Investigación
Polémica

La mezquita del padre Ángel en la Catedral de Justo ya no gusta a los musulmanes: rezan en un local a 400 m

Mensajeros de la Paz habilita un espacio para el rezo musulmán en lo que fue concebido como un baptisterio

La ONG admite que esta mezquita no tiene un uso "regular", pero la promociona como un lugar "digno para orar"

La mezquita que la fundación del padre Ángel, Mensajeros de la Paz, mantiene abierta en la catedral católica de Justo en Mejorada del Campo, un espacio no consagrado levantado con materiales reciclados, no gusta a los musulmanes de este municipio madrileño.

Esta comunidad musulmana, más reducida que en otras localidades de la región, opta por el rezo en un local ubicado a 400 metros de distancia de la catedral de Justo, según ha podido constatar OKDIARIO.

La propia ONG reconoció este jueves en un comunicado que dicha mezquita «no está en funcionamiento regular, pero permanece abierta a cualquier persona de cualquier religión que necesite un lugar digno para orar». De hecho, incluso se promociona en su página web.

Además, la fundación del padre Ángel, el mediático sacerdote próximo al PSOE, sostiene que este espacio de «oración interreligioso» se habilitó «hace más de un año» en un «anexo no central», a petición de «la comunidad musulmana local, que se había quedado sin lugar para rezar».

Mensajeros de la Paz emitió dicho comunicado este jueves después de que OKDIARIO revelara el pasado martes la indignación vecinal existente con el hecho de que haya una mezquita en la obra de Justo Gallego, el albañil de profundas convicciones cristianas que levantó este monumento con desechos durante décadas y que falleció en noviembre de 2021.

Justo Gallego donó esta construcción a la ONG del padre de Ángel, que prosiguió con los trabajos, instalando una mezquita en lo que el albañil, devoto de la Virgen del Pilar y Santiago Apóstol, concibió como un baptisterio.

También como sinagoga

Mensajeros de la Paz, que gestiona este complejo como un «centro social», destinó una mitad del baptisterio para funcionar como una mezquita, mientras que la mitad restante la dedicó a un «oratorio multiconfesional», haciendo también las veces de sinagoga.

Un cartel con la palabra mezquita en varios idiomas y otro que pide descalzarse avisan del lugar de culto para el rezo musulmán. «Por favor, tenga la amabilidad de descalzarse antes de entrar. Muchas gracias», puede leerse.

Interior de la mezquita en la Catedral de Justo en Mejorada. (Foto: OKDIARIO)

Ya dentro del habitáculo, hay alfombras y libros del Corán. Al fondo, hay una lona gigante con una gran foto de la madrasa Attarine de Fez (Marruecos), indicando a los fieles que deben realizar su oración en esa dirección, hacia la Meca. También hay una mariposa de escultura en el techo.

Llama la atención cómo apenas a un metro de distancia, en el exterior, hay un pedestal de Santiago Apóstol, también conocido popularmente como Santiago Matamoros. «Justo tenía claro que era católico cien por cien, Santiago Apóstol fue apodado Matamoros, y evidentemente, si su ídolo era Santiago Apóstol, pues está claro que no comulgaba con los moros», comenta uno de los vecinos entrevistados por este periódico.

La indignación al respecto entre los ciudadanos de Mejorada es mayúscula. «Realmente, ese hombre (por el padre Ángel) no ha respetado la base de Justo», que quería levantar una catedral católica donde algún día se diera misa, subraya un hombre que trató al albañil durante muchos años.

Exterior del local donde rezan los musulmanes de Mejorada. (Foto: OKDIARIO)

Entretanto, la mezquita de la Catedral de Justo está abierta para su uso desde las 11 hasta 19 horas y, en efecto, este periódico ha podido saber que los musulmanes de Mejorada la llegaron a utilizar hace más de un año. Sin embargo, ahora ya no lo hacen, puesto que rezan en otro lugar del pueblo, en un local en un punto más céntrico del municipio, como pudo comprobar este periódico a la hora del Dhuhr (mediodía) y el Asr (tarde).

Este local -cuya imagen de la puerta reproduce aquí OKDIARIO- no está identificado como mezquita con ninguna señalización exterior. El motivo de ello, según fuentes vecinales, es «evitar que pueda haber altercados con la comunidad musulmana».

Este espacio, que sí utilizan los musulmanes de Mejorada del Campo, está en una planta baja. «Es muy bonito por dentro», comentó a este periódico un miembro de la comunidad musulmana, que confirmó que no usan la mezquita del padre Ángel, sino este local más discreto y mejor acondicionado. Además, aseguró que no son un colectivo amplio en este municipio.