El Consejo de Ministros acordó el pago millonario a Iglesias, Monedero y Verstrynge que firmó Chávez
Pablo Iglesias, Juan Carlos Monedero y Jorge Verstrynge «representan una escuela de pensamiento de avanzada revolucionaria. Aliados naturales de la revolución bolivariana». Así son descritos los dirigentes e ideólogos de Podemos en los documentos del funcionario tramitador de la causa bolivariana, Rafael Isea, para justificar la concesión de 6,7 millones de dólares a la Fundación CEPS. El que fuera militar chavista, ministro de Finanzas y Planificación del régimen de Chávez es hoy un ‘arrepentido’ que vive protegido en Estados Unidos y que entregó estos documentos denominados ‘Punto de cuenta al comandante presidente de la República bolivariana de Venezuela’.
Según dichos documentos, a los que ha tenido acceso OKDIARIO y que fueron firmados personalmente por el propio Hugo Chávez, esta ayuda millonaria a la Fundación CEPS de la formación morada se acordó en un supuesto «Consejo de Ministros» celebrado el 18 de abril de 2008 y se sometió a la «revisión y aprobación» del dictador venezolano.
El objetivo principal de esta concesión sería «estrechar lazos y compromisos con reconocidos representantes de las escuelas de pensamiento de izquierdas, fundamentalmente anticapitalista». A juicio del régimen chavista, esto posibilitaría en España la creación de «consensos de fuerzas políticas y movimientos sociales propiciando cambios políticos aun más afines al Gobierno bolivariano».
Washington hizo llegar estos documentos a la Policía española, en los cuales se explican los pagos que se realizaron en los años 2008 (1,9 millones de dólares), 2009, 2010 y 2011 (3,1 millones de dólares) y 2012, 2013, 2014 y 2015 (1,7 millones de dólares), por el propio Isea, antes de escapar en 2013 a Estados Unidos como testigo protegido de la Agencia antidroga de este país.
Podemos y la Ley de partidos
Recordamos que desde el año 2003 la Venezuela chavista ha entregado fondos a la Fundación CEPS. Este hecho constataría que el partido de Pablo Iglesias incumple la ley de partidos, al cometer una supuesta financiación ilegal. El artículo 7.2 de la Ley Orgánica 3/2015, de 30 de marzo, de control de la actividad económico-financiera de los Partidos Políticos explicita que “los partidos no podrán aceptar ninguna forma de financiación por parte de Gobiernos y organismos, entidades o empresas públicas extranjeras o de empresas relacionadas directa o indirectamente con los mismos”.
El pasado 29 de enero, el sindicato Manos Limpias presentaba una querella en el Tribunal Supremo contra Pablo Iglesias, líder de Podemos, y toda la cúpula de la formación por haber cometido supuestamente hasta 12 delitos tras recibir fondos procedentes de regímenes totalitarios.
Lo último en Investigación
-
Koldo guarda mensajes de Miss Asturias pidiéndole dinero: le prestó 8.500 € que no ha devuelto
-
Antxon planificó en el pueblo de su socio Cerdán un pelotazo urbanístico de 2.200 casas en zona inundable
-
El PSOE aseguró a Santos Cerdán con 1,5 millones de euros por «actos incorrectos» pero no «deshonestos»
-
El ex jefe de Carreteras cobraba 4.650 € al mes cuando se compró el pisazo de 2 millones
-
OKDIARIO caza al ex jefe de Carreteras que amañó 264 millones de vacaciones en la lujosa Sotogrande
Últimas noticias
-
‘Renacer’: ¿cuándo termina la emisión de la temporada 2 en España?
-
Alerta máxima con Isco por una lesión en el tobillo del que se operó: «Está muy dolorido»
-
Como 1907: de dónde es es el equipo, quién es el dueño, su estadio y jugadores
-
Trump plantea invitar a Zelenski a la reunión con Putin en Alaska
-
Miguel Uribe en estado crítico por una hemorragia cerebral tras ser víctima de un sicario adolescente en Colombia