Dos empleados de Manos Limpias entregan a la UDEF decenas de archivos escondidos del caso Ausbanc
La investigación del denominado caso Ausbanc que dirige el titular del Juzgado de Instrucción nº 1 de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, podría tomar un importante impulso en los próximos días.
En esta causa, se investiga al líder de la Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios, Ausbanc, Luis Pineda, y al secretario general de Manos Limpias, Miguel Bernad, por su implicación en una presunta trama para extorsionar a entidades bancarias a cambio de publicidad en sus medios.
Según ha podido saber OKDIARIO, una pareja de ex trabajadores de Manos Limpias ha entregado a la UDEF diversos soportes informáticos con abundante información sobre el sindicato que podría ser determinante en la instrucción del caso Ausbanc.
Entre los soportes informáticos entregados a los agentes de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal, figuran «discos duros, cd, memorias pendrive e incluso antiguos diskettes» con decenas de archivos que en su día «les encargó guardar el propio Bernad».
Está previsto que en los próximos días, los agentes de la UDEF «procedan al volcado de información» de estos archivos que podrían ser muy relevantes en la acusación contra Pineda, Bernad y la abogada Virginia López Negrete, que ejerció la acusación popular en el caso Nóos y que también está imputada.
Hasta que se produzca el volcado, todo este material informático está «precintado y bajo custodia». Los investigadores no saben exactamente con qué se encontrarán, pero les sorprende «la tardanza» con la que estos ex trabajadores de Manos Limpias se decidieron a entregar esta información, quizá, «para evitar un posible delito de encubrimiento».
Tras producirse el volcado de los archivos, el material informático volverá a precintarse mientras los agentes de la UDEF proceden al análisis del mismo. Posteriormente, la información extraída se trasladará a las partes.
Fuentes judiciales aseguran que la abogada «López Negrete habría solicitado que se retrasara dicho volcado de información» que inicialmente estaba previsto para el pasado 1 de febrero, por razones médicas.
El juez Pedraz atribuye a Pineda y Bernad supuestos delitos de organización criminal, extorsión y amenazas. Al líder de Ausbanc, además se le acusa de estafa, administración desleal y fraude de subvenciones.
El pasado 22 de diciembre, Bernad abandonaba la prisión madrileña de Navalcarnero tras pagar la fianza de 50.000 euros impuesta por el juez Santiago Pedraz, tras encarcelarlo en abril junto a Pineda. Éste último permanece actualmente en prisión provisional.
Subvenciones fraudulentas a Ausbanc
Tal y como desvelaba este diario, la UDEF ha aportado recientemente a la causa un informe sobre las ayudas públicas millonarias que habría recibido Ausbanc presuntamente de forma irregular entre 2004 y 2016.
Según este informe de la UDEF de 154 páginas, Ausbanc percibió 6,3 millones de euros en subvenciones que no le correspondían a través de varias administraciones. Los agentes señalan que la asociación se dividió orgánicamente para conseguir más ayudas económicas a nivel estatal y nacional.
De esta forma, los agentes aseguran que Ausbanc percibió 5.105.509 euros a través de Ausbanc Empresas, 759.259 euros de Ausbanc Consumo y 422.004 euros de Ausbanc Madrid. Las administraciones que le concedieron las subvenciones a nivel nacional fueron el Ministerio de Sanidad y Consumo y el Ministerio de Economía y Hacienda. También recibieron ayudas de la Consejería de Empleo y Mujer de la Comunidad de Madrid.
La UDEF concluye en su informe, “Ausbanc de forma sistemática y deliberada, se ocultó y modificó información con la clara intención de poder adaptarse a las exigencias establecidas en las bases de convocatoria de las subvenciones, y así poder obtener la subvención, y que en el caso de conocerse la información veraz relativa a los requisitos exigidos, dicha subvención no se habría otorgado”.
Lo último en Investigación
-
Ábalos inyectó por sorpresa 40 millones extra a la obra de la empresa acusada de pagar a Cerdán
-
La mesa de contratación ya había manipulado la licitación para beneficiar a la empresa acusada de pagar a Cerdán
-
Las presiones de Cerdán a Transportes causaban pánico entre sus funcionarios: «Cuidado con este»
-
Santos Cerdán iba con frecuencia al ministerio de Ábalos a pedir contratos gracias a su amigo Koldo
-
La trama se reunió con el jefe de gabinete de Montero 5 días antes del «¡Eres nuestro tronco!» a Ábalos
Últimas noticias
-
‘MasterChef 13’: ¿quién fue el concursante expulsado ayer, lunes 19 de mayo?
-
Telefónica recupera parte de los servicios: «Las líneas de emergencia 112 ya han sido restablecidas»
-
León XIV: Guardián de la Tradición, Artesano de la Reforma
-
Los arqueólogos no dan crédito: encuentran una «sala de drogas» oculta en una ciudad de Perú de hace 2500 años
-
La fiebre del oro vuelve a Europa: hallan un yacimiento de 110 toneladas en el país más cafetero del mundo