La Fiscalía apenas hará preguntas a Rajoy porque consideró innecesario citarlo como testigo
El Ministerio Público representado por el fiscal jefe Anticorrupción Alejandro Luzón y la fiscal Concepción Sabadell no tiene previsto someter al presidente Mariano Rajoy a un largo interrogatorio durante su declaración del miércoles como testigo en el juicio del caso Gürtel.
De hecho, la Fiscalía se opuso desde el primer momento a que el presidente del Gobierno fuera llamado a declarar como testigo, al considerar que no tiene nada que aportar para esclarecer los hechos.
Ésta es la tesis que sostuvo Concha Sabadell el pasado 4 de octubre, en la primera sesión del juicio, cuando se dirimían las cuestiones previas. Y la que ha mantenido cada vez que las acusaciones populares han vuelto a solicitar su presencia.
Tras descartarlo en varias ocasiones, finalmente el tribunal de la Audiencia Nacional presidido por el magistrado Ángel Hurtado accedió el pasado mes de abril a la petición planteada por la Asociación de Abogados Demócratas de Europa (Adade), que ejerce la acusación popular junto al PSOE de la Comunidad Valenciana y el Grupo Municipal Socialista de Boadilla.
El padre de un candidato de Podemos
La acusación popular ejercida por Adade y el PSOE fue también la que logró apartar a dos magistrados del tribunal, Enrique López y Concepción Espejel, a los que recusó por considerar que tienen «afinidad ideológica» con el PP.
La Asociación de Abogados Demócratas de Europa (Adade), considerada como muy próxima al PSOE, está representada en el juicio por el letrado José Mariano Benítez de Lugo, cuyo hijo ha sido candidato de Podemos al Senado por Ciudad Real.
El resto de acusaciones en el juicio están ejercidas por la Abogacía del Estado y la Abogacía de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento de Madrid, como partes afectadas en el desvío de fondos públicos que realizó la red de empresas de Gürtel encabezada por Francisco Correa.
Durante su declaración como testigo, Mariano Rajoy podrá ser interrogado por todas las acusaciones, así como por los abogados que defienden a los 37 imputados en la causa, entre los que se encuentran los ex tesoreros del PP Luis Bárcenas y Ángel Sanchís, el número 2 de Correa Pablo Crespo, Álvaro Pérez el Bigotes, el ex alcalde de Pozuelo Jesús Sepúlveda y el ex consejero de Deportes de la Comunidad de Madrid Alberto López Viejo.
Lo último en Investigación
-
Koldo pidió a Armengol que viera al grupo empresarial de Aldama: «Si comes con ellos, te querré siempre»
-
Torres negó en el Senado que tuviera relación y reuniones con Aldama pero los whatsapps le desmienten
-
La Diputación de Badajoz autorizó al hermano de Sánchez cobrar un sobresueldo de 61.000 € de la ONCE
-
El asesor de Moncloa al servicio de David Sánchez iba a cobrar otros 20.000 € extra como sobresueldo
-
Torres rechazó haberse reunido con Aldama pero su móvil revela que lo hizo el 15 de julio de 2020
Últimas noticias
-
Jornada 24 de la Liga: resumen de los partidos
-
No comas fresas sin antes hacer esto: el único método que sí es eficaz para limpiarlas bien
-
La advertencia de Karlos Arguiñano por esto que hacemos todos en la cocina: «Es un peligro para la salud»
-
Milei salpicado por un caso de presunta estafa con criptomonedas que movió 100 millones de dólares
-
Macron convoca a los líderes europeos a una «reunión especial» para discutir sobre la guerra en Ucrania