Los Mossos no interrogaron al terrorista herido en Alcanar hasta después del atentado de las Ramblas
El miembro de la célula yihadista de Ripoll Mohammed Houli Chemlal fue ingresado en la madrugada del 17 de agosto en el hospital Verge de la Cinta de Tortosa, tras resultar herido en el chalé de Alcanar (Tarragona) cuando dos de sus compañeros intentaban fabricar explosivos para cometer un atentado suicida.
Pero a los Mossos no se les ocurrió interrogar a Houli Chemlal hasta 20 horas después: sólo cuando se produjo el atropello masivo de Las Ramblas ataron cabos y relacionaron este hecho con la explosión que se había registrado el día antes en el chalé de Alcanar.
Como ha informado OKDIARIO, si los perros de la Unidad Canina de los Mossos hubieran inspeccionado desde el primer momento la vivienda, habrían detectado inmediatamente la presencia de rastros de acetona, uno de los componentes básicos del explosivo conocido como la madre de Satán, que Estado Islámico utiliza habitualmente en sus atentados.
Había sobrados motivos para llevar a cabo la inspección. Entre las ruinas del chalé –okupado por los terroristas desde hacía varios meses– se encontraron más de un centenar de bombonas de butano. Además, como adelantó este diario, el Gobierno había transmitido a los Mossos la alerta comunicada por una agencia de inteligencia extranjera, según la cual Estado Islámico podía cometer este verano un gran atentado en Barcelona.
Fue trasladado al hospital
Ya en aquel momento, España se encontraba en alerta 4 antiterrorista (el nivel máximo es el 5). La propia juez de guardia que visitó los escombros del chalé comentó la posibilidad de que los dos fallecidos (uno de ellos, el imán de Ripoll y cerebro de los atentados, Abdelbaki Es Satty) estuvieran manipulando explosivos).
Ninguno de estos indicios llevaron a los Mossos a sospechar que la explosión de Alcanar estuviera relacionada con el terrorismo. El único superviviente de la detonación, Mohammed Houli Chemlal, fue trasladado al hospital de Tortosa. Si hubiera sido interrogado en un primer momento, podría haber conducido a los agentes hasta el resto de miembros del comando yihadista.
Sólo 20 horas después, tras el atropello masivo de Las Ramblas, los Mossos atacaron cabos: acudieron al hospital y detuvieron a Houli Chemlal para interrogarle. Pero ya era tarde para evitar los atentados de las Ramblas y Cambrils.
Lo último en Investigación
-
Derecho de rectificación de D. Juan Martin Boll y D. Eugenio García Gil
-
La Justicia anuló la licencia del prostíbulo de lujo de Castellana del suegro de Sánchez por engaño
-
OKDIARIO caza uno de los ferris que usa el Gobierno para trasladar ilegales a la Península desde Baleares
-
Koldo guarda mensajes de Miss Asturias pidiéndole dinero: le prestó 8.500 € que no ha devuelto
-
Antxon planificó en el pueblo de su socio Cerdán un pelotazo urbanístico de 2.200 casas en zona inundable
Últimas noticias
-
Rajadón de Bardghji contra Laporta: «No vine al Barcelona para jugar con el filial»
-
Marc Márquez: «Un Mundial viniendo de donde venimos, sea donde sea, será bien celebrado»
-
Un niño muere y otro permanece hospitalizado tras consumir paracetamol caducado
-
La Liga de Fútbol Americano comienza y termina en los grandes estadios construidos por Turner (ACS)
-
Zelenski consigue el apoyo de 26 países para garantizar la seguridad de Ucrania «por tierra, mar y aire»