Marta Ferrusola y sus dos hijas vaciaron cajas de seguridad del banco andorrano Crèdit Andorrà
Pujol avaló con 2 millones desde sus cuentas en Andorra la campaña de CiU en las generales de 2000
La UDEF sospecha que la adjudicataria de los helicópteros del Govern llevaba a los Pujol a Andorra
Anticorrupción quiere procesar a Pujol, su mujer y sus 7 hijos como “banda criminal organizada”
Los viajes del clan Pujol a Andorra para trasladar dinero o vaciar las cuentas con su multimillonaria fortuna son investigadas por el titular del Juzgado de Instrucción nº 5 de la Audiencia Nacional, José de la Mata. La persona que tiró del hilo y desveló que Jordi Pujol Jr. viajaba al Principado para trasladar cantidades ingentes de dinero en sacos y mochilas fue su ex pareja, Victoria Álvarez. Tras su denuncia, la Audiencia comenzó a investigar a la Familia Pujol.
OKDIARIO publica en exclusiva una fotografía tomada en marzo de 2016 que desvela uno de los viajes del clan Pujol al Principado. La imagen muestra una gran furgoneta negra aparcada a pocos metros de la sede del banco andorrano, Crèdit Andorrà, en la capital andorrana. En el maletero, se aprecia como un hombre guarda una gran mochila o petate, sin que haya trascendido que portaba en su interior o que albergaba el propio vehículo.
Según fuentes de la investigación, de esta furgoneta que tenía los cristales tintados bajaba la matriarca del clan, «Marta Ferrusola, junto a sus dos hijas, Marta y Mireia Pujol». Las tres eran escoltadas con dirección al banco andorrano. Al parecer, «tras el cierre de la entidad, pasadas las 13:30 horas, las tres entraron por el cuarto de contadores del edificio».
Su objetivo, «vaciar discretamente las cajas de seguridad» de la familia situadas en la primera planta de la entidad. Dichas cajas no están asociadas a ninguna cuenta bancaria. Precisamente, el juez De la Mata investiga una cuenta de esta entidad andorrana en la que Jordi Pujol Ferrusola efectuó un ingreso millonario al empresario barcelonés, Carles Vilarrubí, vicepresidente del Barça.
¿Cómo llegaron las tres integrantes de la familia Pujol al Principado? Las mismas fuentes consultadas sostienen que las tres integrantes de la familia Pujol «habrían llegado al Principado en un helicóptero procedente de un helipuerto de Sabadell pilotado por un ciudadano francés».
Tras sobrevolar Cataluña y Andorra, aterrizaban en el helipuerto del Hospital Nuestra Señora de Meritxell del Principado. Una vez allí, fueron trasladadas en la furgoneta negra que aparece en la fotografía publicada por OKDIARIO entre grandes medidas de seguridad privadas hasta la sede de Crèdit Andorrà, a menos de un kilómetro de distancia.
Estas mismas fuentes sostienen que estos traslados en helicóptero hasta la entidad bancaria andorrana «fueron frecuentes durante el último año» conforme avanzaba la investigación del clan Pujol en la Audiencia Nacional.
Muchas veces, los agentes españoles recibían el aviso de la presencia de algún familiar Pujol en la capital andorrana llevando a cabo operaciones bancarias, sin embargo, cuando la policía esperaba en la frontera la vuelta de los miembros del clan «nunca eran pillados ‘in fraganti’». La razón era que viajaban en helicóptero para evitar estos controles de carretera.
Los viajes en helicóptero de los Pujol
Precisamente, la Policía investiga la adjudicación durante años a la empresa Cat Helicopters del Servicio Catalán de Transito de la Generalitat tras una denuncia en la que se afirma que le daban los contratos por sistema y que en “múltiples ocasiones” sus helicópteros trasladaron a algún miembro de la familia Pujol a Andorra.
En un informe contenido en el sumario del caso Pujol, la UDEF sospecha que esta adjudicación se hizo de forma irregular y por ello la Policía pide al juez José de la Mata que reclame a la Generalitat catalana dichos contratos. El denunciante, ex socio del dueño de la empresa de helicópteros, afirmó a los agentes su intención de “dar a conocer” irregularidades del Departamento de Interior de la Generalitat en la adjudicación de estos concursos.
Según la denuncia, un piloto de la Generalitat que cobraba más de 4.000 euros al mes de Cat Helicopters era quien le decía a la persona del gobierno autonómico encargada de redactar las condiciones técnicas del concurso cuáles tenían que ser esos requisitos, siempre favorables a esta empresa.
En su informe, la UDEF sostiene que Josep Pujol blanqueó parte de la fortuna familiar oculta en Andorra a través de la empresa de helicópteros a la que la Generalitat catalana le adjudicó el servicio de tráfico.
Lo último en Investigación
-
El Gobierno renovó un contrato con la empresa investigada de Barrabés 4 días antes del informe de Hacienda
-
El padre Ángel acumula 20 denuncias por inseguridad y «daños al patrimonio» en la iglesia de San Antón
-
El padre Ángel rinde culto en su iglesia a Almudena Grandes, escritora que se mofó de las monjas violadas
-
La UCO sospecha que Armengol medió para que la red de Aldama vendiera mascarillas a empresarios baleares
-
Un informe de Hacienda reconoce «ilegalidades» en los contratos que ganó Barrabés con el apoyo de Begoña
Últimas noticias
-
Marc Márquez tiene una fractura en el hombro y volverá a Madrid para ver si tiene que ser operado
-
La AEMET alerta sobre lo que va a pasar durante la primera semana de octubre: no es normal
-
Frío y lluvia en estas zonas: el METEOCAT confirma que no estamos preparados para lo que llega
-
Armengol gastará 100.000 € en retratos de 9 diputadas de la II República, incluida la asesina Pasionaria
-
Llega una DANA a España a partir de este día y Jorge Rey lo ha confirmado: las Cabañuelas no mienten