El Gobierno del socialista Torres contrató las mascarillas que jamás llegaron a una empresa de coches
La contratación se llevó a cabo mediante el procedimiento negociado sin publicidad tramitado por emergencia
Anticorrupción investiga un fraude de 4 millones en mascarillas del Gobierno socialista de Canarias
El Gobierno de Canarias, presidido por el socialista Ángel Víctor Torres, adjudicó un contrato de cuatro millones de euros ea la empresa RR7 United SL a cambio de un lote de mascarillas pese a ser una compañía que se dedicaba a la compra y venta de coches de segunda mano. Tal y como desvela hoy OKDIARIO, la Fiscalía Anticorrupción investiga a esta empresa por un delito de estafa al haber cobrado el dinero y nunca haber entregado el material sanitario.
Desde la constitución de RR7 United SL en 2016, la empresa siempre ha mantenido el mismo objeto social: “Venta de automóviles y vehículos de motor ligeros. La compraventa de todo tipo de vehículos incluso industriales, de motor y sin él, incluso acuáticos y deportivos, de pesca o recreo, tanto nacionales como extranjeros, y dentro de estos los llamados de importación”. Así consta en la hoja registral que la compañía tiene depositada ante el Registro Mercantil.
Esta empresa fue constituida por los empresarios Roberto Padrón y Rayco González. Inicialmente, ambos con el cargo de administradores solidarios. Sin embargo, el 14 de diciembre de 2020 Padrón cesó de su cargo y Rayco pasó a ser el administrador único de la empresa. Esta compañía está domiciliada en una oficina de la calle Venegas de Las Palmas de Gran Canaria. En esa misma ubicación están radicadas otras dos sociedades dedicadas a la venta de coches y al comercio de combustible respectivamente: Yimbo 7 Inversiones SL y Netoil Gas and Oil Trading Company Canary Islands SL.
A pesar de dedicarse al sector de la automoción, la Consejería de Sanidad, controlada por Blas Trujillo, del PSOE de Canarias, recurrió a esta empresa para comprar un millón de mascarillas. Para ello, el 25 de mayo de 2020 ambas partes firmaron un contrato de cuatro millones de euros. Esta contratación se llevó a cabo mediante el procedimiento negociado sin publicidad tramitado por emergencia. Por lo tanto, el encargo fue a dedo sin que se llevara a cabo un concurso público.
En la actualidad, la Fiscalía Anticorrupción canaria investiga por estafa a RR7 United SL por haber cobrado los cuatro millones de euros y no haber entregado las mascarillas. De la misma manera, el Ministerio Público también investiga por cohecho y malversación de caudales públicos al Servicio Canario de Salud (SCS), organismo desde el que se adjudicó dicho contrato. Durante el desarrollo de esta investigación también están participando varios efectivos de la Unidad Central de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional.
Lo último en Investigación
-
El Gobierno tacha el nombre del hermano de Aagesen en el contrato de un centro dependiente de la ministra
-
El hermano de Aagesen firma personalmente los contratos que recibe del Gobierno con ella como ministra
-
La orden del juez Peinado que descolocó a Bolaños: «Salga de la sala y recabe la información»
-
El vídeo del juez Peinado acorralando a Bolaños: «Está usted respondiendo con titubeos»
-
El marido magistrado de la juez de la DANA participó en una charla organizada por un alcalde del PSOE
Últimas noticias
-
La espada aleja a Perera de la puerta grande tras una rotunda faena
-
Unicaja reina en Atenas y levanta su segunda Liga de Campeones consecutiva
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 11 de mayo de 2025
-
Oblak olfatea un Zamora que le convertirá en leyenda de la Liga
-
Herido grave un niño de 6 años en un atropello en Usera (Madrid)