Alimentación según tu ciclo menstrual
La fase menstrual en la que te encuentres influye mucho en tu cuerpo
La alimentación es muy importante a lo largo de nuestra vida, y según en qué etapa estemos serán más recomendables unas u otras pautas. Hoy te recomendamos cómo podría ser tu alimentación según tu ciclo menstrual, ya que lo que comes afecta también en este sentido y, por supuesto, al trabajo que tus hormonas realizan en tu cuerpo.
La alimentación juega un papel fundamental a la hora de poder controlar los cambios hormonales más importantes que se suceden en nuestro cuerpo, pero se calcula que un 70% de las mujeres no tienen en cuenta su alimentación en las diferentes fases del ciclo menstrual.
Cómo debe ser tu alimentación según tu ciclo menstrual
Primera semana
Se considera la primera semana los días entre el 1 y el 5, que son los días en los que tienes la menstruación y en los que las hormonas están bajo mínimos. Son unos días en los que se retiene más líquido y se siente más cansancio y pesadez. Lo ideal es comer en esta fase alimentos ricos en omega 3 y potasio ya que tienen efecto antiinflamatorio y ayudan a reducir los dolores menstruales.
Segunda semana
Es la fase que comienza justo cuando acaba la menstruación y se conoce como la fase folicular o preovulatoria. En ella aumentan los niveles de testosterona y estrógeno, lo que aporta agilidad, vitalidad y energía. Lo ideal es centrar la alimentación en carbohidratos pero limitar el consumo de grasas.
Tercera semana
Es la fase de ovulación, durante la cual se produce una bajada de esos niveles de estrógeno y testosterona que aumentaron en la fase anterior. Es una fase en la que el cuerpo carece de energía y se tiene más cansancio y sueño, con más ganas de dormir. Es recomendable aumentar el consumo de legumbres, cereales integrales y frutos secos. Hay que aumentar también el consumo de hierro ya que debes preparar al cuerpo para la pérdida de sangre de la menstruación.
Cuarta semana
Siguiendo con las pautas de alimentación según tu ciclo menstrual, la última fase es la premenstrual, cuando los niveles de testosterona y estrógeno caen en picado. Estos días es muy importante reducir el consumo de hidratos de carbono y aumentar el de grasas, centrándote especialmente en alimentos ricos en fibra. Consume mucha fruta y verdura fresca, te ayudarán con los síntomas de esta fase.
Lo último en Lifestyle
-
El sérum que reduce el 58% de las arrugas arrasa con su outlet con descuentos de hasta un 66%
-
Esta fregona eléctrica te cambiará la vida: con DREAME puedes barrer y fregar a la vez (en serio)
-
El truco de la crema Nivea que usaba mi abuela para unos brazos tonificados
-
¿Aumenta el deseo sexual en los días de lluvia?
-
Festina Connected D: el reloj inteligente que cuida de la salud y el bienestar de papá
Últimas noticias
-
Abascal se abre a negociar con Trump los aranceles: «Estamos dispuestos a tener una interlocución»
-
Jornada 30 de la Liga: resumen de los partidos
-
Soy cortador profesional y este es el sencillo truco que recomiendo, para que no se seque el jamón abierto
-
Vox reúne a 2.500 militantes en Valencia: «Sánchez pasará a la historia con un traje a rayas y entre rejas»
-
La UE señala a Sánchez: su política ecológica lleva a 700.000 españoles a vivir rodeados de contaminación