El nº 1 de la Policía asegura que la cooperación con los Mossos ha sido «excepcional»
Trapero se pone del lado de sus jefes políticos y acusa al Gobierno de ocultar información policial
Zoido: “Los Mossos ya tienen acceso a Europol, yo he visto la colaboración y es muy estrecha”
La Policía Nacional se siente “ninguneada” y “marginada” por los Mossos en la investigación
El director general de la Policía, Germán López, ha asegurado este lunes que la cooperación de los Mossos d’Esquadra «ha sido excepcional» durante la investigación de los atentados de Cataluña. El nº 1 de la Policía se ha reunido con varios sindicatos policiales para hacer una valoración sobre la polémica colaboración de la Policía autonómica catalana con la Policía Nacional y la Guardia Civil.
En este encuentro, han participado miembros de la UFP (Unión Federal de Policía) o del CEP (Confederación Española de Policía). El SUP (Sindicato Unificado de la Policía) declinaba asistir a la reunión por desconocer el «orden del día» y el objetivo de la misma.
Desde hace semanas, Policía y Guardia Civil han manifestado sentirse «marginados» o «ninguneados» por los Mossos asegurando que no se les hacía partícipes o se les transmitía muy tarde la información sobre la investigación de los ataques islamistas en Barcelona y Cambrils.
Fuentes de la Comisaría General de Información de la Policía aseguraban a OKDIARIO que los Mossos D’Esquadra «no estaban contando, ni colaborando» con este organismo policial experto en lucha antiterrorista. “La información llega tarde» señalaban estas fuentes que no lograban entender por qué se apartaba de esta manera a la Policía en vez de trabajar coordinados para detener a los asesinos lo antes posible.
Este mismo lunes, se producía un cruce de declaraciones entre el jefe de los Mossos d’Esquadra, Josep Lluís Trapero, y el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido. El primero aseguraba que la policía catalana no salía “bien librada” en el reparto de la información de organismos de seguridad europeos por parte de la Policía Nacional: “La información que afecta a Cataluña no pasa de Madrid hacia aquí, no fluye”, añadía Trapero.
Por su parte, Zoido negaba la falta de comunicación e información entre Policía Nacional, Guardia Civil y Mossos d’Esquadra y no sólo a raíz de los atentados en Cataluña, afirmando que él «es testigo de la colaboración desde que llegó al Ministerio».
La UFP en total desacuerdo
En la UFP (Unión Federal de Policía) no ha sentado nada bien la valoración y el mensaje trasladado por el director general de la Policía, Germán López, sobre la «cooperación excepcional» de los Mossos.
Fuentes del sindicato ponen de manifiesto a este diario «la discriminación en las condecoraciones» de los Mossos tras los atentados y denuncian que la Unidad de Intervención de la Policía, UIP, «solicitó fotografías» para identificar y detener a los terroristas y que la Policía catalana contestó que facilitaría las instantáneas «al mismo tiempo que a la prensa». Concretamente, se solicitó la fotografía del autor material del atropello en La Rambla, Younes Abouyaaqoub, que en esos momentos estaba huido.
La UFP afirma que los Mossos forman parte del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado, CITCO, desde julio y que «no han aportado información a la base de datos policial común para luchar contra el terrorismo», denominada SICOA. También destacan las «visitas habituales de la Policía catalana al Centro Nacional de Inteligencia, CNI», y su intento de «ser invitados a organismos europeos donde no tienen competencia legal», mostrando «un desprecio» hacia el resto de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Por último, denuncian que en la llamada «sala de cooperación de los atentados» con los Mossos «no se aportó información sobre los atentados» y que existen «quejas a nivel institucional» por el desprecio ejercido hacia los 1.250 policías de Barcelona y los 3.300 que hay en toda Cataluña.
Lo último en Investigación
-
Perles perdió el carnet de conducir tras ser pillada dando positivo en alcohol
-
La mezquita del padre Ángel en la Catedral de Justo ya no gusta a los musulmanes: rezan en un local a 400 m
-
El padre Ángel reivindica la Catedral de Justo como un lugar «abierto» tras desvelar OKDIARIO su mezquita
-
«El padre Ángel no ha respetado la catedral católica de Justo»: la mezquita de la polémica en Mejorada
-
Así es la mezquita del padre Ángel: una gran foto de una madrasa, el Corán y una mariposa en el techo
Últimas noticias
-
Israel lanza su gran ataque terrestre para tomar Ciudad de Gaza, último reducto de Hamás
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal: cuándo es, horario y dónde ver gratis en directo y en vivo online el partido de la Champions League
-
A qué hora juega el Athletic – Arsenal: horario y dónde ver gratis el partido por TV en directo de la Champions League en vivo
-
Científicos españoles piden a los supermercados unirse a la revolución vegana para proteger el planeta