El candidato de Más Madrid Diego Figuera amplió su chalet de diseño un 65% gracias a la licencia de Carmena
Un candidato de Más Madrid da un pelotazo con un chalet de un millón gracias a una licencia de Carmena
Los vecinos de Figuera estallan: «Ha conseguido en 6 meses una licencia que a muchos nos costó años»
Diego Figuera, candidato en la lista de Más Madrid al 4M, pudo ampliar un 65% su chalet de diseño ubicado en el barrio de Chamartín gracias a la licencia que le otorgó Manuela Carmena cuando aún era alcaldesa de la capital. OKDIARIO publicó ayer que Figuera obtuvo los permisos en tan sólo seis meses, cuando lo habitual es el doble de tiempo al estar su vivienda en un entorno urbanístico que goza de protección arquitectónica.
La casa del errejonista pasó de tener 85 metros cuadrados a una increíble transformación con la que logró ampliarla a 140 metros cuadrados. Entonces era un solar en ruinas que contenía una pequeña edificación que se asemejaba más a un cobertizo semiderruido que a una vivienda, lo que lo convertía en uno de los inmuebles más abandonados de la Colonia Pradillo, en el distrito de Chamartín de Madrid.
La nota simple del chalet describe la vivienda del candidato de Más Madrid como una “casa con una superficie edificada de cuarenta y nueve metros cuadrados, jardín de treinta y cuatro metros cuadrados en una parcela urbanizada de 74 metros cuadrados”. El Registro de la Propiedad revela que la adquisición, en realidad, era un habitáculo diáfano sin estancias de ningún tipo.
El Catastro define la vivienda de Figuera como una “parcela construida sin división horizontal” de clase urbana y uso residencial construida en 1940. Hoy es una edificación de diseño radicalmente distinta a lo que Figuera compró inicialmente. El proyecto de obra ha sido realizado por Sancho-Madridejos Architecture Office, un prestigioso estudio de arquitectos.
Tardó la mitad de tiempo
Figuera inició los trámites para obtener la licencia en enero de 2019, momento en el que Carmena aún era alcaldesa de la ciudad. El nombre exacto del permiso que recibió el errejonista para poderse construir su casa es: “Licencia de sustitución de vivienda unifamiliar adosada en hilera existente de una planta por otra de dos plantas”. La normativa que regula la tramitación de este tipo de autorización en el Ayuntamiento de Madrid es la Ordenanza Municipal de Tramitación de Licencias Urbanísticas (OMTLU).
Seguidamente, Figuera acudió a la Comisión para la Protección del Patrimonio Histórico, Artístico y Natural, ya que la Colonia Pradillo, zona en la que se encuentra la vivienda de Figuera, es una zona de especial protección arquitectónica. Fue en este punto donde llega lo irregular, ya que tardó la mitad de tiempo en pronunciarse. Cuando lo normal, según los vecinos de la zona, es tardar un año, como mínimo, el candidato de Más Madrid lo logró en seis meses. Con la luz verde de esta institución la tramitación de la licencia continuó, siguiendo su cauce habitual ya con José Luis Martínez-Almeida como alcalde.
Los vecinos han explicado a OKDIARIO la odisea que vivieron para conseguir sus permisos. “Me pasé un año y medio tramitando la licencia. Esta es una urbanización muy especial en el que los rasgos de las casas tienen que ser todos iguales”, nos explica. “Si te fijas, el tamaño de las ventanas de las viviendas es el mismo. También el color… ¡y hasta el modelo de las tejas!”, insiste, señalando las azoteas de los chalets colindantes.
Un enclave privilegiado
Un conocido portal inmobiliario tiene a la venta viviendas similares en la misma urbanización de Figuera por precios que van desde 800.000 euros a 1.500.000 euros. Por ejemplo, un chalet de 150 metros cuadrados y cinco dormitorios que está a la venta por 900.000 euros. Otro, a pocos metros de la vivienda del candidato de Más Madrid, de 307 metros cuadrados y siete habitaciones cuesta 1.300.000 euros.
En noviembre de 2018, fecha en que el errejonista y su mujer adquirieron el inmueble, era una de las viviendas más abandonadas de la zona. Y por lo tanto, de las más baratas. El candidato de Más Madrid pidió al banco una hipoteca de 359.000 euros. De ese dinero, 309.000 euros los destinó a la compra del inmueble y los 50.000 euros restantes a las primeras reformas de la vivienda. Cuando finalice la obra el precio de mercado del chalet podría superar el millón de euros.
El precio que el diputado de Más Madrid ha pagado por la casa es completamente inusual en la zona de Chamartín, el distrito con más renta per cápita de la ciudad, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Incluso por delante de Chamberí, Moncloa-Aravaca y Salamanca.
Lo último en Investigación
-
Koldo pidió a Armengol que viera al grupo empresarial de Aldama: «Si comes con ellos, te querré siempre»
-
Torres negó en el Senado que tuviera relación y reuniones con Aldama pero los whatsapps le desmienten
-
La Diputación de Badajoz autorizó al hermano de Sánchez cobrar un sobresueldo de 61.000 € de la ONCE
-
El asesor de Moncloa al servicio de David Sánchez iba a cobrar otros 20.000 € extra como sobresueldo
-
Torres rechazó haberse reunido con Aldama pero su móvil revela que lo hizo el 15 de julio de 2020
Últimas noticias
-
El gigante chino de baterías TDG Group elige Zaragoza como sede para toda Europa y norte de África
-
Irreconocible: sale a la luz cómo era antes esta famosa de ‘La isla de las tentaciones’
-
Brutal agresión a dos jóvenes hinchas con discapacidad del Villarreal tras el partido ante el Valencia
-
Yolanda Díaz recupera una propuesta de Iglesias y exige a Sánchez que cierre los colegios concertados
-
Polonia rechaza la propuesta de Zelenski de crear un ejército europeo: «No sucederá»