Otro documento prueba que la comisionista Zanganeh fue con el Rey a Riad para atar las mordidas del AVE a la Meca
Shahpari Zanganeh, la comisionista del AVE a La Meca, se incorporó desde el primer día a las gestiones para conseguir el megaproyecto ferroviario en Arabia Saudí. La esposa del traficante de armas Adnan Kashogui formó parte de la primera delegación oficial española que partió del aeropuerto de madrileño de Torrejón a Riad en un vuelo especial, el 8 de abril de 2006.
La intermediaria iraní compartió el avión con los Reyes, Don Juan Carlos y Doña Sofía, el ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, el de Industria, José Montilla, y un amplio séquito formado por empresarios y representantes de instituciones empresariales. En la aeronave también viajaba Corinna Sayn Wittgenstein, que no formaba parte de la delegación comercial y sólo viajaba por razones privadas, ya que en aquel momento mantenía una relación sentimental con Su Majestad (SM).
Gracias a su elegancia y sus facciones persas, entonces con unos espléndidos 46 años, Zanganeh no pasó desapercibida entre el resto de comitiva de SM. Pero nadie estaba al tanto del papel primordial que iba a desempeñar en aquel viaje para hacerse con el contrato del tren de alta velocidad a La Meca. Su condición de intermediaria sólo la conocían los ejecutivos de OHL, que habían gestionado su invitación, como se demuestra en el documento reproducido por OKDIARIO. La constructora española asumía el liderazgo para hacerse con el contrato con la ayuda de Zanganeh y el Rey.
Shahpari Zanganeh fue informada de los horarios de los vuelos por telefax, el 7 de abril de 2006, por Francisco Marín, entonces presidente-director general de la división de Construcción de la constructora. La comisionista se hallaba en Madrid ya que la información le fue remitida a la habitación 818 de un hotel madrileño..
Tal y como se aprecia en el documento al que ha tenido acceso OKDIARIO, Zanganeh salió del aeropuerto de Torrejón a las 9 de la mañana, y llega a Riad a las 4 de la tarde. La vuelta se producía sólo un día más tarde, el 9 de abril, a las 11 de la noche, con lo que la iraní regresa a Madrid a las 6 de la madrugada del 10 de abril.
Un viaje de la CEOE
Con antelación a ese viaje, la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) envió una carta, el 22 de marzo de 2006, en la que invitaba a empresarios a un viaje a Riad para «llevar a cabo un programa de actividades empresariales con diferentes niveles».
El grupo formado por la CEOE estaba compuesto por “altos cargos de organizaciones empresariales, empresas e instituciones financieras con intereses en ese país». La invitación se oficializaba por medio de José María Cuevas Salvador, entonces presidente de la CEOE, organización de la que estuvo al frente durante 23 años, desde 1984 hasta 2007. El objetivo final era presentar proyectos de infraestructura previstos por el Gobierno local para los años venideros, es decir, para el AVE a La Meca.
«Quiero transmitirte nuestro interés en contar con vuestra participación en esta Delegación Empresarial que acompaña la Visita Real, en la que tendremos ocasión de transmitir a S.M. el Rey nuestros intereses prioritarios a nivel local», rezaba la misiva. Así mismo, continuaba subrayando que el interés también residía en «comentar con la Administración Comercial española el nuevo marco financiero que debe existir en esta nueva etapa de relaciones empresariales con Arabia Saudita».
Según informó entonces la Casa Real, Don Juan Carlos y Doña Sofía, acompañados de los ministros de Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, y de Industria, José Montilla, visitaron de manera oficial Arabia Saudí del 8 al 10 de abril de 2006 atendiendo a la invitación del Rey de Arabia Saudí y custodio de las dos Sagradas Mezquitas, Abdullah bin Abdulaziz Al-Saud.
Relaciones económicas intensas
Don Juan Carlos y Doña Sofía llegaron a Riad a primera hora de la tarde del sábado día 8, donde fueron recibidos por el Rey Abdullah Bin Aldulkaziz Al-Saud. Posteriormente, Su Majestad el Rey de Arabia Saudí ofreció una Cena de Gala en honor de Su Majestad el Rey en el Palacio Real. Paralelamente, Su Alteza Real la Princesa Hassa ofreció una cena en honor de Su Majestad la Reina», informó la Zarzuela.
El domingo, 9 de abril, según explicó la Casa del Rey, Don Juan Carlos visitó la sede del Consejo Consultivo (Majlis Ash-Shura), la asamblea legislativa de esta monarquía islámica, cuyos 150 miembros, no electos, son nombrados por el Rey cada cuatro años. Al mismo tiempo, Doña Sofía visitó el Centro de Servicios Humanitarios Príncipe Sultán bin Abdulaziz.
Continuó Don Juan Carlos con sus actividades visitando la sede de SAGIA (Saudi Arabian General Investment Authority), acompañado por los Ministros de Asuntos Exteriores e Industria, Turismo y Comercio, Miguel Angel Moratinos y José Montilla, respectivamente. Don Juan Carlos destacó entonces que este era el «momento propicio» para «reforzar» los estrechos vínculos bilaterales con unas relaciones económicas «intensas» y alabó la capacidad de liderazgo del Rey Abdullah Bin Aldulkaziz Al-Saud. Los actos del domingo concluyeron con una cena en honor al Rey emérito ofrecida por Su Alteza Real el Príncipe Salman, Gobernador de Riad, en el Palacio del propio Gobernador de Riad.
El lunes, 10 de abril, los entonces Reyes se reunieron con la Delegación Empresarial en una recepción en la residencia del embajador de España en Arabia Saudí, actividad con la que finalizó esta visita oficial, ya que a su término se desplazaron a la Base Aérea de Riad para volver a España.
Lo último en Investigación
-
El abuelo de Sánchez rindió honores a Franco en el Desfile de la Victoria en Valencia en 1939
-
El abuelo legionario de Sánchez participó en la ofensiva de Franco contra los republicanos en Cataluña
-
La división franquista del abuelo legionario de Sánchez mató a 2.927 republicanos en Cataluña
-
El régimen de Franco premió al abuelo materno de Sánchez con una medalla y dos cruces al mérito militar
-
El concejal okupa del PSOE miente: ésta es la prueba de que la casa no era de su familia desde hace «60 años»
Últimas noticias
-
Cuando encienden las luces de Navidad en Barcelona 2025: guía completa, horario y las mejores calles
-
Cuándo encienden las Luces de Navidad 2025 en Madrid: guía completa del encendido, a qué hora y dónde
-
La prenda que todos acumulamos en el armario y debemos tirar inmediatamente: lo dicen los expertos
-
Soy chef y tengo una freidora de aire: la uso a diario y este es mi truco para que cualquier recete quede mejor
-
Espectacular imagen de una manga marina en la costa de Mallorca