El Gobierno de Canarias contrató a la empresa de las mascarillas «sin garantías y por WhatsApp»
OKDIARIO publica el informe que preparan los técnicos sobre el pago de cuatro millones a RR7 United SL
Anticorrupción se querella contra el Gobierno socialista de Canarias por el caso de las mascarillas
El Gobierno de Canarias, presidido por el socialista Ángel Víctor Torres, pagó cuatro millones de euros a la empresa RR7 United SL a cambio de un lote de mascarillas mediante el intercambio de un mensaje de WhatsApp entre dos cargos del Ejecutivo y sin exigir a la compañía ningún tipo de garantías. Así se desprende de un informe de la Audiencia de Cuentas de Canarias al que OKDIARIO ha tenido acceso.
Desde el pasado miércoles la Fiscalía Anticorrupción de las islas investiga al director del Servicio Canario de Salud (SCS), Conrado Domínguez, y a RR7 United SL, adjudicatario del contrato millonario, a los que acusa de los presuntos delitos de prevaricación administrativa, tráfico de influencias, estafa agravada y blanqueo de capitales. En plena pandemia, el Ejecutivo del PSOE adjudicó un contrato de cuatro millones de euros a esta empresa a cambio de un lote de un millón de mascarillas que nunca fueron entregadas.
Este periódico ha tenido acceso a un informe que está preparando la Audiencia de Cuentas de las islas en la que se detallan los procesos de contratación que llevó a cabo el Gobierno del socialista Torres con empresas durante la pandemia. En dicho documento, se señala a cargos del Ejecutivo como responsables directos de la contratación de RR7 United SL al haber recurrido a esta compañía sin exigir ningún tipo de garantías.
“En ninguno de los expedientes verificados por este Órgano de Control Externo consta que dicho organismo haya solicitado a las empresas con las que ha contratado la adquisición de productos sanitarios la documentación acreditativa mínima necesaria para contratar con las administraciones públicas”, señala el informe. Cabe recordar que la actividad principal de RR7 United SL es la venta de vehículos de segunda mano.
De la misma manera, los funcionarios canarios aseguran que el fichaje de esta empresa se llevó a cabo mediante un mensaje de WhatsApp entre dos miembros del Comité de Gestión de Emergencias Sanitarias de Canarias. Estas dos personas, de las que no se revela su identidad, se enviaron “la oferta y la tarjeta de identificación fiscal de la empresa” justo antes de su contratación. Los funcionarios canarios encargados de la elaboración de este documento presentarán a finales de mes sus resultados definitivos.
Anticorrupción
Este periódico está publicando en los últimos días que la Fiscalía Anticorrupción de las islas están investigando este caso desde el pasado mes de abril. De hecho, el propio consejero de Sanidad, el también socialista Blas Trujillo, compareció en el Parlamento regional en mayo para dar explicaciones. Justo después, la directora de Recursos Económicos decidió resolver el contrato adjudicado a RR7 United SL al no haber recibido la partida de un millón de mascarillas por las que había abonado por anticipado cuatro millones de euros y exigió el reintegro de los fondos. Un hecho que, de momento, no se ha llevado a cabo.
Lo último en Investigación
-
OKDIARIO caza uno de los ferris que usa el Gobierno para trasladar ilegales a la Península desde Baleares
-
Koldo guarda mensajes de Miss Asturias pidiéndole dinero: le prestó 8.500 € que no ha devuelto
-
Antxon planificó en el pueblo de su socio Cerdán un pelotazo urbanístico de 2.200 casas en zona inundable
-
El PSOE aseguró a Santos Cerdán con 1,5 millones de euros por «actos incorrectos» pero no «deshonestos»
-
El ex jefe de Carreteras cobraba 4.650 € al mes cuando se compró el pisazo de 2 millones
Últimas noticias
-
El ex ministro socialista Juan Carlos Campo decidirá si el Constitucional saca a Cerdán de la cárcel
-
Marlaska obliga a los guardias civiles a patrullar en moto en plena ola de calor: «Que se hidraten»
-
Sánchez y Begoña cierran una planta entera del Hermitage, el hotel más lujoso de Andorra, sólo para ellos
-
Los OK y KO del viernes, 29 de agosto de 2025
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad