Consejos para hacer un buen uso de los cosméticos
Muchas veces tenemos la piel mal porque no hacemos un buen uso de los cosméticos. Hay que mantenerlos adecuadamente y mirar la fecha de caducidad.
Te damos algunos consejos para que los cosméticos duren más y nuestra piel respire.
Debemos destacar que los cosméticos están sometidos a diversas inspecciones y controles de calidad. Pues la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) a través del Sistema Español de Cosmetovigilancia recepciona, registra, evalúa y hace un seguimiento de todos los casos de efectos no deseados que se relaciona con los productos cosméticos.
La propia AEMPS establece un decálogo de buenas prácticas para el uso de los cosméticos. Vamos a ver cuáles son.
Mirar bien el etiquetado
Es totalmente imprescindible mirar bien el etiquetado de cada producto, porque ahí está la información sobre los ingredientes, así como advertencias y el modo de empleo para que no nos equivoquemos. Es bueno para hacer un buen uso de los cosméticos.
Fecha de caducidad o duración mínimo
La AEMPS también aconseja respetar la fecha de duración mínima o plazo después de la apertura. Pues muchas personas se creen que un producto cosmético dura años y no es así. Luego puede haber posibles problemas en la piel precisamente por este problema.
¿Cómo conservamos los cosméticos?
Hay muchas maneras. Lo mejor es conservarlos en un lugar sin calor, pero también sin mucha humedad. En este caso, siempre deben estar bien cerrados y no expuestos a la luz solar.
No compartir según qué productos
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios recomienda que es mejor no compartir productos que puedan estar en contacto con fluidos orgánicos o mucosas, como lápices labiales o de ojos. Si no podemos contagiarnos de posibles afecciones que inciden en la piel y que son susceptibles de hacerlo.
Evitar el trasvase de productos
Especialmente este punto se refiera al trasvase de productos que no están destinados por su fabricante para tal fin.
Tirar productos
Los cosméticos no son eternos. Por un lado, según la fecha de duración mínima lo mejor es desecharlo. Mientras que se aconseja tirar los productos que presenten alteraciones en su color, olor o consistencia.
Temas:
- Cosmética
Lo último en Lifestyle
-
Refréscate el verano con los mejores planes de ocio, música y gastronomía
-
Soy diseñadora de interiores y estas son las cosas que jamás pondría en mi casa
-
Las mejores tiendas de muebles de cocina de Madrid
-
Soy cirujana capilar y esto es lo que pasa si te arrancas una cana: “ No salen más, puede que…”
-
Adiós confirmado a las islas de cocina: su sustituto es mucho más funcional y bonito
Últimas noticias
-
Baldoví corrige su currículum ‘fake’ descubierto por OKDIARIO: pasa de «licenciado» a «diplomado»
-
Última hora de los incendios en España en directo | Así está la situación en Las Médulas, Zahara de los Atunes y Tres Cantos
-
EEUU acusa a Belarra de incitación antisemita por organizar un acto en el Congreso que «glorificó a Hamás»
-
La Guardia Civil investiga a una mujer de 63 años por 5 incendios forestales en La Coruña
-
Donnarumma se despide del PSG con un duro comunicado: «Alguien ha decidido que ya no puedo seguir aquí…»