Alimentación según tu ciclo menstrual
La fase menstrual en la que te encuentres influye mucho en tu cuerpo
La alimentación es muy importante a lo largo de nuestra vida, y según en qué etapa estemos serán más recomendables unas u otras pautas. Hoy te recomendamos cómo podría ser tu alimentación según tu ciclo menstrual, ya que lo que comes afecta también en este sentido y, por supuesto, al trabajo que tus hormonas realizan en tu cuerpo.
La alimentación juega un papel fundamental a la hora de poder controlar los cambios hormonales más importantes que se suceden en nuestro cuerpo, pero se calcula que un 70% de las mujeres no tienen en cuenta su alimentación en las diferentes fases del ciclo menstrual.
Cómo debe ser tu alimentación según tu ciclo menstrual
Primera semana
Se considera la primera semana los días entre el 1 y el 5, que son los días en los que tienes la menstruación y en los que las hormonas están bajo mínimos. Son unos días en los que se retiene más líquido y se siente más cansancio y pesadez. Lo ideal es comer en esta fase alimentos ricos en omega 3 y potasio ya que tienen efecto antiinflamatorio y ayudan a reducir los dolores menstruales.
Segunda semana
Es la fase que comienza justo cuando acaba la menstruación y se conoce como la fase folicular o preovulatoria. En ella aumentan los niveles de testosterona y estrógeno, lo que aporta agilidad, vitalidad y energía. Lo ideal es centrar la alimentación en carbohidratos pero limitar el consumo de grasas.
Tercera semana
Es la fase de ovulación, durante la cual se produce una bajada de esos niveles de estrógeno y testosterona que aumentaron en la fase anterior. Es una fase en la que el cuerpo carece de energía y se tiene más cansancio y sueño, con más ganas de dormir. Es recomendable aumentar el consumo de legumbres, cereales integrales y frutos secos. Hay que aumentar también el consumo de hierro ya que debes preparar al cuerpo para la pérdida de sangre de la menstruación.
Cuarta semana
Siguiendo con las pautas de alimentación según tu ciclo menstrual, la última fase es la premenstrual, cuando los niveles de testosterona y estrógeno caen en picado. Estos días es muy importante reducir el consumo de hidratos de carbono y aumentar el de grasas, centrándote especialmente en alimentos ricos en fibra. Consume mucha fruta y verdura fresca, te ayudarán con los síntomas de esta fase.
Lo último en Lifestyle
-
Las mejores tiendas de muebles de cocina de Madrid
-
Soy cirujana capilar y esto es lo que pasa si te arrancas una cana: “ No salen más, puede que…”
-
Adiós confirmado a las islas de cocina: su sustituto es mucho más funcional y bonito
-
15 aplicaciones para tener sexo en 2025
-
Adiós a los tacones: los trucos de famosas como Eva Longoria para parecer más alta
Últimas noticias
-
La sede del PSOE de Vera amanece con pintadas contra los socialistas: «Corruptos, puteros y cocainómanos»
-
Cinco heridos en un accidente entre un todoterreno y un autobús de la EMT en Palma
-
Investigado un hombre que convivía con un cadáver degollado en Murcia: los vecinos «sabían que pasaría algo»
-
Bolaños ordena a los tribunales de Baleares que sólo usen topónimos en catalán
-
Cereales integrales: el alimento esencial para mayores de 65 años y su salud vital