El juez Velasco abre juicio oral a Granados por el «chivatazo» de la Púnica
Granados pide que el “chivatazo” de la Púnica se instruya en Valdemoro y no lo lleve el juez Velasco
El juez de la Audiencia Nacional, Eloy Velasco, ha emitido un auto, al que ha tenido acceso OKDIARIO, en el que acuerda la apertura de juicio oral a Francisco Granados por la pieza separada nº 1 de la trama Púnica, conocida como el «chivatazo de Púnica». En dicha pieza, se investiga la revelación de la investigación por parte del guardia civil, José Manuel Rodríguez Talamino, al ex dirigente popular.
En el auto, el magistrado abre juicio oral también contra el propio Talamino y otro agente de la Benemérita en excedencia, José Manuel Caro Vinagre.
Según Velasco, «la divulgación por el acusado José Manuel Rodríguez Talamino de información reservada referente a la investigación de que estaba siendo objeto David Marjaliza a los acusados Francisco Granados y José Luis Caro Vinagre tuvo importantes consecuencias. Dicha difusión obstaculizó y entorpeció gravemente el curso de la investigación que llevaba a cabo el Grupo de Delitos contra la Administración, menoscabando la prestación de dicho servicio público y causando un importante daño a la causa pública».
En la resolución, se recogen las penas solicitadas por la Fiscalía Anticorrupción y la acusación particular, ejercida por ADADE, de tres años de cárcel para los tres acusados como autores de los delitos de violación de secretos con grave daño para la causa pública. Además, se señala al Juzgado Central de lo Penal como el órgano competente para el enjuiciamiento de esta pieza.
El auto acuerda mantener la situación personal de los acusados al no haber variado, dice, las circunstancias que motivaron la actual situación en que se encuentran.
Granados recurrió esta investigación
En junio de 2016, Granados recurrió un auto del instructor de la Púnica sobre este caso. Según las alegaciones presentadas entonces por el ex dirigente popular, la Audiencia Nacional “no es competente para la investigación de estos hechos, ni para su enjuiciamiento”, conforme a la “Ley de Enjuiciamiento Criminal y a la Constitución española”.
Dicho escrito recordaba que la Púnica se comenzó a investigar por un posible delito de blanqueo de capitales y por tanto, los hechos que se instruyen en esta pieza separada carecen de “conexidad” y “no guardan relación con los hechos objeto de la querella inicial, ni de la investigación realizada en los últimos dos años por este Juzgado”.
Por último, Granados solicitaba que este caso se juzgara en Valdemoro, ya que este sería el “Juzgado competente” y manifestaba que la UCO no podía asumir la investigación, ya que “ellos son el sujeto pasivo del delito investigado”.
Lo último en Investigación
-
Bolaños dijo «no recuerdo» 20 veces y «desconozco» hasta en 10 ocasiones ante el juez Peinado
-
La bronca de Peinado a Bolaños: «No me conteste con evasivas, la pregunta es muy concreta»
-
El Gobierno tacha el nombre del hermano de Aagesen en el contrato de un centro dependiente de la ministra
-
El hermano de Aagesen firma personalmente los contratos que recibe del Gobierno con ella como ministra
-
La orden del juez Peinado que descolocó a Bolaños: «Salga de la sala y recabe la información»
Últimas noticias
-
EEUU y China alcanzan una tregua de 90 días a los aranceles: las Bolsas globales se disparan
-
Un británico de 18 años, en estado crítico tras precipitarse desde un tercer piso en Ibiza
-
Génova sugiere a Mañueco adelantar las elecciones a después del verano
-
El Ibex 35 sube un 0,7% en la apertura y se sitúa en los 13.653 puntos, pendiente de EEUU y China
-
Una abogada alerta a las víctimas de los okupas sobre la mentira de los juicios rápidos: «No agiliza los desahucios»