El director de tesis del socialista Casares gastó 122.000 € públicos en copas, comidas y viajes
Pablo Coto Millán, director de tesis del número uno del PSOE en Santander, Pedro Casares, gastó 122.000 euros públicos en copas, comidas y viajes en su etapa como presidente del Consejo Económico y Social cántabro entre los años 2008 y 2009. Se trata del actual decano de la Facultad de Económicas y Empresariales de la Universidad de Cantabria.
Las facturas, a las que ha tenido acceso OKDIARIO, detallan gastos escandalosos y considerablemente desproporcionados. Entre ellas se encuentran un conjunto de 118 comidas por valor de 32.000 euros, entre las que hay almuerzos con un coste de 1.200 euros y gasto en bebidas alcohólicas. En concreto, se destinaron 5.230 euros en pagar copas y licores, con recibos por valor de 390 euros. Todas estas consumiciones tuvieron lugar en el Pub Castelar de Santander.
En el año 2009, Coto Millán continuó despilfarrando el dinero público ya que entre las facturas que obran en poder de este periódico también se encuentran viajes por valor de 65.000 euros, gastos en alquiler de 60 vehículos y facturas de 7.000 euros en móviles.
Coto Millán fue el director de tesis del número uno del PSOE en Santander, Pedro Casares. La tesis del socialista lleva por título ‘La creatividad como factor determinante del crecimiento económico español. La clase creativa en España’ y no está disponible en la base de datos de TESEO. La única copia pública de la tesis se ubica en el almacén de la biblioteca de Derecho, Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Cantabria.
OKDIARIO se ha puesto en contacto con el pupilo del catedrático Coto Millán, el líder del PSOE en Santander, Pedro Casares, para poder leer su tesis doctoral y éste no ha querido responder a nuestras llamadas ni contestar nuestros mensajes.
Tal y como publicó este martes OKDIARIO, el número uno del PSOE en Santander, Pedro Casares, colocó a cuatro de los cinco miembros del tribunal de docentes que valoraron su tesis doctoral como profesores del máster en Comercio, Transportes y Comunicaciones Internacionales que dirige en la Universidad de Cantabria desde el año 2010.
Fue destituido y fracasó en las urnas
Coto Millán fue destituido como máximo responsable del Consejo Económico y Social de Cantabria en noviembre del año 2010 tras el aumento disparatado de gasto en dietas. De hecho, cuando el PP llegó al Gobierno de Cantabria en el año 2011 cerró el órgano regional por ineficaz e ineficiente.
El catedrático de Análisis Económico se presentó en febrero del año 2016 a las elecciones para aspirar a hacerse con el rectorado de la Universidad de Cantabria pero fracasó. Sólo obtuvo el 39,3% de los votos, frente al 53,7% de Ángel Pazos Carro, que ganó y tomó posesión como rector.
En la actualidad, Coto Millán es el actual decano de la Facultad de Económicas y Empresariales. Se da la circunstancia de que esta facultad es la que más cargos orgánicos tiene, ya que cuenta con cinco vicedecanos y dos coordinadores a diferencia de otras facultades como la de Derecho, que cuenta con mucho menos personal.
Lo último en Investigación
-
La escort Jésica pidió un hotel de 5 estrellas para pasar la noche con Ábalos tras su primer día en Ineco
-
La foto inédita de Jésica en el piso que le pagó la ‘trama Ábalos’ tras descartar otro a 100 m del Senado
-
Lambán también durmió en el Parador de Teruel la noche de la juerga de Ábalos con prostitutas
-
El Gobierno dice al Supremo que no sabe quién pagó 8 de los 13 viajes de Jésica con Ábalos
-
Koldo tenía en su móvil a «Óscar López Paradores» cuando la ‘trama Ábalos’ destrozó el Parador de Teruel
Últimas noticias
-
Bernabé achaca al PSOE su ‘currículum fake’ pero olvida que aparecía ya como licenciada hace 10 años
-
Cerco a Sánchez: Bolaños se suma a la ristra de familiares y altos cargos del PSOE ante el juez
-
Un colegio público anuncia como «Fiestas de Primavera» las vacaciones de Semana Santa en Zaragoza
-
El PP se alinea con la izquierda para dar 95.000 euros a las librerías que fomentan el catalán en Mallorca
-
El Gobierno de Sánchez deja a 1,2 millones de jóvenes andaluces sin ayudas al transporte