Manos Limpias se querella contra Rafa Mayoral por cobrar del Gobierno de Ecuador
El sindicato Manos Limpias ha presentado un escrito de querella contra el diputado de Podemos Rafael Mayoral por cobrar del Gobierno de Ecuador a través de la cooperativa Kinema.
Este escrito es una ampliación de la querella que la misma asociación interpuso el pasado mes de febrero contra la cúpula de Podemos, a la que acusa de 12 presuntos delitos por recibir financiación de los regímenes totalitarios de Irán y Venezuela. Entre ellos, los delitos de asociación ilícita, blanqueo, cohecho, estafa, delito fiscal, contra la Seguridad Social y los derechos de los trabajadores
Como ha informado OKDIARIO, la entonces embajadora de Ecuador, Aminta Buenaño, anunció en febrero de 2012 la puesta en marcha de un servicio de asesoramiento a los ecuatorianos residentes en España que puedan sufrir un desahucio como consecuencia de la crisis económica.
El Gobierno de Rafael Correa designó al actual diputado de Podemos Rafael Mayoral coordinador de este servicio, que prestan los abogados de la cooperativa Kinema en los consulados de Madrid, Barcelona, Valencia y Murcia.
Durante una reunión de «rendición de cuentas» celebrada el pasado mes de febrero en el Consulado General de Ecuador, la diputada de Alianza País Dora Aguirre explicó que su Gobierno paga 760.000 euros anuales a la cooperativa de Rafa Mayoral por prestar este servicio.
En otro acto celebrado en 2012, el Consulado explicó que el servicio de asesoramiento jurídico dirigido por Mayoral atiende a cien personas diarias. Es decir: 26.000 personas al año y más de 100.000 durante los cuatro años que lleva funcionando este servicio.
De ser ciertas estas cifras, casi la tercera parte de los 360.000 ecuatorianos que residen en España habrían pasado por la ventanilla del servicio de desahucios que dirige el actual secretario de Relación con la Sociedad Civil y Movimientos Sociales de Podemos.
En el escrito de ampliación de la querella contra Podemos, el letrado de Manos Limpias Pedro Muñoz pide al Tribunal Supremo que investigue si Mayoral ha incurrido en los delitos de asociación ilícita, tráfico de influencias, cohecho, corrupción entre particulares, así como en delitos contra la Hacienda pública y contra los derechos de los trabajadores.
Entre otras medidas, el sindicato pide al Supremo que intervenga las cuentas de Rafael Mayoral y de la cooperativa Kinema.
En el marco de esta misma querella, el Alto Tribunal debe analizar también el informe Pisa (Pablo Iglesias Sociedad Anónima) de la Policía, dado a conocer por OKDIARIO, que acredita los cobros millonarios que los principales líderes de Podemos han recibido durante los últimos años de los gobiernos de Venezuela e Irán.
Tras estos dos países, el régimen bolivariano de Ecuador se ha convertido en el tercer gran financiador de los dirigentes del partido de Pablo Iglesias.
Tanto el número 2 de Podemos, Íñigo Errejón, como Juan Carlos Monedero, han asesorado al Gobierno de Correa a través del Centro de Estudios Estratégicos Latinoamericano de Geopolítica (CELAG).
Por su parte, el diputado de Podemos Txema Guijarro García ha cobrado del Gobierno de Ecuador por partida doble: primero como asesor y luego, durante cuatro años, como subsecretario del Ministerio de Exteriores de Ecuador para las regiones de África, Asia y Oceanía.
Lo último en Investigación
-
Page mintió: dijo que «ningún resultado se quedó sin notificar» pero su Gobierno los está revisando ahora
-
El pederasta de En Marea a la niña que violó: «Quiero morderte en la mesa del profe, ¿tienes vibrador?»
-
El tío de Begoña Gómez militante de Fuerza Nueva vivió al lado de la finca de Franco
-
Así es Villa Oporto, la mansión de 1.016 m² con pista de tenis y piscina del tío proxeneta de Begoña Gómez
-
El Gobierno de Page sigue sin citar a mujeres que debían haberse hecho las mamografías en junio
Últimas noticias
-
Cuatro imputados por desviar 2,4 millones que la UE dio al Gobierno canario para centros de menas
-
Jornada 10 de la Liga: resumen de los partidos
-
Davidovich sueña en grande: luchará contra Fonseca por su primer título ATP tras la retirada de Humbert
-
El sencillo truco de Karlos Arguiñano para que no se rompan las croquetas al freírlas
-
Bono: «En Marruecos sentimos que Lamine Yamal es de los nuestros aunque eligiese España»