Crioterapia para prevenir lesiones tras el confinamiento
La crioterapia es uno de los tratamientos más eficaces para prevenir y tratar lesiones
Aunque muchas personas han estado haciendo ejercicio en casa durante las semanas de confinamiento, es ahora que estamos a punto de llegar a la nueva normalidad cuando realmente se retoman las actividades deportivas, y hay que tener mucho cuidado con las lesiones. La crioterapia para prevenir lesiones tiene mucha eficacia, y puede ser una gran opción tras el confinamiento y la vuelta a la rutina.
La inactividad puede tener consecuencias, tanto durante la misma como una vez que vuelves a ejercitarte, sobre todo si lo haces con intensidad. Consulta siempre con un especialista para saber en qué medida deberías retomar tus entrenamientos para hacerlo de forma segura.
¿Es buena la crioterapia para prevenir lesiones?
Las sesiones de crioterapia deben ser realizadas siempre por profesionales ya que deben comprobar cada paso y todas sus propiedades para que sea una práctica segura. Sus características hacen de este tratamiento una de las mejores opciones para la prevención y tratamiento de lesiones musculares que son consecuencia de la realización de actividades físicas.
La crioterapia de cuerpo entero se desarrolla en las máquinas llamadas criosaunas y se utiliza principalmente para reducir el tiempo de convalecencia de procesos inflamatorios que han sido originados por torceduras, sobreesfuerzos o golpes. Muchos deportistas profesionales de diferentes disciplinas utilizan o han utilizado este tratamiento con excelentes resultados.
Entre las principales ventajas, además de la recuperación, están la disminución del dolor, el aumento del rendimiento y el bienestar emocional, ya que al sentirse mejor a nivel físico también llegará esa mejoría a otros niveles.
Temas:
- Lesiones
- Tratamientos
Lo último en Lifestyle
-
Así es el Dreame Matrix10 Ultra, el primer robot aspirador con estación de cambio múltiple de mopas
-
Kibom: el rincón brasileño en España donde los sabores cuentan historias
-
Los perfumes de hombre más buscados
-
Así puedes hacer una crema facial casera para producir colágeno con aloe vera
-
Más allá de la pérdida de peso: la transformación física y mental de Pilar y Óscar gracias a Naturhouse
Últimas noticias
-
Alemany viene con mando en plazo: adiós a la era Bucero
-
Qué hacer en el barrio de Salamanca de Madrid: por qué se llama así, qué puedo ver, las mejores calles y curiosidades
-
Lidl lo vuelve a hacer: la plancha de pelo que te deja el pelo como si hubieras ido a la peluquería
-
Espectáculo de drones en Valencia hoy: horario y desde dónde verlo
-
Ni sal ni mantequilla: el sencillo truco de los chefs para que las patatas hervidas queden sabrosas (pero de verdad)