El buque ‘Ángeles Alvariño’ suspende las tareas de búsqueda de Anna y Tomás Gimeno por una avería
Las tareas de búsqueda de Anna y su padre Tomás Gimeno han quedado interrumpidas después de que el buque oceanográfico Ángeles Alvariño tuviera que atracar en puerto por una avería técnica.
Por el momento, no se conocen los detalles de la escala técnica que ha tenido que realizar el buque que lleva 13 días sin descanso –durante las 24 horas- rastreando el fondo marino con un robot para encontrar a Anna y a su padre Tomás Gimeno. El pasado jueves, el buque daba con los restos de la mayor de las hermanas, Olivia. El cuerpo sin vida se encontraba en una bolsa sumergido a unos 1.000 metros de profundidad.
Tomás Gimeno utilizó el ancla de su embarcación para lastrar dos bolsas que lanzó por la borda de su pequeña lancha. Los investigadores han trabajado sin descanso en la zona donde se recogió la última señal del móvil de Gimeno. Y cerca de allí es donde se encontró el cuerpo de Olivia.
El hallazgo fue posible gracias al barrido lateral del barco que identifica, básicamente, objetos metálicos bajo el agua. El buque manda un eco que es devuelto de manera diferente si el suelo contiene algo metálico. También ha sido clave para el hallazgo haber localizado con bastante exactitud el lugar donde el teléfono de Tomás Gimeno perdió bruscamente su conexión.
El barco llegó a Tenerife desde su base en Vigo el pasado 31 de mayo. Desde entonces, los doce hombres que componen su tripulación y el miembro de la UOPJ de la Guardia Civil de Tenerife que ejerce las labores de instructor judicial cuando se produce un hallazgo, como el del cuerpo de Oliva, de seis años, a mil metros de profundidad, no han bajado a tierra.
Sólo el pasado domingo atracó en el muelle de Santa Cruz para repostar y luego de nuevo se hizo al mar. El barco trabaja 24 horas sin descanso y fue el miembro de la Guardia Civil que está a bordo quien descendió el jueves para darle a Beatriz en persona la trágica noticia del hallazgo de Olivia, cuyo cadáver fue levantado de manera oficial por la jueza que instruye el caso en el Instituto de Medicina Legal de Tenerife, ubicado en La Laguna, donde se intenta averiguar la causa de su muerte realizando la autopsia.
Temas:
- Tenerife
Lo último en Investigación
-
La diputación socialista de León avaló un pelotazo de la trama del ‘caso Koldo’ tras las detenciones
-
Espinosa de los Monteros firmó una hipoteca de 2 millones hasta 2044 para su mansión de Puerta de Hierro
-
Espinosa de los Monteros se rodea de la ‘jet set’: vivirá cerca de Isabel Preysler y Christian de Hannover
-
Espinosa de los Monteros se hace una mansión de 516 m², 1.300 de parcela y 6 millones € en Puerta de Hierro
-
Espinosa presumió de haber «perdido dinero en la política» 5 meses después de adquirir su palacete
Últimas noticias
-
La lucha contra el plástico llega a Menorca con la puesta en marcha de un observatorio
-
Un estudio alerta que los coches híbridos enchufables contaminan casi tanto como los gasolina y diésel
-
Muere el fundador de Kiss, Ace Frehley, a los 74 años tras sufrir un derrame cerebral por una caída
-
Los Mossos investigan la muerte del fundador de Mango Isak Andic como posible homicidio: su hijo, imputado
-
¿Qué es una OPA hostil y para que sirve?