La Fiscalía mantiene la imputación del socialista Casares por el fraude de las firmas falsas
Está implicado en el fraude las firmas falsificadas de la Universidad de Cantabria junto al decano de la Facultad de Económicas
La Fiscalía mantiene la imputación al candidato del PSOE al Ayuntamiento de Santander, Pedro Casares, tras estar implicado en el fraude las firmas falsificadas de la Universidad de Cantabria. Casares se encuentra ante la posibilidad de ser imputado y entre los delitos que se están investigando se encuentra el de falsedad documental, que prevé varios años de prisión.
Tal y como publicó OKDIARIO, Casares utilizó su condición de profesor universitario para contratar a su pareja –también socialista– Javier López Garrido en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Dicho fichaje se llevó a cabo a través de tres contratos de investigación, financiados con dinero público procedente del Centro de Orientación e Información de Empleo (COIE) de la Universidad de Cantabria.
Los tres contratos se celebraron durante el año 2012 y llevan la firmas de los tres miembros de la comisión de selección. Dicho claustro estaba formado por Pablo Coto Millán, decano de la Facultad de Económicas y Empresariales (que reconoció en una grabación que habían falsificado su firma), el profesor de Economía Manuel Agüeros y el propio Pedro Casares, también profesor en la Universidad de Cantabria, además de líder del PSOE en Santander y pareja del contratado.
Una pericial caligráfica
El Juzgado de Instrucción número 3 de Santander ha realizado una prueba pericial caligráfica de las firmas de los tres implicados. De esta manera, se pretende averiguar la autenticidad o falsedad de las rúbricas estampadas en las actas del tribunal académico que adjudicó tres contratos de investigación al tesorero del PSOE de Santander, Javier López Garrido.
El profesor Manuel Agüeros, acudió hace varias semanas a los Juzgados y realizó dicha prueba caligráfica. La prueba duró aproximadamente dos horas y media y consistió en escribir en siete documentos distintos. Aún están pendientes de ser llamados el socialista Casares y el decano de la Facultad de Económicas, Pablo Coto Millán.
Un juez reputado
El magistrado que instruye la causa, Fernando Vegas García, es reconocido por juzgar con diligencia varios casos mediáticos en Cantabria. Entre ellos, se encuentra el ‘caso Racing’, que investiga si hubo malversación de fondos en la concesión de subvenciones al equipo de fútbol entre los años 2006 y 2011.
También instruyó el ‘caso Pepe el del Popular’, tras poner en libertad a José Pérez Díaz, acusado por un fraude bancario de 36 millones de euros a clientes del Banco Popular en la capital cántabra, sucursal de la que era director.
Lo último en Investigación
-
Bolaños dijo «no recuerdo» 20 veces y «desconozco» hasta en 10 ocasiones ante el juez Peinado
-
La bronca de Peinado a Bolaños: «No me conteste con evasivas, la pregunta es muy concreta»
-
El Gobierno tacha el nombre del hermano de Aagesen en el contrato de un centro dependiente de la ministra
-
El hermano de Aagesen firma personalmente los contratos que recibe del Gobierno con ella como ministra
-
La orden del juez Peinado que descolocó a Bolaños: «Salga de la sala y recabe la información»
Últimas noticias
-
2-1. Victoria agónica para seguir soñando con Europa
-
Adiós al papel higiénico: tiene los días contados y éste es su nuevo sustituto
-
No es Venecia pero lo parece y está en España: el pueblo de los puentes que hay que visitar una vez en la vida
-
El doctor Manuel de la Peña impulsa a Madrid como capital europea de la longevidad
-
Jorge Rey confirma que no habrá verano: el fenómeno que llega a partir de este día y que va a arruinarlo todo