Corinna: «Juan Carlos estuvo bastante en contra de Letizia, los primeros años fueron dificilísimos para ella»
Corinna cree que la Reina Letizia es "un gran valor para el Rey Felipe y para la Monarquía española"
–Manuel Cerdán: ¿En las conversaciones íntimas entre usted y Don Juan Carlos, llegó a hablar en algún momento de… –yo no sé si coincidiría, yo creo que sí– del noviazgo de su hijo con una periodista con la que se quería casar?
–Corinna Sayn Wittgenstein: Sí, por supuesto.
–M. Cerdán: ¿Cómo lo veía eso él?
–Corinna: Letizia salió bastante a colación y creo que es también bien sabido que él estuvo bastante en contra inicialmente. Y pienso que los primeros años debieron de ser dificilísimos para ella. Tuve ocasión de conocerla y me pareció sumamente educada, muy profesional, muy amable y pienso que es de hecho un gran valor para el Rey Felipe y la Monarquía española.
Don Juan Carlos de Borbón había vetado anteriores romances del entonces Príncipe Felipe, como el que mantuvo con la modelo noruega Eva Sannun (que había conocido en Oslo en 1997), a la que la Casa Real consideró una novia poco apropiada para el heredero.
Sin embargo, cuando Don Felipe conoció Letizia Ortiz, advirtió que no iba a aceptar un nuevo veto y estaba dispuesto, incluso, a renunciar a la Corona por amor. Juan Carlos I tuvo que aceptar a regañadientes la relación de su hijo con la periodista de televisión. Hoy pocos ponen en duda que la decisión de Felipe VI fue la más acertada.
En su entrevista exclusiva con OKDIARIO, Corinna Sayn Wittgenstein confirma que, durante sus primeros años en el Palacio de la Zarzuela, Doña Letizia tuvo que enfrentarse a un ambiente completamente hostil. Corinna fue una testigo privilegiada de la guerra fría que se había desatado en la Familia Real.
Pero la princesa Corinna también pone el foco en la responsabilidad que los sucesivos gobiernos han tenido, desde la Transición, en la impunidad de la que ha llegado a gozar Juan Carlos I para realizar negocios a la sombra de la Corona y ocultar una multimillonaria fortuna en paraísos fiscales a través de testaferros: «Ningún primer ministro hasta ahora cuestionó realmente ese modus operandi», sentencia.
A juicio de la princesa germana, las penurias que la familia Borbón vivió en el exilio, provocado por la República y prolongado por la dictadura de Franco, están en el origen del afán de Don Juan Carlos por garantizarse una jubilación dorada.
–Eduardo Inda: ¿Piensa que la pobreza fue la razón de que pusiera tanto dinero offshore estos 40 años?
–Corinna: No soy psicóloga, pero imagino que si experimentas privaciones, no deseas repetir. También pienso que cargó con una responsabilidad enorme. Tenía una familia grande de la que ocuparse, incluidas sus hermanas y sobrinos… Todo el mundo. Cuando tienes la gran responsabilidad de mantener a todo el mundo, y obviamente fue capaz de hacerlo y era legal conforme a la Constitución. Y ningún primer ministro hasta ahora cuestionó realmente ese modus operandi.
Lo último en Investigación
-
El padre Ángel retira los carteles de su mezquita tras la exclusiva de OKDIARIO pero la mantiene abierta
-
Ésta es la casa de 189 m² de García Ortiz en Santiago que el Supremo puede embargar al fiscal procesado
-
Perles perdió el carnet de conducir tras ser pillada dando positivo en alcohol
-
La mezquita del padre Ángel en la Catedral de Justo ya no gusta a los musulmanes: rezan en un local a 400 m
-
El padre Ángel reivindica la Catedral de Justo como un lugar «abierto» tras desvelar OKDIARIO su mezquita
Últimas noticias
-
El «paripé» de la reapertura de la aduana de Melilla: «Es palabrería de Marruecos y España se lo permite»
-
El Gobierno de Mazón invertirá 655 millones de € en 4 años para modernizar la depuración del agua
-
Duro Felguera continua con la negociación para la venta de su sede en Gijón, aún pendiente de cerrar
-
Jimmy Kimmel: el miedo cambia de bando
-
Intel se dispara casi un 30% en Bolsa tras la inversión de Nvidia de 5.000 millones