La ‘Ligadependencia’ de Roures: el 30% de los beneficios de Mediapro procede de Tebas, según Moody’s
El pelotazo del hijo de Tebas en El Salvador: 36.000 dólares por cuatro días de trabajo
Tebas demanda a Al-Khelaifi por supuestos impagos de la cadena beIN a la Liga por derechos de retransmisión
Los beneficios anuales de Jaume Roures dependen en una tercera parte de su contrato sobre los derechos televisivos de la Liga de Fútbol Profesional (LFP), presidida por Javier Tebas. Según el estudio publicado en septiembre por Moody’s, la agencia internacional de la calificación de empresas, el 30% del Ebitda, en 2021, de Grup Mediapro -la nueva denominación del conglomerado societario del trotskista catalán que sustituye a la marca Imagina Media Audiovisual- procedió de la intermediación de Roures en la venta de las imágenes de los partidos de la LFP. El Ebitda son los beneficios brutos de una sociedad antes de pagar la deuda financiera e impuestos.
Según Moody’s, aun así, “la calidad crediticia de Mediapro se ve limitada por las incertidumbres en torno a la renovación del contrato con LaLiga para la comercialización de los derechos de retransmisión del fútbol español, que vence en la temporada 2023-2024”.
La agencia multinacional, que valora el riesgo de las empresas, se muestra concluyente cuando afirma que el contrato de Roures con Tebas es “el principal del grupo (Mediapro)” y “el mayor contribuyente de flujo de efectivo”. Moody’s reconoce así mismo que “el perfil de riesgo del negocio se ha mejorado a través de un mayor enfoque en las divisiones de producción de contenidos y servicios audiovisuales”.
El analista y vicepresidente de Moody’s, Víctor García Capdevila, valora en su informe el potencial del propietario del diario Público: “La calidad crediticia de Mediapro se ve limitada por la expiración de la agencia internacional de LaLiga y la gran aportación del contrato a la generación de caja global del grupo”.
Mediapro tuvo que ser reflotada, en mayo de 2022, por medio de una ampliación de capital de 620 millones de euros, que fue suscrita íntegramente por el accionista mayoritario de la compañía, Southwind Media Holdings Ltd. Se trata de una sociedad china que fue constituida en Hong Kong en enero pasado. La mayor parte de esos fondos fue destinada a cubrir la deuda de la compañía controlada por el podemita Roures. Esa operación facilitó la refinanciación de la compañía con otros 500 millones, lo que propició el pago a todos los acreedores de la compañía y una mejora en la calificación de riesgo del grupo.
El crédito de 500 millones concedido al holding audiovisual del magnate independentista está siendo amortizado en la actualidad. La empresa reembolsará cinco millones de euros en julio de 2023, 15 millones en julio de 2024, 25 millones en julio de 2025, 25 millones en julio de 2026 y 430 millones de euros en julio de 2027.
Tras la inyección del préstamo el saldo en caja de Mediapro alcanzó los 200 millones de euros, a 31 de agosto de 2022, pero Moody’s estima que esa cantidad se convertirá en alrededor de 10 millones en 2022 y 40 millones en 2023.
Mayor riesgo sin contrato con la LFP
Moody’s advierte en su informe de que el riesgo se puede ver acentuado si Mediapro no renueva el contrato con LaLiga o si las condiciones del contrato son menos favorables a los intereses del jerarca de la compañía chino-catalana. Una vez más todo quedará en una negociación entre Tebas y Roures.
Para el ejercicio de 2022, Moody’s contempla en las cuentas de Mediapro una reducción del Ebitda en un 15%, que lo situaría en unos 140 millones, frente a los 161 millones de 2021. Esto se debe principalmente al cambio en la tasa de comisión del contrato del holding con la competición deportiva española.
Para Moody’s la presión negativa sobre la calificación podría acumularse si Mediapro no renueva el contrato con la LFP, las ganancias se deterioran, el apalancamiento bruto ajustado aumenta o un deterioro en la generación de flujo de efectivo provoca una liquidez más débil.
El Grup Mediapro, S.A.U. (anteriormente denominado Imagina Media Audiovisual) está controlado por la corporación china Joye Media S.L, que ha asumido las competencias de la empresa fundada por Roures y Gerard Romy, especializada en operaciones de gestión de derechos deportivos, servicios audiovisuales, producción de contenido y tecnología.
Mediapro está presente en más de 150 países y emplea a más de 6.700 trabajadores en todo el mundo. En 2021, generó unos ingresos de 1.200 millones de euros y un Ebitda de más de 160 millones.
La antigua Imagina Media Audiovisual tuvo que desembolsar en 2018 ante un Tribunal de Nueva York más de 20 millones de euros tras admitir el pago de sobornos a altos cargos de la FIFA para obtener los derechos televisivo de los partidos de clasificación de tres mundiales, incluido el de Qatar.
Según el comunicado que emitió la compañía controlada por Roures, Imagina reconocía haber pagado sobornos a directivos de la FIFA, en el conocido como Fifagate. El grupo catalán asumía su conducta delictiva que vulneraba las leyes de Estados Unidos, donde se desarrolló la investigación tras una gran redada del FBI. La onda expansiva, sorprendentemente, nunca llegó a España ni los delitos fueron investigados por la Fiscalía Anticorrupción.
Lo último en Investigación
-
Torres rechazó haberse reunido con Aldama pero su móvil revela que lo hizo el 15 de julio de 2020
-
Los whatsapps entre Aldama y Torres sobre negocios con los test Covid: «La empresa nos pide cotización»
-
Torres negó en el Senado que tuviera relación y reuniones con Aldama pero los whatsapps le desmienten
-
El Whatsapp que demuestra que Aldama renegoció una deuda en cómodos plazos con el nº 2 de Montero
-
OKDIARIO caza a la cúpula policial de Marlaska reunida en Madrid con el jefe de los espías de Mohamed VI
Últimas noticias
-
Iberdrola repite como una de las empresas más transparentes del mundo en cambio climático
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Ricardo se niega en rotundo a hablar con Ana
-
Ni ‘El Caleño’ ni ‘El Tintero II’: éste es el chiringuito de Málaga en el que mejor se come según ‘National Geographic
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
Va al restaurante de Chicote y dice ésto después de gastarse 144 euros: «Tampoco…»