Los Mossos hackearon una web de la CUP y robaron datos personales y bancarios de sus simpatizantes
Los Mossos d’Esquadra solicitaron a la agencia de ciberseguridad de la Generalitat, Cesicat, asistencia técnica para hackear la web del periódico digital Directa.cat, vinculado a la CUP, y extraer datos confidenciales de sus trabajadores y simpatizantes.
Atendiendo a esta solicitud, técnicos del Cesicat lograron realizar con éxito una intrusión en la página web y robaron, entre otros documentos, un listado de cerca de 300 suscriptores del digital, que incluye información reservada como sus domicilios y números de cuenta bancaria. El acceso a estos datos confidenciales constituye una actuación delictiva que vulnera abiertamente la Ley de Protección de Datos.
Los hechos ocurrieron en 2012, cuando los antisistema de la CUP se habían convertido en el enemigo político número 1 de la Policía autonómica catalana. Los Mossos d’Esquadra se habían empleado a fondo en mayo de 2011 para desalojar de forma violenta a los indignados del 15M que habían acampado en la Plaza de Cataluña en Barcelona (como muestra el vídeo que acompaña a esta información).
Pocas semanas después, el 17 de junio de 2011, miles de indignados rodearon en Parlament e increparon, insultaron y zarandearon a los diputados autonómicos. Todo ello obligó al entonces presidente de la Generalitat, Artur Mas, y a la presidenta del Parlament, Nuria de Gispert, a acceder a la Cámara autonómica en helicóptero.
Artur Mas huye en helicóptero
«He tenido que llegar en helicóptero», explicó Mas a los periodistas, «es intolerable que para realizar nuestras funciones los diputados tengamos que hacerlo por estos medios, por la violencia que se vive en la calle con agresiones a algunos diputados».
En ambos casos, la violencia que los Mossos d’Esquadra emplearon contra los manifestantes convierte en un juego de niños las escenas del dispositivo policial del 1-O con las que los independentistas intentan conmover ahora a la opinión pública internacional. Por aquellos hechos, Felip Puig se vio obligado a dimitir como conseller de Interior en diciembre de 2012. Artur Mas decidió reciclarlo nombrándole conseller de Empresa.
De este modo, en 2012 la acción violenta de los antisistema, muchos de ellos vinculados a la CUP, se había convertido en una de las principales amenazas para el Govern de Artur Mas. En junio de aquel año el número 2 de la Comisaría de Información de los Mossos, Miquel Justo Medrano, pidió ayuda al director del Cesicat, Tomás Roy Català, para poner en marcha un «Grupo de inteligencia virtual».
En el correo electrónico que ha desvelado OKDIARIO, Justo Medrano aclaraba qué tipo de actuaciones iba a desarrollar esta unidad, también denominada «Grupo de seguridad informática»: “Estaríamos hablando de temas de volcado de discos duros (buidatge de HD, dice el original), desencriptación, crackeo de tarjetas SIM, clonado de SIM, inhibidores de frecuencia, medidas de seguridad de redes WIFI, ataques a redes WIFI, etc.”, enumeró literalmente el número 2 de la Comisaría de Información de los Mossos.
Sustrajeron datos bancarios
Uno de los primeros frutos de la colaboración entre el Cesicat y la Comisaría de Información de los Mossos d’Esquadra fue el hackeo a la web Directa.cat. Como se trata de un digital estrechamente vinculado a la CUP, el objetivo de la operación era obtener datos de los periodistas que lo elaboran y de los simpatizantes del partido antisistema.
Como resultado de la intrusión el Cesicat obtuvo, entre otros documentos, un listado con cerca de 300 nombres, correspondiente a los suscriptores de la revista de papel que Directa.cat distribuía entre sus seguidores. El listado incluye datos confidenciales como la cuota que pagaba cada suscriptor, su dirección y el número de cuenta bancaria en el que tenía domiciliada la suscripción. OKDIARIO da a conocer hoy dos fragmentos de dicho documento, preservando los datos confidenciales.
Ahora, todo ha cambiado. Para poder sacar adelante su proyecto secesionista, Artur Mas buscó el apoyo de los antisistema de la CUP que, en enero de 2016, forzaron su dimisión y colocaron en la Presidencia de la Generalitat al entonces alcalde de Gerona, Carles Puigdemont.
Los mismos antisistema de la CUP que los Mossos d’Esquadra desalojaron violentamente de la Plaza de Cataluña en 2011 constituyen ahora los Comités de Defensa del Referéndum (CDR) que la ANC y Òmnium han utilizado como brazo armado del golpe de Estado independentista: primero para acosar a la Guardia Civil durante el registro de la Conselleria de Economía y luego para provocar escenas de violencia durante la jornada del 1-O.
Y el digital afín a la CUP Directa.cat –cuyos datos confidenciales fueron robados en 2012 por encargo de los Mossos– se dedica ahora a elogiar la actuación de la Policía autonómica y difunde los nombres y datos personales de los agentes de la Policía Nacional que participaron en el operativo del 1-O.
Lo último en Investigación
-
Koldo guarda mensajes de Miss Asturias pidiéndole dinero: le prestó 8.500 € que no ha devuelto
-
Antxon planificó en el pueblo de su socio Cerdán un pelotazo urbanístico de 2.200 casas en zona inundable
-
El PSOE aseguró a Santos Cerdán con 1,5 millones de euros por «actos incorrectos» pero no «deshonestos»
-
El ex jefe de Carreteras cobraba 4.650 € al mes cuando se compró el pisazo de 2 millones
-
OKDIARIO caza al ex jefe de Carreteras que amañó 264 millones de vacaciones en la lujosa Sotogrande
Últimas noticias
-
OKDIARIO se cuela en la reapertura de la taberna Garibaldi de Pablo Iglesias: sólo reúne a unos pocos afines
-
Imágenes destacadas de la histórica reunión entre Trump y Putin: alfombra roja, saludos y momentos clave
-
Reunión entre Trump y Putin: a qué hora es, dónde se celebra y qué temas van a tratar
-
El ministro de Exteriores ruso Lavrov llega con una camiseta de la URSS a la cumbre de Putin y Trump
-
Incendios activos en España en directo: carreteras cortadas y última hora del fuego en Galicia, Zamora y Extremadura hoy