Dani Mateo camufló los sueldos de su sociedad para escamotear impuestos al fisco
Dani Mateo se hace un ‘Pedro Duque’: esconde dos viviendas en una sociedad patrimonial
El padre de Dani Mateo fue concejal en el gobierno independentista de un municipio catalán
Dani Mateo, el ‘cómico’ que se sonó los mocos con la bandera de España, constituyó una sociedad instrumental con un único objetivo: pagar menos impuestos. Para ello infló la mercantil de gastos, que se deducía sin detallar su concepto. Este hecho recuerda al del exministro Màxim Huerta, que tuvo que dimitir tras la sanción de Hacienda por tributar a través del Impuesto de Sociedades y no por IRPF.
La sociedad, denominada ‘Gracias por la propina’, fue constituida por Daniel Mateo en febrero de 2008. Se trata de una microempresa cuyo objeto social es la «gestión de salas de espectáculos». Durante cinco años, la compañía tuvo como apoderada a la ex mujer del ‘cómico’, la actriz Elena Ballesteros Triguero. Tras la separación de la pareja, Dani Mateo modificó los estatutos y nombró a su padre, José María Mateo Forner, como nuevo apoderado.
Tal y como figura en el depósito de cuentas de los años 2011, 2010 y 2009 de la sociedad ‘Gracias por la propina’, Dani Mateo declaró como gastos de personal 3.132,72; 3.020,40 y 3.239,34 euros respectivamente. Se trata de un hecho paradójico, ya que en ese momento la empresa del ‘cómico’ tenía contratados a tres empleados fijos. Es decir, que de no haber trampa en las cuentas, cada trabajador ha cobrado poco más de 1.000 euros al año.
Esta maniobra societaria es totalmente irregular, ya que la Agencia Tributaria obliga a destinar el 75% del importe neto de la cifra de negocios en sueldos. Se trata de un hecho que Dani Mateo no está llevando a cabo, ya que, facturando 500.000 euros de media, debería destinar 375.000 euros en la partida de gastos de personal.
Pagó menos impuestos
Mateo declaró de manera exagerada sus gastos, que cargaba a la empresa para deducírselos al hacer la declaración del Impuestos de Sociedades. El ‘cómico’ hinchó el balance de situación de ‘Gracias por la propina’ con una cantidad que prácticamente alcanzaba lo que facturaba. Sólo por poner un ejemplo: en el año 2015 se dedujo 403.837,03 euros.
Este hecho provocó que pagara menos impuestos, ya que cuanto más gastos se declaran, menos impuestos se pagan. Sólo en 2016, la sociedad de Dani Mateo, ‘Gracias por la propina’, pagó 5.341,51 euros en impuestos, a pesar de haber facturado casi medio millón de euros.
El ‘cómico’ que se sonó los mocos con la bandera de España facturó 497.977,98 en 2017; 413.657,63 en 2016; 581.199,58 en 2015; 606.145,41 en 2014; 680.810,60 en 2013. En total, desde el año 2010, Dani Mateo ha facturado la escandalosa cifra de 3.454.269,03 de euros.
Lo último en Investigación
-
Un ex director del CNI en una charla en el PSOE: «Todavía no estamos para celebrar el fin de ETA»
-
OKDIARIO se cuela en la charla de un ex director del CNI: «Lo de las urnas del 1-O fue un fallo clamoroso»
-
Corredor compró un piso de 700.000 € en la playa de Ibiza tras ponerla Sánchez al frente de Red Eléctrica
-
La sugerente foto con la que Bárbara Rey puso contra las cuerdas a Juan Carlos I
-
Así justifica David Sánchez el alquiler de un piso antes de lograr su plaza: «No quería uno de turistas»
Últimas noticias
-
Más de 10.700 viajeros y 30 trenes afectados por un robo de cobre en la línea de AVE Madrid Sevilla
-
Adiós para siempre al bidet: su sustituto ya está aquí y está en las casas más pijas
-
12.000 euros más en tu jubilación: el comunicado de la Seguridad Social que debes conocer
-
Jorge Rey confirma lo que todos tememos: fuertes lluvias y frío poco común para mayo
-
Soy experto de la Seguridad Social y ésto es lo que va a pasar con tu pensión de incapacidad cuando te jubiles