¿Conoces qué es la hilofobia?
Hay fobias extrañas como la hilofobia o lo que es lo mismo tener miedo a los árboles. Normalmente la naturaleza nos ayuda y nos ofrece paz interior.
Hay fobias extrañas como la hilofobia o lo que es lo mismo tener miedo a los árboles. Normalmente la naturaleza nos ayuda y nos ofrece paz interior.
Pero los que tienen miedo a los árboles lo suelen tener a los bosques y arbustos en general. Veamos en qué consiste esta fobia.
¿Se conocen las causas de la hilofobia?
En realidad, como en muchos otros trastornos de esta índole, las causas de la fobia a los bosques dependen de muchos factores. Por un lado, podemos tener en la retina una experiencia mala del pasado, mientras que también puede darse por sufrir algún trastorno psicológico de manera general.
Suele afectar más a los niños que ven a los bosques muy grandes y están asociados a películas y dibujos que pueden ver donde siempre hay una bruja malvada en un bosque. Esto puede desarrollarse al paso de los años y de adulto también sufrirlo. Es entonces cuando merece ser tratado, pues tales personas suelen evitar las visitas a los bosques y las excursiones creando un problema de fobia general y especialmente social.
¿Cuáles son los síntomas de la hilofobia?
Con solo pensar en árboles y bosques las personas que tienen esta afección suelen tener una serie de síntomas físicos y psíquicos que pueden desarrollarse y agravarse si se tienen contacto con el objeto o problema que causa esta fobia.
Entonces surge una especia de angustia y ansiedad generalizada que puede afectar a nuestra vida. El miedo se manifiesta psíquicamente y físicamente con dolores de cabeza, sudoración, palpitaciones, malestar general, adormecimiento de extremidades, nauseas, confusión, ataques de pánico.
¿Xilofobia?
Este trastorno no debe confundirse con la xilofobia, una fobia que se relaciona con el miedo irracional a la madera y se parece con la hilofobia porque también está unida a los árboles y los bosques, básicamente porque en ellos abunda la madera.
¿De tratarse?
Siempre que el problema pueda afectar a la vida de la persona y le impide desarrollar en forma fluida y normal sus actividades cotidianas, entonces conviene tratarse. En este caso, es importante acudir al médico al especialista psicólogo. Mediante diversidad de terapias se intenta atenuar la causa del problema. Si el médico lo considera necesario entonces puede darse medicación para estar más tranquilo.
Temas:
- Fobias
Lo último en Lifestyle
-
Así es el IQOS ILUMA i: el nuevo dispositivo que alarga tu experiencia y se adapta a tu ritmo
-
Bailarinas y bombones: el pack más especial para regalar el Día de la Madre
-
El éxito de las madres españolas que fabrican las zapatillas más cómodas del mundo
-
Regalos originales para el Día de la Madre: ideas únicas para sorprender a una madre
-
Lo usaba tu abuela y es el secreto de las coreanas para tener la piel perfecta
Últimas noticias
-
Así es la avispa que puede beber alcohol y jamás tiene resaca
-
La conexión eléctrica entre el Campo de Gibraltar y Marruecos permitió que volviera la luz en Andalucía
-
Alerta de tsunami y evacuaciones de emergencia en Chile tras un fuerte terremoto en la costa sur del país
-
Ni cafetera ni microondas: el electrodoméstico de tu casa que puede estar lleno de cucarachas
-
Los Bomberos rematan la Capilla Sixtina para la fumata blanca que anunciará ‘Habemus Papam’ tras el cónclave