Una edil de Podemos en Alcorcón «acosó laboralmente» a un informático de una empresa municipal
Otro matón de Podemos: el nº1 de Alcorcón dio “tres puñetazos”… a un compañero de partido
Monedero y Montero hacen campaña con el nº 1 en Alcorcón juzgado por dar 3 puñetazos a un compañero
La concejal de Ganar Alcorcón, Raquel Rodríguez Tercero, ha sido denunciada por acoso laboral por un empleado de la empresa de servicios municipales de recogida de basuras y limpieza de la localidad, Esmasa. OKDIARIO ha tenido acceso a la denuncia presentada ante la Inspección Provincial de Trabajo del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
El trabajador que desempeña el puesto de técnico informático en Esmasa explica como la concejala de la marca blanca de Podemos en Alcorcón le ha sometido «a un acoso laboral continuado» desde julio de 2015. Raquel Rodríguez es consejera de esta empresa municipal y le habría presionado durante meses «solicitándole en reiteradas ocasiones información sobre cuestiones que van más allá» del contrato laboral suscrito con la empresa. «Cuestiones», añade, «que exceden de mi rendimiento y esfera laboral, sin justificación de ningún tipo».
Este empleado público ha remitido también una carta al Presidente de Esmasa, ya que se «siente perseguido, agraviado y acosado». La edil de Ganar Alcorcón habría llegado a «aprovechar su poder» para pedir en varias ocasiones su despido «sin argumentar cuestiones disciplinarias o de bajo rendimiento laboral».
Uno de estos episodios se habría vivido el pasado 31 de marzo. Según el testimonio de la víctima, tras finalizar el Consejo ordinario de Esmasa celebrado en las dependencias de la empresa pública, Raquel Rodríguez se dirigió al presidente de la misma y en presencia de otros consejeros habría asegurado que no pediría el cese de cargos de confianza «siempre y cuando» expulsaran a este empleado. En ningún momento, habría aportado razones laborales para el despido.
Como consecuencia del presunto acoso laboral sufrido durante más de 9 meses por la concejal de Podemos, este técnico informático comenzó a sufrir inestabilidad mental y emocional en el ámbito laboral y personal, teniendo que medicarse. Finalmente, tuvo que recibir tratamiento psiquiátrico y el médico le prescribió la baja desde el 1 de abril de 2016. El empleado público ha permanecido de baja más de un mes. La denuncia de este caso ya está en manos de la Inspección de Trabajo.
Un «chiringuito» socialista y sindical
Al margen de este caso de presunto acoso laboral cometido por la concejala de Ganar Alcorcón, la empresa pública encargada de la limpieza y recogida de basuras del Ayuntamiento de Alcorcón, Esmasa, parece seguir siendo un negocio familiar heredado del anterior alcalde del PSOE de la localidad, Enrique Cascallana, durante sus años de mandato.
Según ha podido saber este diario, a día de hoy siguen estando en plantilla 57 personas, la mayoría familiares entre sí y parientes de varios líderes socialistas y sindicales.
Lo último en Investigación
-
El Gobierno renovó un contrato con la empresa investigada de Barrabés 4 días antes del informe de Hacienda
-
El padre Ángel acumula 20 denuncias por inseguridad y «daños al patrimonio» en la iglesia de San Antón
-
El padre Ángel rinde culto en su iglesia a Almudena Grandes, escritora que se mofó de las monjas violadas
-
La UCO sospecha que Armengol medió para que la red de Aldama vendiera mascarillas a empresarios baleares
-
Un informe de Hacienda reconoce «ilegalidades» en los contratos que ganó Barrabés con el apoyo de Begoña
Últimas noticias
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
ONCE hoy, miércoles, 8 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11