejillas. Si se frunce o no se recupera después de ser liberado, podría ser un signo de deshidratación.
La mejor manera de tratar la piel deshidratada es comenzar a beber más agua : consuma ocho vasos de agua al día. Otra forma de aumentar la hidratación es consumir frutas y verduras con alto contenido de agua como el apio y la sandía.
También debes reducir el consumo de alcohol, bebidas con cafeína y abstenerte de fumar . Otras cosas que pueden ayudarlo a lidiar con la piel deshidratada incluyen ejercicio regular, dormir y comer más alimentos de origen vegetal. También es importante beber agua al menos cada 20 minutos durante un entrenamiento y beber mucha agua después del entrenamiento.
En cuanto a productos para el cuidado, deberás aplicarte dos cremas humectantes que debes incluir en tu rutina de cuidado de la piel. Una de ellas a poder ser, que tenga ácido hialurónico , que es un humectante, y la otra que tenga ceramida, que ayuda a fortalecer la barrera cutánea. Los humectantes ayudan a absorber la humedad de la piel del medio ambiente y el fortalecimiento de la barrera cutánea puede ayudar a sellar la humedad.
Temas:
- Piel
Lo último en Lifestyle
-
Adiós a los tacones: los trucos de famosas como Eva Longoria para parecer más alta
-
Starbucks lanza la edición más cool del verano para celebrar los 30 años de Frappuccino®
-
¿Cómo planificar unas vacaciones en autocaravana?
-
Del Rey Felipe a Richard Gere: las zapatillas españolas que reinventan la forma de caminar (ahora en rebajas)
-
Piel sana ante un sol radiante: descubre los mejores protectores faciales
Últimas noticias
-
El PP contrapone su plan de vivienda tasada a los 3.000 chalets con piscina en suelo rústico de Armengol
-
El 55% de los españoles recorta gastos en las vacaciones de verano por la subida del coste de la vida
-
El Ibex 35 cae un 0,17% al mediodía y roza los 14.000 puntos, lastrado por las eléctricas
-
Antxon Alonso, el empresario clave de la ‘trama Cerdán’, revela que contrató a Koldo durante 9 meses
-
Sánchez teme a Ábalos: el PSOE no se querellará contra él por el chivatazo que desveló en OKDIARIO