Cómo mejorar la convivencia en pareja
Adaptarse a vivir en pareja no es sencillo
Las relaciones de pareja atraviesan diferentes etapas, nunca se está durante mucho tiempo en la misma ya que muchos factores pueden influir a que las cosas cambien, en algunos casos con mucha frecuencia. Mejorar la convivencia en pareja es posible incluso cuando las cosas no van bien, cuando se atraviesa una mala racha, y lo cierto es que mejorando eso conseguiremos mejorar el conjunto de la relación.
La convivencia con otras personas nunca es sencilla, ya que todos tenemos nuestras manías y nuestras particularidades, que no siempre son del agrado de los demás. Esto puede resultar especialmente chocante cuando vives en pareja, pero hasta la peor de las convivencias puede mejorar si los dos ponéis de vuestra parte.
Consejos para mejorar la convivencia en pareja
Decoración conjunta
En muchas ocasiones un hogar se impregna más del estilo de una de las personas, y la otra llega un momento que se puede sentir un poco desubicada en su propia casa ya que no siente que sea su hogar al no tener su huella. Es por esto muy importante que los dos decoréis el hogar, cada estancia, y que haya objetos decorativos de ambos. Los dos debéis sentiros felices con la decoración, o bien uno de los dos será siempre infeliz porque no se siente parte de ella.
Conocerse
Ser pareja es una cosa, y convivir es otra. Puedes ser muy feliz con una persona pero cuando convives con ella te parece una pesadilla, y eso nos puede pasar a todos ya que estamos acostumbrados a vivir solos o con otras personas y ahora debemos pasar por un proceso de adaptación para encajar con otra persona.
Es indispensable darse un tiempo para conocerse en la intimidad del hogar, por muchos años que lleves con una persona, realmente no la conoces a fondo hasta que convives con ella. Hay que fomentar la comunicación en pareja para que ambos podáis decir con total claridad lo que gusta y lo que no en el hogar.
Normas de convivencia
Una de las claves para mejorar la convivencia en pareja es sin duda establecer unas normas, todas ellas enfocadas a fomentar la felicidad y evitar los conflictos. Las normas deben respetarse siempre, ha de ser un compromiso sincero por parte de ambos, y se pueden actualizar o cambia cuando se crea necesario.
Detalles
En muchas ocasiones, la convivencia falla en detalles fácilmente solucionables, como no cerrar el bote de champú, no bajar la tapa del wc… sea lo que sea, es mejor decirlo a la primera para que la otra persona lo pueda corregir. Sin duda hablarlo inmediatamente es mucho mejor que ir acumulando momentos molestos cada vez que la otra persona lo hace pero te lo callas en vez de decir que te parece mal.
Lo último en Lifestyle
-
15 aplicaciones para tener sexo en 2025
-
Adiós a los tacones: los trucos de famosas como Eva Longoria para parecer más alta
-
Starbucks lanza la edición más cool del verano para celebrar los 30 años de Frappuccino®
-
¿Cómo planificar unas vacaciones en autocaravana?
-
Del Rey Felipe a Richard Gere: las zapatillas españolas que reinventan la forma de caminar (ahora en rebajas)
Últimas noticias
-
Carta abierta a la presidenta de la Comisión Europea
-
BBVA admite internamente el fracaso de la OPA sobre Sabadell y se conformará con el 30% del capital
-
Qué fue de Beth, la cantante de ‘Operación Triunfo’ que representó a España en Eurovisión 2003
-
El Atlético engancha: vuelve a batir su récord de abonados en el Metropolitano
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, sábado 19 de julio de 2025