Martín Blas tenía controlados los móviles de Inda, Urreiztieta, el comisario Villarejo y su mujer
Los sindicatos policiales piden expedientar a Martín Blas por su “vendetta personal” contra Eugenio Pino
Un comisario pide detener a su colega Villarejo, imputar al nº 1 de la Policía y registrar la casa de Inda
El comisario Marcelino Martín Blas solicitó al juez registrar la ubicación de los teléfonos móviles del director de OKDIARIO, Eduardo Inda, el periodista Esteban Urreiztieta, el comisario José Villarejo, su esposa Gemma Alcalá y Francisco Nicolás.
Esta diligencia se produjo en el marco de la investigación de la «grabación ilegal» derivada de la «Operación Nicolay». Dicha grabación se habría realizado durante el encuentro secreto que mantuvo Martín Blas con otro inspector de Policía y dos agentes del CNI. En esta reunión, presuntamente se habría mencionado la fabricación de «pruebas falsas» en el caso del «Pequeño Nicolás».
Según consta en el informe de la Comisión Judicial de la Policía Nacional, elaborado por Martín Blas y otro inspector, se llegó a determinar la ubicación de Eduardo Inda, Esteban Urreiztieta, el comisario Villarejo, su esposa Gemma Alcalá y Francisco Nicolás en varios días claves de la investigación. Para lograr este objetivo, se reclamó la información de las antenas telefónicas que registraron sus llamadas de móvil.
Dicho informe desvelado por este diario fue presentado ante el Juzgado de Instrucción nº 2 de Madrid el pasado 20 de mayo e incluye mapas, las direcciones exactas y los «recorridos» de los teléfonos móviles de los cinco mencionados. Martín Blas también pedía la imputación de un total de 14 personas y la detención de tres de ellas. Además, solicitaba la entrada y registro en sus domicilios y oficinas con «uso de la fuerza si fuera necesario», así como la incautación de sus aparatos electrónico y móviles.
El fiscal del caso se opuso a la mayoría de las diligencias solicitadas por Martín Blas señalando en un escrito que “superan el ámbito de lo que verdaderamente constituye el objeto del proceso, entran en la naturaleza de las llamadas diligencias ‘prospectivas’ igualmente inadmisibles” para el Ministerio Fiscal. Añadía que estas peticiones eran “totalmente rechazables” por su “desproporción”, por “ser intrusivas” y por “atentar contra la consolidación de los derechos fundamentales y garantías en un Estado de Derecho”.
Este mismo jueves, los sindicatos policiales Unión Federal de la Policía (UFP) y el Sindicato Profesional de la Policía (SPP) han pedido al Ministerio del Interior la apertura de un expediente disciplinario al comisario Marcelino Martín Blas por su “vendetta personal” contra Eugenio Pino, Comisario-DAO (Director Adjunto Operativo) de la Policía Nacional. Recordamos que en el citado informe, Martín Blas también pedía que Eugenio Pino, el comisario Enrique García Castaño y el inspector el inspector, José Ángel Fuentes Gago, fueran investigados.
Lo último en Investigación
-
Koldo pidió a Armengol que viera al grupo empresarial de Aldama: «Si comes con ellos, te querré siempre»
-
Torres negó en el Senado que tuviera relación y reuniones con Aldama pero los whatsapps le desmienten
-
La Diputación de Badajoz autorizó al hermano de Sánchez cobrar un sobresueldo de 61.000 € de la ONCE
-
El asesor de Moncloa al servicio de David Sánchez iba a cobrar otros 20.000 € extra como sobresueldo
-
Torres rechazó haberse reunido con Aldama pero su móvil revela que lo hizo el 15 de julio de 2020
Últimas noticias
-
Adiós al examen de conducir de siempre: la DGT quiere copiar el modelo de EEUU
-
La chirigota de Cádiz que humilla a Sánchez: «Se te recordará como el cabrón que traicionó a toda España»
-
El alcalde de Ibiza muestra a Marga Prohens los trabajos de mejora en el barrio de sa Penya
-
Ramis d’Ayreflor como síntoma
-
El PP exige al Gobierno un nuevo Moves con descuentos directos en la compra de coches eléctricos