Cosidó no investigó la grabación al comisario Martín Blas porque el caso ya estaba «judicializado»
El periodista imputado: “Llamé a Martín Blas para contrastar información, no le grabé”
El juez imputa al supercomisario Villarejo en el caso pequeño Nicolás contra el criterio del fiscal
El director General de la Policía, Ignacio Cosidó, ha declarado durante poco más de media hora como testigo ante el titular del Juzgado de Instrucción nº 2 de Madrid, Arturo Zamarriego, por la grabación del caso del ‘Pequeño Nicolás’. Dicha grabación registró un encuentro secreto celebrado el 20 de octubre de 2014 entre el comisario Marcelino Martín Blas y agentes del CNI, donde se habló de «lavar pruebas» presuntamente falsas, que habrían sido utilizadas para incriminar a Francisco Nicolás.
Cosidó ha afirmado que conoció la existencia de dicha grabación a través del entonces DAO (Director Adjunto Operativo de la Policía), Eugenio Pino. Sin embargo, ha dejado claro que al ser un «caso judicializado» no adoptó ninguna medida, ni tomó ninguna decisión para no interferir en la actuación de la Justicia.
El director General de la Policía también ha sido preguntado por el papel del comisario José Villarejo, imputado en el caso y cuya comparecencia prevista para hoy, ha sido aplazada. Cosidó ha asegurado desconocer si Villarejo está detrás del periódico digital «Información sensible», que aportó informaciones clave sobre la investigación. Además, ha reconocido que tras conocerse la actividad empresarial de Villarejo, se ordenó una investigación reservada. Dicha investigación se cerró sin encontrar ninguna irregularidad que afectara a este comisario.
El próximo miércoles, comparecerá en sede judicial como testigo a las 12:30, el comisario Marcelino Martín Blas, ex jefe de Asuntos Internos de la Policía. Tras su declaración, se espera que el juez cite para declarar como imputado al comisario José Villarejo.
Martín Blas pidió a través de un informe desvelado por OKDIARIO la imputación de un total de 14 personas, entre policías y periodistas, y la detención de tres de ellas. También ordenó la entrada y registro con «uso de la fuerza si fuera necesario» en sus domicilios y oficinas, y la incautación de sus aparatos móviles y electrónicos. El fiscal rechazó todas estas diligencias, exceptuando la imputación del periodista, Carlos Mier, que ya negó en sede judicial la semana pasada haber realizado «ninguna grabación» a Martín Blas.
Lo último en Investigación
-
El marido magistrado de la juez de la DANA propuso sancionar al PP de Valencia en las elecciones europeas
-
El audio del narco que mató a dos guardias civiles en Barbate ante el juez: «Chocamos sólo con una boya»
-
El marido de la juez de la DANA se convirtió en magistrado tras pasar por el mismo juzgado de Catarroja
-
El marido magistrado de la juez de la DANA cazado por OKDIARIO dando instrucciones en plena sala
-
Corredor compró un piso de 700.000 € en la playa de Ibiza tras ponerla Sánchez al frente de Red Eléctrica
Últimas noticias
-
Rectificación del secretariado de Juezas y Jueces para la Democracia
-
Le preguntamos a la IA la fecha del próximo apagón en España y la respuesta da miedo: muy pronto
-
Badosa no gana para disgustos: también se retira de Roma por lesión antes de su debut
-
Entradas para los conciertos de Bad Bunny en España: cuánto cuestan, fecha de venta y cómo comprarlas
-
Cónclave para elegir el nuevo Papa, en directo: votación, fumatas, a qué hora sale el humo y cardenales favoritos