La Fiscalía apenas hará preguntas a Rajoy porque consideró innecesario citarlo como testigo
El Ministerio Público representado por el fiscal jefe Anticorrupción Alejandro Luzón y la fiscal Concepción Sabadell no tiene previsto someter al presidente Mariano Rajoy a un largo interrogatorio durante su declaración del miércoles como testigo en el juicio del caso Gürtel.
De hecho, la Fiscalía se opuso desde el primer momento a que el presidente del Gobierno fuera llamado a declarar como testigo, al considerar que no tiene nada que aportar para esclarecer los hechos.
Ésta es la tesis que sostuvo Concha Sabadell el pasado 4 de octubre, en la primera sesión del juicio, cuando se dirimían las cuestiones previas. Y la que ha mantenido cada vez que las acusaciones populares han vuelto a solicitar su presencia.
Tras descartarlo en varias ocasiones, finalmente el tribunal de la Audiencia Nacional presidido por el magistrado Ángel Hurtado accedió el pasado mes de abril a la petición planteada por la Asociación de Abogados Demócratas de Europa (Adade), que ejerce la acusación popular junto al PSOE de la Comunidad Valenciana y el Grupo Municipal Socialista de Boadilla.
El padre de un candidato de Podemos
La acusación popular ejercida por Adade y el PSOE fue también la que logró apartar a dos magistrados del tribunal, Enrique López y Concepción Espejel, a los que recusó por considerar que tienen «afinidad ideológica» con el PP.
La Asociación de Abogados Demócratas de Europa (Adade), considerada como muy próxima al PSOE, está representada en el juicio por el letrado José Mariano Benítez de Lugo, cuyo hijo ha sido candidato de Podemos al Senado por Ciudad Real.
El resto de acusaciones en el juicio están ejercidas por la Abogacía del Estado y la Abogacía de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento de Madrid, como partes afectadas en el desvío de fondos públicos que realizó la red de empresas de Gürtel encabezada por Francisco Correa.
Durante su declaración como testigo, Mariano Rajoy podrá ser interrogado por todas las acusaciones, así como por los abogados que defienden a los 37 imputados en la causa, entre los que se encuentran los ex tesoreros del PP Luis Bárcenas y Ángel Sanchís, el número 2 de Correa Pablo Crespo, Álvaro Pérez el Bigotes, el ex alcalde de Pozuelo Jesús Sepúlveda y el ex consejero de Deportes de la Comunidad de Madrid Alberto López Viejo.
Lo último en Investigación
-
Koldo guarda mensajes de Miss Asturias pidiéndole dinero: le prestó 8.500 € que no ha devuelto
-
Antxon planificó en el pueblo de su socio Cerdán un pelotazo urbanístico de 2.200 casas en zona inundable
-
El PSOE aseguró a Santos Cerdán con 1,5 millones de euros por «actos incorrectos» pero no «deshonestos»
-
El ex jefe de Carreteras cobraba 4.650 € al mes cuando se compró el pisazo de 2 millones
-
OKDIARIO caza al ex jefe de Carreteras que amañó 264 millones de vacaciones en la lujosa Sotogrande
Últimas noticias
-
Una ONG pide investigar a los bañistas que frenaron a inmigrantes: «Se creen salvadores de la patria»
-
Los bomberos encontraron al comisionado de la DANA José María Ángel consciente y estable
-
Iturralde vuelve a cargar contra el nuevo CTA: «Están improvisando, el arbitraje no les importa nada»
-
Morata ficha por 15 millones por el Como en una operación a tres bandas
-
Marc Anthony pone a bailar salsa a 5.000 personas en el primer ‘Special Show’ de Es Jardí