Interior quiere dejar a media España sin buceadores de la Guardia Civil, incluida Melilla
Guerra en los grupos subacuáticos de la Guardia Civil ante la pasividad de Interior
Guardias civiles alertan que faltan agentes en la España vaciada: 310 policías para 100.000 habitantes
El Ministerio de Interior está «liquidando» los Grupos de Especialistas en Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil en Melilla, la costa (marítima o fluvial) de Gerona, Valladolid, Logroño, Cuenca, Gijón o Badajoz, entre otras zonas de España. Los está desmantelando de tapadillo, a base de reducir progresivamente el número de efectivos en esos enclaves mediante la técnica de dejar plazas vacantes y sumar esos agentes a los servicios centrales de Madrid. Así lo han confirmado a OKDIARIO desde unidades directamente afectadas. Este plan, según los guardias, perjudicará el servicio al ciudadano de forma irreversible. Por su parte, desde la Dirección General de la Guardia Civil se limitan a negar que pretendan suprimir ninguno de los GEAS que hay repartidos por España. El problema, advierten los afectados, es que esos GEAS siguen estando en la plantilla teórica, sobre el papel, pero Interior está trasvasando progresivamente a Madrid a agentes hasta ahora destinados en esos territorios o, directamente, no cubre las vacantes que se van produciendo.
Los guardias afectados por esta reestructuración creen que perjudica seriamente el servicio al ciudadano, ya que alarga los tiempos de respuesta. «Si debes desplazarte desde más lejos, obviamente pierdes tiempo en momentos que pueden resultar críticos», explican.
Los guardias advierten que también se perdería efectividad, ya que al desmantelar el equipo de buceadores que mejor conoce esa zona, acudirán otros buceadores de la Guardia Civil que carecen de ese conocimiento.
Centralizar en Madrid a los 223 buceadores de la Guarda Civil en Madrid, también significa dejar de ocupar un espacio que otros, como cuerpos de bomberos locales o los Mossos d’Esquadra cubrirán de inmediato. La reestructuración también perjudica de forma directa a los buceadores de la Guardia Civil, obligados a mudarse a Madrid o dejar la especialidad para la que han sido formados durante años. De hecho, ya es notorio el poco interés que despierta la especialidad entre los nuevos guardias civiles, con 40 puestos sin cubrir de un total de 223.
Ante el rechazo que suscita el desmantelamiento de los grupos del GEAS entre los buceadores, e incluso entre algunos en la Dirección General, el plan ha seguido una nueva vía para vaciar discretamente las plantillas candidatas a su disolución.
En gran parte de esas plantillas de los GEAS destinadas a desaparecer, la Dirección General de la Guardia Civil ha optado por no publicar las vacantes. Sin publicarse, esas vacantes en Melilla o Gerona no las pide nadie y tampoco se ordena que las ocupen a los nuevos buceadores. Finalmente, Madrid termina adjudicándose las plazas, practicando una reforma encubierta del sistema.
Un ejemplo claro se encuentra en el grupo de buceadores de Melilla que ha ido sufriendo la retirada de plazas por parte del organismo central de la Unidad Actividades Subacuáticas (UAS) de Madrid. Melilla ya perdió a dos de sus buceadores, de 12 plazas se han quedado en 10 porque no se publican las vacantes desde hace años. Algo que impide a los posibles candidatos presentarse a dichas plazas y que los GEAS de Melilla recuperen su potencial. «Se trata de una forma encubierta de disolver la agrupación», manifiestan fuentes de la Asociación Pro Guardia Civil (APROG).
Entre tanto, la ciudad autónoma sufre una gran presión migratoria y los GEAS se refuerzan de forma temporal gracias a personal comisionado para la ocasión con el gasto extra que supone para la Administración. Esta situación se evidencia aún más en grupos de buceadores como el del Estartit (Gerona) que cuenta con tres buceadores frente a los ocho que debería tener en plantilla, haciendo imposible su correcto funcionamiento.
Lo último en Investigación
-
«El padre Ángel no ha respetado la catedral católica de Justo»: la mezquita de la polémica en Mejorada
-
Así es la mezquita del padre Ángel: una gran foto de una madrasa, el Corán y una mariposa en el techo
-
Indignación de los vecinos con el padre Ángel por instalar una mezquita en la catedral de Justo
-
La hija de Ábalos fue agredida por su madre alcoholizada: éste es el parte de lesiones
-
El parte de lesiones de la hija de Ábalos certificó que la madre padecía «enolismo»
Últimas noticias
-
La Junta de Moreno quiere agotar la legislatura y «rematar la faena»: «Andalucía hoy es estabilidad»
-
Felipe González retrata a Sánchez: “No convocar elecciones por miedo a la derecha es antidemocrático”
-
Zelenski denuncia un bombardeo ruso en la región de Donetsk que deja más de 20 muertos
-
Una líder de la flotilla pro-Gaza carga contra OKDIARIO por destapar sus fiestas en Baleares
-
La Junta activa la alerta al aparecer por primera vez el exótico mejillón egipcio en Andalucía