Hallan en un campo de refugiados griego pasaportes que iban a ser usados por terroristas del ISIS
Agentes de la policía comunitaria Europol han encontrado en un campo de refugiados en Grecia varios pasaportes falsos que, presumiblemente, iban a ser utilizados por terroristas de Estado Islámico, según han publicado varios diarios del Reino Unido.
Este hallazgo ha reafirmado las sospechas de que los yihadistas están aprovechado la avalancha de inmigrantes que llegan a las islas griegas, procedentes de Siria, para entrar en Europa y perpetrar nuevos atentados como los de París y Bruselas.
Por este motivo, la Comisión Europea ha decidido adelantar el envío a las islas griegas de 200 agentes especializados en la lucha contra el terrorismo, según ha anunciado el jefe de Europol, Rob Wainwright.
ISIS quiere volver a atentar en Europa
Estos agentes serán reclutados entre los cuerpos de Policía de los distintos Estados miembros de la Unión Europea. Colaborarán con los agentes de fronteras griegos para intentar identificar a potenciales terroristas infiltrados en el flujo de inmigrantes que cruzan el Mediterráneo procedentes de países como Siria e Irak, dos de los principales bastiones de Estado Islámico.
Wainwright se mostró convencido de que Estado Islámico mantiene su «decisión estratégica» de perpetrar en Europa nuevos atentados «espectaculares» como los registrados durante el último año y medio en París y Bruselas.
Los 200 agentes que van a ser enviados a las islas griegas no sólo tendrán la misión de detectar a posibles terroristas infiltrados, sino que también dedicarán sus esfuerzos a desarticular las redes criminales que trafican con inmigrantes.
Una cifra récord de refugiados
Tan sólo este martes, más de 460 inmigrantes y refugiados han llegado a las islas griegas desde Turquía, a pesar del acuerdo cerrado por la UE con el Gobierno de Erdogan para frenar esta ruta.
Se trata de la cifra más alta de las últimas semanas, ha informado Europa Press. La mayoría de los inmigrantes han entrado en el territorio de la UE a través de las islas de Lesbos y Kos, donde las autoridades griegas utilizan medios muy rudimentarios para llevar a cabo su identificación.
Algo que deja en papel mojado los protocolos establecidos por la UE para prevenir la entrada de posibles terroristas yihadistas infiltrados en esta avalancha humana. Tan sólo 24 horas antes, en la jornada del lunes, cerca de 6.500 inmigrantes fueron rescatados en aguas internacionales frente a Libia.
Lo último en Investigación
-
Las saunas prostíbulo del suegro de Sánchez una a una: del muerto electrocutado a la red de trata
-
La sauna de lujo junto a la Gran Vía del suegro de Sánchez también fue clausurada por el Ayuntamiento
-
Derecho de rectificación de D. Juan Martin Boll y D. Eugenio García Gil
-
La Justicia anuló la licencia del prostíbulo de lujo de Castellana del suegro de Sánchez por engaño
-
OKDIARIO caza uno de los ferris que usa el Gobierno para trasladar ilegales a la Península desde Baleares
Últimas noticias
-
China responde a Bruselas con gravámenes de hasta el 62,4% para el sector porcino de la UE
-
Lamine Yamal terminó el partido ante Bulgaria con molestias en la espalda
-
BBVA lanzará la OPA sobre Banco Sabadell el próximo lunes y durará hasta el 7 de octubre
-
El Ibex 35 remonta un 0,11% al cierre de la semana y mira de nuevo hacia los 15.000 puntos
-
El lapsus que delata a García Ortiz: «Soy consciente de las singularidades procesales de mi intervención…»