El Gobierno del socialista Torres contrató las mascarillas que jamás llegaron a una empresa de coches
La contratación se llevó a cabo mediante el procedimiento negociado sin publicidad tramitado por emergencia
Anticorrupción investiga un fraude de 4 millones en mascarillas del Gobierno socialista de Canarias
El Gobierno de Canarias, presidido por el socialista Ángel Víctor Torres, adjudicó un contrato de cuatro millones de euros ea la empresa RR7 United SL a cambio de un lote de mascarillas pese a ser una compañía que se dedicaba a la compra y venta de coches de segunda mano. Tal y como desvela hoy OKDIARIO, la Fiscalía Anticorrupción investiga a esta empresa por un delito de estafa al haber cobrado el dinero y nunca haber entregado el material sanitario.
Desde la constitución de RR7 United SL en 2016, la empresa siempre ha mantenido el mismo objeto social: “Venta de automóviles y vehículos de motor ligeros. La compraventa de todo tipo de vehículos incluso industriales, de motor y sin él, incluso acuáticos y deportivos, de pesca o recreo, tanto nacionales como extranjeros, y dentro de estos los llamados de importación”. Así consta en la hoja registral que la compañía tiene depositada ante el Registro Mercantil.
Esta empresa fue constituida por los empresarios Roberto Padrón y Rayco González. Inicialmente, ambos con el cargo de administradores solidarios. Sin embargo, el 14 de diciembre de 2020 Padrón cesó de su cargo y Rayco pasó a ser el administrador único de la empresa. Esta compañía está domiciliada en una oficina de la calle Venegas de Las Palmas de Gran Canaria. En esa misma ubicación están radicadas otras dos sociedades dedicadas a la venta de coches y al comercio de combustible respectivamente: Yimbo 7 Inversiones SL y Netoil Gas and Oil Trading Company Canary Islands SL.
A pesar de dedicarse al sector de la automoción, la Consejería de Sanidad, controlada por Blas Trujillo, del PSOE de Canarias, recurrió a esta empresa para comprar un millón de mascarillas. Para ello, el 25 de mayo de 2020 ambas partes firmaron un contrato de cuatro millones de euros. Esta contratación se llevó a cabo mediante el procedimiento negociado sin publicidad tramitado por emergencia. Por lo tanto, el encargo fue a dedo sin que se llevara a cabo un concurso público.
En la actualidad, la Fiscalía Anticorrupción canaria investiga por estafa a RR7 United SL por haber cobrado los cuatro millones de euros y no haber entregado las mascarillas. De la misma manera, el Ministerio Público también investiga por cohecho y malversación de caudales públicos al Servicio Canario de Salud (SCS), organismo desde el que se adjudicó dicho contrato. Durante el desarrollo de esta investigación también están participando varios efectivos de la Unidad Central de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional.
Lo último en Investigación
-
Las saunas prostíbulo del suegro de Sánchez una a una: del muerto electrocutado a la red de trata
-
La sauna de lujo junto a la Gran Vía del suegro de Sánchez también fue clausurada por el Ayuntamiento
-
Derecho de rectificación de D. Juan Martin Boll y D. Eugenio García Gil
-
La Justicia anuló la licencia del prostíbulo de lujo de Castellana del suegro de Sánchez por engaño
-
OKDIARIO caza uno de los ferris que usa el Gobierno para trasladar ilegales a la Península desde Baleares
Últimas noticias
-
Las saunas prostíbulo del suegro de Sánchez una a una: del muerto electrocutado a la red de trata
-
eDreams le debe 38,2 millones a la Hacienda Pública en España, Italia, Luxemburgo y Portugal
-
Jorge Rey pide que nos preparemos para lo que llega a España: «Se avecinan fuertes tormentas»
-
El Ibex 35 remonta un 0,30% al cierre de la semana y recupera los 14.900 puntos
-
Morbo en el Supremo: el fiscal general coincide hoy con los magistrados que le juzgarán