La Fiscalía apenas hará preguntas a Rajoy porque consideró innecesario citarlo como testigo
El Ministerio Público representado por el fiscal jefe Anticorrupción Alejandro Luzón y la fiscal Concepción Sabadell no tiene previsto someter al presidente Mariano Rajoy a un largo interrogatorio durante su declaración del miércoles como testigo en el juicio del caso Gürtel.
De hecho, la Fiscalía se opuso desde el primer momento a que el presidente del Gobierno fuera llamado a declarar como testigo, al considerar que no tiene nada que aportar para esclarecer los hechos.
Ésta es la tesis que sostuvo Concha Sabadell el pasado 4 de octubre, en la primera sesión del juicio, cuando se dirimían las cuestiones previas. Y la que ha mantenido cada vez que las acusaciones populares han vuelto a solicitar su presencia.
Tras descartarlo en varias ocasiones, finalmente el tribunal de la Audiencia Nacional presidido por el magistrado Ángel Hurtado accedió el pasado mes de abril a la petición planteada por la Asociación de Abogados Demócratas de Europa (Adade), que ejerce la acusación popular junto al PSOE de la Comunidad Valenciana y el Grupo Municipal Socialista de Boadilla.
El padre de un candidato de Podemos
La acusación popular ejercida por Adade y el PSOE fue también la que logró apartar a dos magistrados del tribunal, Enrique López y Concepción Espejel, a los que recusó por considerar que tienen «afinidad ideológica» con el PP.
La Asociación de Abogados Demócratas de Europa (Adade), considerada como muy próxima al PSOE, está representada en el juicio por el letrado José Mariano Benítez de Lugo, cuyo hijo ha sido candidato de Podemos al Senado por Ciudad Real.
El resto de acusaciones en el juicio están ejercidas por la Abogacía del Estado y la Abogacía de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento de Madrid, como partes afectadas en el desvío de fondos públicos que realizó la red de empresas de Gürtel encabezada por Francisco Correa.
Durante su declaración como testigo, Mariano Rajoy podrá ser interrogado por todas las acusaciones, así como por los abogados que defienden a los 37 imputados en la causa, entre los que se encuentran los ex tesoreros del PP Luis Bárcenas y Ángel Sanchís, el número 2 de Correa Pablo Crespo, Álvaro Pérez el Bigotes, el ex alcalde de Pozuelo Jesús Sepúlveda y el ex consejero de Deportes de la Comunidad de Madrid Alberto López Viejo.
Lo último en Investigación
-
Ábalos paga los 100.000 € a su ex mujer dejándole un piso hipotecado tras la información de OKDIARIO
-
El Gobierno compró el silencio del jefe de la trama de las mascarillas dándole 100.000 € tras ser imputado
-
Ábalos pidió a Koldo 130.000 € para que su actual novia se comprara dos inmuebles en Madrid
-
Koldo García guardaba una foto de la segunda boda de Ábalos y su CV en un disco duro en su casa
-
La UCO destapa que Ábalos compró un Range Rover Sport a un socio de Aldama por sólo 15.000 €
Últimas noticias
-
Elon Musk vende la red social X a su empresa de inteligencia artificial xAI por 30.500 millones de euros
-
El Manchester City investiga a Haaland por golpear a la mascota del club y mandarla al hospital
-
El Barcelona prepara el derbi contra el Girona con Raphinha, Araujo y una sorprendente novedad
-
Una soltera de ‘First Dates’ para los pies a su cita tras un comentario sobre los inmigrantes
-
Adiós a tender las sábanas: el truco viral con el que te no ocuparán espacio en el tendedero