Cómo son las galletas de jengibre de Navidad
Aunque son más típicas de los países anglosajones y del norte de Europa, esta influencia también ha llegado a España.
De manera que cada vez hay más galletas de jengibre de Navidad en mercadillos y casas. ¿Sabemos cómo son?
¿De dónde proceden?
Como hemos apuntado son tradicionales de los países anglosajones, norte y centro de Europa y de Estados Unidos, y aunque se pueden comer todo el año, son típicas de la Navidad. Se pueden hacer de diferentes formas y colores.
¿Cuál es su origen?
El origen de comer estas galletas no está claro. Pero puede ser bastante antiguo, pues puede datar de la época romana. Por otro lado, hay quien apunta al monje armenio Gregorio de Nicópolis, de Grecia, al primero en hacer un pan de jengibre. Al mudarse a Francia en 992, enseñó a los sacerdotes franceses a hornearlo.
Cuando hablamos de las famosas galletas de formas y de pan de jengibre entonces su origen puede datarse de la Edad Media.
¿Qué son las casitas de galleta de jengibre?
Seguramente habrás visto las particulares casas de galleta de jengibre que suelen ser dulces que se toman en el norte de Europa. Suelen gustar mucho a los niños que normalmente se lo pasan genial haciéndolas y luego comiéndoselas.
¿Qué variantes encontramos?
Las tradiciones galletas de jengibre han ido sufriendo variaciones y no se comen igual en cada país. Por ejemplo, en Francia, encontramos el pain d’épices, y en Alemania y Bélgica, podemos hablar de los spekulatius que son las galletas que encontramos en forma de hombre o muñequito. En Panamá, este postre se elabora con jengibre y melaza.
¿Qué es el jengibre?
El jengibre es la raíz de una planta que ofrece diversidad de beneficios. Aporta desde minerales, vitaminas y aceites esenciales, y entre sus ventajas está que protege el aparato digestivo y que es un antiinflamatorio natural. Lo solemos tomar en forma de especia en diversos platos y esencialmente en la repostería.
¿Qué llevan las recetas de galletas de jengibre?
No es nada complicado hacer galletas de jengibre durante la Navidad. Hay diversidad de recetas, pues básicamente se trata de mezclar los ingredientes esenciales, como jengibre, canela, levadura en polvo, azúcar, harina, miel, huevo y aquello que le quieras añadir.
Temas:
- Alimentos
Lo último en Lifestyle
-
Así es el Dreame Matrix10 Ultra, el primer robot aspirador con estación de cambio múltiple de mopas
-
Kibom: el rincón brasileño en España donde los sabores cuentan historias
-
Los perfumes de hombre más buscados
-
Así puedes hacer una crema facial casera para producir colágeno con aloe vera
-
Más allá de la pérdida de peso: la transformación física y mental de Pilar y Óscar gracias a Naturhouse
Últimas noticias
-
El VAR salva a Muñiz Ruiz al revisar un penalti de Araujo sobre Isaac por un agarrón claro
-
Barcelona vs Sevilla en directo: dónde ver gratis y cómo va el partido de la Liga en vivo online hoy
-
Así queda la clasificación del Mundial de Fórmula 1 2025 tras el GP de Singapur
-
Russell gana en Singapur una carrera sin mucha acción con Alonso séptimo y Sainz décimo
-
Alerta a los dueños de perros: están poniendo multas de 180 euros por esto que haces todos los días