González declara voluntariamente este miércoles ante el juez del caso Lezo
González pide declarar voluntariamente ante el juez para rebajar sus medidas cautelares
Edmundo Rodríguez Sobrino declara voluntariamente durante 4 horas ante juez del caso Lezo
La ex directora financiera del Canal sale de prisión tras pagar la fianza de 100.000€
Ignacio González declara voluntariamente este miércoles 19 de julio en el Juzgado de Instrucción nº 6 de la Audiencia Nacional ante el instructor del caso Lezo, Manuel García-Castellón. El expresidente madrileño permanece en prisión incondicional desde el pasado mes de abril encarcelado en el centro penitenciario de Soto del Real.
González solicitó su declaración voluntaria el pasado 7 de julio con el objetivo de pedir una rebaja de las medidas cautelares adoptadas por el anterior juez del caso, Eloy Velasco. Según el escrito que presentó su defensa, “habiéndose levantado parcialmente el secreto de la causa, esta parte ha podido tener un conocimiento parcial de lo investigado, comprendiendo ahora el sentido de muchas de las cuestiones que fueron formuladas a mi mandante en aquel primer interrogatorio».
«Y, por ello», añadía, «desde esta nueva situación, y para poder empezar a defenderse adecuadamente, es deseo de mi representado declarar de nuevo, pero ahora con conocimiento de causa, y a la mayor brevedad posible, a los efectos de poder paliar a la mayor rapidez la situación procesal en que se encuentra”.
La primera declaración de González en dependencias judiciales se produjo tras su detención y en ella, negó los hechos que se le imputaban y matizó que «siempre había actuado en el marco de la legalidad». El entonces instructor del caso Lezo, el juez Velasco, decretó prisión incondicional sin fianza para él por las numerosas irregularidades detectadas durante su gestión al frente del Canal de Isabel II.
Ahora, el nuevo instructor del caso Lezo acepta la petición del letrado de González y le dará una nueva oportunidad al expresidente madrileño para explicarse, aportar nuevos datos y defenderse de los cargos que la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, UCO, y la Fiscalía Anticorrupción mantienen contra él en esta causa.
González está acusado de cometer presuntamente al menos 10 delitos. Concretamente, cohecho, prevaricación, fraude, malversación, corrupción en los negocios, negociaciones prohibidas a funcionarios, organización criminal, tráfico de influencias, blanqueo de capitales y delito contra la Hacienda Pública.
Sigue los pasos de Richmond y Sobrino
Con su declaración voluntaria de este próximo miércoles, Ignacio González seguirá los pasos de la exdirectora financiera del Canal de Isabel II, María Fernanda Richmond, y del que fuera su mano derecha en Latinoamérica, Edmundo Rodríguez Sobrino.
Richmond declaró voluntariamente ante el juez Manuel García-Castellón el pasado de 6 de julio. Tras su comparecencia, el instructor rebajaba la fianza de 4 millones de euros impuesta por Velasco hasta los 100.000€. Tras dicha rebaja, la directora financiera conseguía abonar la fianza en efectivo y abandonar la prisión madrileña de Soto del Real hace 10 días.
Mientras, el expresidente de la filial colombiana del Canal de Isabel II Inassa, Edmundo Rodríguez Sobrino, hacía lo propio el pasado jueves. Durante su comparecencia de 4 horas en la Audiencia Nacional, la mano derecha de González en Latinoamérica no solicitaba ninguna rebaja de las medidas cautelares que le mantienen en prisión incondicional desde el mes de abril.
No obstante, Rodríguez Sobrino sí habría aportado numerosa documentación para defenderse y una vez sea analizada ésta por la Fiscalía podría presentar su petición de fianza. También Rodríguez Sobrino se habría referido a la imputación de su hija en la misma causa tras serle requisados 262.000 euros en un apartamento de la ciudad colombiana de Barranquilla.
Lo último en Investigación
-
La escort Jésica pidió un hotel de 5 estrellas para pasar la noche con Ábalos tras su primer día en Ineco
-
La foto inédita de Jésica en el piso que le pagó la ‘trama Ábalos’ tras descartar otro a 100 m del Senado
-
Lambán también durmió en el Parador de Teruel la noche de la juerga de Ábalos con prostitutas
-
El Gobierno dice al Supremo que no sabe quién pagó 8 de los 13 viajes de Jésica con Ábalos
-
Koldo tenía en su móvil a «Óscar López Paradores» cuando la ‘trama Ábalos’ destrozó el Parador de Teruel
Últimas noticias
-
Cyle Larin vs Vedat Muriqi: ¿son incompatibles?
-
Así queda el cuadro y calendario de las semifinales de la Champions League: cruces y fechas de los partidos
-
¿Quién es el favorito para ganar la Champions League 2025? Esto es lo que dicen las apuestas
-
Acuerdo millonario entre Tomás Olivo y los promotores del futuro hotel de lujo en Marbella
-
El Inter elimina al Bayern de la Champions y se enfrentará al Barcelona en semifinales