Hoy hace 11 años que El Mundo/El Día de Baleares destapó el caso Urdangarin
Hoy hace exactamente 11 años que el diario EL MUNDO/El Día de Baleares, dirigido en aquel momento por Eduardo Inda, destapó el caso Urdangarin, que se convertiría en el mayor escándalo político de las últimas décadas. Once años después, este viernes se conocerá el desenlace, a través de la sentencia de la que ha sido ponente la magistrada Samantha Romero.
Bajo la dirección de Inda, la edición de El MUNDO en Baleares había organizado un foro por el que desfilaron personalidades como Mariano Rajoy, Ana Botín, José Bono, Florentino Pérez, Esperanza Aguirre, Joan Laporta o Federico Jiménez Losantos.
La relevancia de estos personajes convertía en un acontecimiento cada una de las conferencias, cuya organización tenía un coste que rondaba los 3.000 euros. Por este motivo, como él mismo ha relatado, Eduardo Inda quedó muy sorprendido al saber que el Congreso de tres días sobre Turismo y Deporte organizado en Mallorca por Iñaki Urdangarin habían costado 1,2 millones de euros a las arcas del Govern balear, entonces presidido por Jaume Matas.
Para tirar del hilo de la investigación fue decisiva la ayuda del entonces portavoz socialista en el Parlament balear, el abogado Antonio Diéguez, un parlamentario hábil e irónico que en aquel momento era el azote del PP de Matas. Gracias a su colaboración, El Mundo/El Día de Baleares pudo acceder al presupuesto de las jornadas organizadas por Urdangarin, lleno de partidas disparatadas, hinchadas artificialmente.
Era sólo el primer paso de un escándalo que el periódico llevó a su portada el 17 de febrero de 2016, con el título «El PSOE desvela supuestos pagos irregulares del Govern a Urdangarin: 1,2 millones a dedo».
La información desvelaba algunos detalles del polémico evento: siempre con cargo a los presupuestos públicos, los organizadores destinaron 60.000 euros a comidas y banquetes. El Govern balear pagó al instituto Nóos de Urdangarin otros 18.000 euros por una página web que nunca llegó a existir. Cada hora del congreso costó 75.000 euros, «ni Ronaldinho cobra eso», criticaba el socialista Antonio Diéguez.
Al día siguiente, 18 de febrero, el diario El Mundo desgranaba otro episodio del escándalo: el Govern había pagado 100.000 euros, tan sólo para los servicios del gabinete de prensa del congreso que se había prolongado durante tres días. El diario también explicaba que el Ejecutivo de Matas había aprobado todos estos gastos mediante un convenio con el instituto Nóos, incumpliendo así el deber de contratar este servicio mediante un concurso público.
No sería hasta cuatro años después, en julio de 2010, cuando el juez José Castro le hincó el diente a este asunto, en una pieza separada del caso Palma Arena. Después de que su socio Diego Torres prestara declaración ante el juez, Iñaki Urdangarin quedó imputado en diciembre de 2011. Se iniciaba así un largo proceso judicial, en el que no han faltado presiones al juez instructor y al fiscal Pedro Horrach para evitar que los daños salpicaran a la Casa Real.
Finalmente, el 11 de enero de 2016 se iniciaba el juicio en el que la infanta Cristina se sentó en el banquillo, imputada como cooperadora a título lucrativo en los delitos fiscales cometidos por su marido. Pese a todas las tensiones, la Justicia española había superado la prueba de fuego, al demostrar que todos los españoles, del Rey abajo, son iguales ante la Ley. O al menos, deberían serlo.
Por supuesto, no es una historia edificante ni tiene final feliz: este viernes, once años después, el tribunal de la Audiencia Provincial de Palma presidido por Samantha Romero dará a conocer su veredicto.
Lo último en Investigación
-
OKDIARIO caza uno de los ferris que usa el Gobierno para trasladar ilegales a la Península desde Baleares
-
Koldo guarda mensajes de Miss Asturias pidiéndole dinero: le prestó 8.500 € que no ha devuelto
-
Antxon planificó en el pueblo de su socio Cerdán un pelotazo urbanístico de 2.200 casas en zona inundable
-
El PSOE aseguró a Santos Cerdán con 1,5 millones de euros por «actos incorrectos» pero no «deshonestos»
-
El ex jefe de Carreteras cobraba 4.650 € al mes cuando se compró el pisazo de 2 millones
Últimas noticias
-
Los bancos centrales y ‘family offices’ venden activos en EEUU para blindar su cartera ante Trump
-
González Pons se estrena a lo grande como columnista del diario sanchista por excelencia: ‘El País’
-
La Guardia Civil incauta 2.500 prendas de ropa falsas que se vendían en tiendas de Can Picafort
-
Cristina Castaño es madre a los 46 años ¿Quién es su pareja?
-
Una española prueba el aceite de oliva en un supermercado de Marruecos y su reacción se hace viral: «Huele…»